En Vivo
La buena noticia del día
Los procedimientos se efectuaron en toda la provincia y en algunos se contó con la colaboración de las fuerzas de seguridad. Se trata de fauna silvestre rescatada de la tenencia y tráfico ilegal.
AUDIO: La Policía Ambiental liberó 754 ejemplares de fauna silvestre durante el 2021
En 2021, la Policía Ambiental de Córdoba realizó más de 2.300 operativos para controlar y fiscalizar los recursos hídricos y naturales de la provincia de Córdoba y liberó 747 ejemplares de fauna silvestre, rescatados en la mayoría de los casos de la tenencia y tráfico ilegal.
Adrian Rinaudo, director de Policía Ambiental, sostuvo que se trataba de ejemplares que se encontraban en cautiverio.
“Para nosotros es un orgullo difundir esto, porque son pocos los animales que pueden volver a su hábitat natural”, destacó en diálogo con Cadena 3.
Y agregó: “Muchos están secuestrados y mascotizados y otros motivos, como cuando son aves y otros que están sin garras y colmillos y por eso es buena la probabilidad de poder devolverlos a su hábitat natural”.
Regresaron a la naturaleza aves pequeñas y animales como yaguarundí, osos meleros, aguará guazú, zorros, comadrejas, entre otros.
Informe de Lucía González
Te puede interesar
La buena noticia
Siguen una tradición familiar y este jueves visitarán lugares de San Francisco donde asisten los niños.
La buena noticia
Hay más de 25 proyectos seleccionados que corresponden a murgas, batucadas y comparsas, entre otras actividades.
Operativo en Córdoba
El animal estaba en la palmera de un patio y el dueño de la vivienda alertó a las autoridades. Fue trasladado a la reserva Tatú Carreta para su examen sanitario.
Violento operativo
La jefa de Policía decidió relevar al jefe de la Departamental Colón, además de otros efectivos. Cuatro agentes agredieron a un hombre en las afueras del Festival.
Lo último de Sociedad
Reajuste
Así lo confirmaron autoridades del Centro de Industriales Panaderos de Córdoba (CIPAC) a Cadena 3.
Crimen brutal
Vecinos dieron aviso al 911 porque hacía días no veían a la víctima -de 46 años- y su casa emanaba un olor nauseabundo.
Anticipo Cadena 3
La víctima fue una mujer de 77 años, que camina con andador, y que fue abandonada por los ladrones en la vía pública.
Mafia en las cárceles
Recibieron balazos y amenazas mafiosas. Familiares de los empleados se concentran en la puerta de la cárcel para pedir más seguridad para los trabajadores penitenciarios.
Lo más visto
Tragedia en Santa Fe
Ocurrió en la ruta 19, a la altura del kilómetro 60, en jurisdicción de la localidad de Sa Pereyra. Un automóvil impactó de lleno con un camión que se encontraba en la banquina. Fotos impactantes.
Horror en La Paz
La mujer habría confesado el filicidio ante la Policía. La nena tenía 6 años.
Conflicto del transporte
Lo adelantó el titular de la Federación Argentina de Transportadores por Automotor de Pasajeros (Fatap). Resta discutir la implementación del acuerdo salarial que exigía la UTA.
Copa Libertadores
El narrador de Cadena 3 emocionó con sus palabras, al cierre del partido, a los hinchas "albiazules", que disfrutaron en su voz la histórica clasificación a octavos de final. Escuchalo.
Espectacular choque
El siniestro se registró en la intersección de Presidente Perón y Venezuela. La víctima resultó ser una mujer de 46 años, identificada como Natalia Elisabeth Guerrero.
Ahora
Conflicto de Trasporte
Según el secretario general del gremio, Roberto Fernández, restan definir detalles para anunciar la vuelta al normal funcionamiento del sistema.
Tragedia en Santa Fe
Ocurrió en la ruta 19, a la altura del kilómetro 60, en jurisdicción de la localidad de Sa Pereyra. Un automóvil impactó de lleno con un camión que se encontraba en la banquina. Fotos impactantes.
Sucede Ahora
El operativo se extenderá hasta las 18. La modalidad digital fue realizada por más del 40% de la población. Horarios, restricciones y servicios, en la nota.
Relevamiento nacional
Se calcula que más de 23 millones de habitantes completaron el formulario online. La cifra implica que, aproximadamente, uno de cada dos habitantes del país eligió esta modalidad.
Relevamiento nacional
¿Cómo reconocer al censista? ¿Es necesario que ingrese al hogar? ¿Puedo atenderlo en la puerta? ¿Cómo hacer para detectar un falso censista?
Relevamiento nacional
Es feriado nacional para garantizar que todas las personas estén en sus hogares, excepto trabajadores de rubros esenciales.
Relevamiento nacional
Daniel Ortega, director General de Estadísticas y Censos de Córdoba dio detalles de las sanciones. Entrá en la nota y mirá.
Relevamiento nacional
El transporte urbano circula con frecuencias de domingos y la recolección de residuos, normal. En la nota todos los detalles.