En vivo

Viva la Radio

Raúl y Geo

Argentina

En vivo

Viva la Radio

Lucas Correa

Rosario

En vivo

Viva la Radio Santa Fe

Pipy Rivero

Santa Fe

En vivo

Fire Time Recargado

Ushuaia

En vivo

Horario corrido

Flavia Dellamaggiore

En vivo

Conectados

 

En vivo

Lista manija

Radio

Podcast

La última muerte de Nora

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

80 años del Cuarteto

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Ordenanza "Trinidad": rige la nueva normativa para tenencia de perros peligrosos

En la sesión del Concejo Deliberante de Córdoba estuvo la familia de la adolescente asesinada por dos dogos argentinos en barrio Estación Flores.

29/09/2023 | 08:26Redacción Cadena 3

FOTO: Dogo Argentino.

FOTO: Se aprobó la ordenanza que regula los perros potencialmente peligrosos

  1. Audio. Se aprobó una nueva ordenanza en Córdoba por perros peligrosos

    Radioinforme 3

    Episodios

El Concejo Deliberante de la Ciudad de Córdoba modificó la ordenanza que se refiere al Registro Municipal de Perros Potencialmente Peligrosos.

En la sesión que tuvo lugar este jueves estuvieron presentes Sofía y Noelia Ballesteros, mamá y tía de Trinidad, la joven que falleció luego del ataque de dos dogos argentinos en barrio Estación Las Flores.

La concejala Valeria Bustamante, presidenta de la comisión de Salud, expresó que se busca lograr normas más perfectibles, la toma de consciencia y responsabilidad como ciudadanos y agentes de cambio. “Además, se incluye la castración que es importante para evitar la reproducción descontrolada y el comercio ilegal de los perros peligrosos”.

En diálogo con Cadena 3, Valeria Bustamante, concejal y presidenta de la comisión de Salud Pública y Protección Animal dijo que la ordenanza fue aprobada por unanimidad y el objetivo de la misma es “ordenar a los perros peligrosos modificando cuatro ordenanzas que ya existían y el Código de Convivencia Ciudadana”.

"Hablar sobre la importancia de difusión y concientización de la tenencia responsable de perros peligrosos, la capacitación al tenedor del perro y la coordinación entre el poder Ejecutivo y el Judicial que fue una de las falencias que desencadenó en la tragedia de Trinidad", contó.

En cuanto a la rápida aplicación de esta ordenanza, la concejala manifestó que "todos los cambios de paradigmas y sistemas llevan un proceso largo" y aseguró que a través de la aplicación "Huella Animal" se han realizado intervenciones en domicilios donde se denunció la presencia de perros peligrosos.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Entrevista de Miguel Clariá

Lo más visto

Sociedad

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho