En vivo

Turno Noche

Gustavo y Chiqui

Argentina

En vivo

Turno Noche

Gustavo y Chiqui

Rosario

En vivo

La Central Deportiva

Unión vs. Banfield

Santa Fe

En vivo

Platea Numerada

Temperley vs. Gimnasia y Esgrima

Mendoza

En vivo

Una noche más

Melina Uliarte

En vivo

Conectados

Vanesa Ludueña

En vivo

Especiales temáticos

Radio

Podcast

La mesa de café

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

El dato Confiable

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

La otra mirada

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Preocupa la "baja cifra de testeos" ante la presencialidad

Marta Cohen, pediatra argentina del Hospital de Niños de Sheffield se refirió en diálogo con Cadena 3 a la vuelta "plena" de los alumnos a las aulas en el país, que regirá a partir del 1 de septiembre.

28/08/2021 | 12:32Redacción Cadena 3

Tras la aprobación del Consejo Federal de Educación (CFE) de la propuesta para regresar a la "presencialidad plena" en las escuelas a partir del próximo 1 de septiembre, alertan que Argentina tiene una "baja cifra de testeos" en el marco del del registro de la variante Delta en el país.

Así lo señaló a Cadena 3 Marta Cohen, patóloga pediatra argentina del Hospital de Niños de Sheffield, en Reino Unido, quien se mostró a favor de la medida siempre y cuando "la cantidad de testeos se incremente".

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

"Argentina registra una baja de casos desde hace un mes, a primera instancia los números indican que si hay margen de flexibilizaciones; no me parece mal la decisión. Pero el número de testeos son inadecuados, van de 105 mil a 110 mil, y ante la variante Delta hay que controlarla porque se puede modificar la situación epidemiológica", indicó.

Hay personas que creen que con una vacuna pueden circular, pero tener una sola dosis ante la variante Delta una dosis es igual a nada. Es necesario tener las dos dosis

En esa línea, agregó: "No va a haber tiempo para hacer un cambio de estrategia a tiempo por la poca cantidad de testeos porque la mayoría de las personas contagia siendo asintomática".

Con respecto a la "presencialidad plena", se elaboró un esquema con protocolos que incluye una distancia de 0,90 centímetros en las aulas, la utilización obligatoria de barbijos, ventilación cruzada y otras medidas de cuidado.

Por último, Cohen comparó la situación epidemiológica de contagios de los niños entre Estados Unidos y Reino Unido.

Llegamos a la conclusión que la infección en los niños es un reflejo del contagio en la comunidad

"En Estados Unidos hay más de 3 mil niños internados en los hospitales en este momento. Mientras que en Reino Unido no sucede eso. Con un 77,5% de los adultos con las dos dosis, si bien hay 38.500 casos diarios, en el hospital de Sheffield solo hay tres pacientes pediátricos internados en esta última semana", cerró.

Informe de Federico Albarenque.

Lo más visto

Sociedad

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato Confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho