En vivo

Informados al regreso

Luis Fernández Echegaray

Argentina

En vivo

La Cadena del Gol

Mauricio Coccolo

Argentina

En vivo

Estadio 3

Racing vs. Newell´s

Rosario

En vivo

La Central Deportiva

Nicolás Mai

Santa Fe

En vivo

Heatódromo

Mauri Palacios

En vivo

Conectados

Vanesa Ludueña

En vivo

Música ligera

Radio

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

Informados al regreso

Luis Fernández Echegaray

Cadena 3

Elegí tu emisora

Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration -:-
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
Â
1x

Primeros datos: combinar dosis daría inmunidad "más robusta"

La presidenta de la Sociedad de Infectología local y asesora del Ministerio de Salud, Graciela Sadino, lo destacó por sobre la aplicación de vacunas homólogas.

11/08/2021 | 06:59Redacción Cadena 3

FOTO: Vacunación en Córdoba.

  1. Audio. Primeros datos: combinar dosis daría inmunidad "más robusta"

    Radioinforme 3

    Episodios

Graciela Sadino, presidenta de la Sociedad de Infectología de Córdoba y asesora del Ministerio de Salud (MP: 23704/6), indicó a Cadena 3 que "la combinación de dosis daría una inmunidad más robusta" que las plataformas homólogas. 

El dato nace a raíz del resultado de los primeros 64 voluntarios del estudio de combinaciones de vacunas en Córdoba y que, a diferencia del de Buenos Aires, no prueba solo con personas que recibieron la primera dosis de la Sputnik sino que ensaya combinaciones de todas las dosis disponibles. 

"Recibimos bibliografía de estudios en otros lugares y hablan de que la combinación podría generar un inmunidad más robusta que las dos dosis iguales", indicó la médica.

Y explicó: "Esto es porque las de vectores iguales generan, mayor estímulos de inmunidad celular, en cambio las de RN mensajero, como Moderna o Pfizer, generan estimulo de inmunidad humoral".

En este sentido, apuntó contra las opiniones que tienen reticencias a la combinación de vacunas: "No somos conejillos de indias. Certezas absolutas no hay en medicina, ni siquiera por fuera del Covid, porque cada organismo reacciona diferente pero estas vacunas están experimentadas".

"Surgieron más rápido porque ya había plataformas previas para el Sars y se aceleraron todos los procesos burocráticos, no porque seamos conejillos de indias. La importancia en la cuestión global hizo que todo se acelerara", señaló.

Además, no descartó que la vacuna del Covid pase a ser una dosis anual para grupos de riesgo y personal de salud, en un esquema similar al que se lleva a cabo con la vacuna antigripal.

Y detalló: "En este estudio no hay placebo sino que el grupo de control son quienes reciben el esquema homólogo, por lo que se estudia la inmunidad y los efectos colaterales en comparación con quienes reciben vacunas diferentes".

"De esta manera, todos completaran el esquema de vacuna", concluyó.

Entrevista de Miguel Clariá.

Lo más visto

Sociedad

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho