En vivo

Noche y Día

Ana Castro

Argentina

En vivo

Noche y Día

Ana Castro

Rosario

En vivo

De fiesta

Música

En vivo

Musical

Música

En vivo

Random sábado

Radio

Podcast

La última muerte de Nora

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

80 años del Cuarteto

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Escuchá lo último

Noche y Día

Ana Castro

Cadena 3

Elegí tu emisora

Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration -:-
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
Â
1x

Plaini coincidió en que el bono dependerá de cada gremio

El titular del sindicato de Canillitas recordó que por el feriado del 25 de diciembre y del 1 de enero cobran un plus. Dijo que "hay una situación generalizada muy mala".

19/11/2019 | 08:40Redacción Cadena 3

El titular del sindicato de los canillitas, Omar Plaini, coincidió con el dirigente cegetista Héctor Daer, en que el reclamo de un bono de fin de año deberá evaluarse sector por sector y dijo a Cadena 3 que "hay una situación generalizada muy mala".

Daer, descartó este lunes la posibilidad de que la central obrera reclame el pago universal de un bono extraordinario de fin de año y al respecto Plaini recordó que "cada gremio fija una posición individual" como ha sido siempre.

"Algunos por convenio, desde hace varios años, tienen un bono de fin de año, caso Camioneros y este año no va a ser la excepción", advirtió. En el caso del gremio que representa indicó que "tienen una paritaria permanente y están atados al precio de tapa, por lo que en las fechas de víspera de Navidad y de Año Nuevo -como el 25 de diciembre y el 1 de enero no salen los diarios- cobran un diferencial, un plus y lo seguimos cobrando".

Por su parte, agregó que "la CGT está dando su mirada" pero sostuvo que del 9 al 10 de diciembre la cosa no cambia y " hay una situación generalizada muy mala".

En esa línea señaló que "obviamente que no se puede responsabilizar al presidente electo, quien ha generado una gran esperanza en el pueblo fruto de los cuatro años malísimos de cambiemos", e insistió en que "los reclamos son de cada sector".

"Sabemos que el nuevo presidente goza de un tiempo de mucha expectativa. Llega cargado de mucha esperanza y siempre hay un tiempo prudente para saber las medidas y las herramientas con las que va a desarrollar un programa social y económico", reflexionó.

"Hay una sociedad con mucha expectativa que espera que el próximo gobierno lo saque de esta situación. Por lo pronto hay que reconocer que el presidente electo ha abordado el tema de la emergencia alimentaria urgentemente, ha conformado un consejo donde participan todos y va a elaborar un programa de desarrollo económico para perforar el núcleo duro de la pobreza", destacó.

Entrevista de Miguel Clariá

Lo más visto

Política y Economía

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho