Radioinforme 3

Turismo de nacimientos

Mujeres rusas vienen a Argentina para tener a sus hijos con doble nacionalidad

La embajada de ese país estima que, en 2023, podría haber 10.000 niños. El doctor Guillermo Capuya (MP 65.404), directivo del Sanatorio Finochietto, explicó a Cadena 3 cuáles son los motivos.

05/01/2023 | 08:17

Redacción Cadena 3

El periódico inglés The Guardian advirtió sobre una tendencia que se disparó como consecuencia de la invasión de Rusia a Ucrania: un boom de “turismo de nacimientos” (birth tourism) que tiene a la Argentina como principal destino por la facilidad para viajar al país, el hecho de que no pida una visa y la libertad que les concede el hecho de contar con una segunda nacionalidad a la hora de moverse en el mundo. 

Buenos Aires se ha convertido en un destino popular para las mujeres que buscan mayor libertad para sus hijos debido a la invasión de Rusia a Ucrania y las sanciones a los ciudadanos rusos. 

La embajada rusa en Argentina estima que en 2023 podría haber 10.000 rusos en Argentina, principalmente debido al turismo de nacimientos. 

Muchas de estas mujeres están buscando un lugar fácilmente accesible al que puedan viajar y donde sus hijos puedan tener una segunda nacionalidad para facilitar su movilidad en el mundo.  

“Buenos Aires está muy solicitada ahora mismo; es el único destino con el que trabajamos actualmente, gracias a que sus ciudadanos pueden realizar viajes de corta duración a 171 países sin visado, incluidos la UE, el Reino Unido y Japón, mientras que obtener un visado estadounidense de larga duración no es muy difícil", indicó al periódico inglés Eva Pekurova, directora de una agencia de viajes que gestiona documentos para este tipo de trámites.  

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Las clientas de Pekurova y otras agencias de viajes pagan entre 1.200 y casi 10.000 dólares por el servicio que incluye desde pasajes hasta traductores y gestores que ayudan con el papeleo y la documentación. 

El fundador de Baby.RuArgentina, Kirill Makoveev, declaró a The Guardian que su empresa ha brindado asistencia a más de 100 mujeres rusas y a sus parejas durante el último año. Makoveev se trasladó a Argentina en 2014, donde trabajó inicialmente como guía turístico, pero pronto vio el potencial del país como destino para el turismo de nacimiento y fundó su agencia en 2018.

"Actualmente tenemos reservas hasta mayo de 2023. También hay lista de espera. Desde el comienzo de la guerra, la demanda se ha disparado. Ha llegado un punto en que los hospitales tienen anuncios en ruso", dijo Makoveev, y añadió que más de una "docena de rusas embarazadas" aterrizaban en la capital cada día. 

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Además, no solo embarazadas van a Buenos Aires: también hay trabajadores de la industria tecnológica que ven en Argentina un lugar donde continuar sus carreras después de que el clima de negocios se deteriorara significativamente en Rusia y mantenerse lejos de cualquier intento de reclutamiento para ir a luchar a Ucrania. 

Cuáles pueden ser las causas

El doctor y directivo del Sanatorio Finochietto, Guillermo Capuya (MP. 65.404) explicó a Cadena 3 que la llegada de mujeres rusas a parir en Argentina "es una realidad que se viene observando desde hace varios meses".

"Se trata de un tema geopolítico. Nacer en Argentina le permite al bebé obtener la nacionalidad y los padres también pueden ser ciudadanos argentinos. El conflicto con Ucrania les cerró mucho las puertas a los rusos", explicó Capuya.

El pasaporte argentino le permite a los ciudadanos obtener acceso a 170 países en la actualidad.

Capuya contó que otro motivo por el que se atienden en Argentina es por la calidad de la atención médica. "Las mujeres quedaron sorprendidas de lo bien que se trata a la gente en los centros de salud. La noticia se corre de boca en boca y va creciendo".

Sobre el futuro de esta medida, el doctor sostuvo: "Creemos que por el conflicto político esto va a seguir creciendo. Argentina recibe muy bien a los extranjeros en general. Los presupuestos los enviamos tanto en español como en ruso. Mucha gente aspira a permanecer en Argentina por la situación que se está viviendo en Rusia.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Entrevista de Miguel Clariá.

Te puede interesar

Audio

Curiosidades

En los últimos años una cantidad importante de mujeres rusas ingresan al país para dar a luz. Ricardo Jeromín, referente de esta comunidad en el país revela el por qué.

Audio

Cobertura internacional

El periodista de TN habló con Cadena 3 sobre cómo vive los momentos de tensión que se viven en el país europeo. "La guerra continúa y Putin lanzó una ofensiva brutal", relató.

Federico Albarenque

Federico Albarenque

Accidente fatal

María Josefina Ferrero y Micaela Trinidad perdieron la vida en un accidente que tuvo a otros siete heridos.

Lo último de Sociedad

Audio

Entrevista

Conductor del exitoso ciclo de entrevistas Caja Negra, este viernes visita Rosario para una charla sobre la mixtura entre periodismo “nuevo” y “tradicional”, en UNR. Antes habló en Cadena 3.  

Audio

Regalar vida

A Tristán Zárate, un cordobés de 60 años que vive en Estados Unidos, le diagnosticaron cáncer de sangre. Eric Cimolini, un joven santafesino encontrado en una base de datos mundial, fue su salvador. Ambos hablaron con Cadena 3.  

Audio

Cobertura especial

La conductora de "Viva la Radio" visitó el stand de la empresa de maquinaria agrícola en la muestra Agroactiva, que se realiza en Armstrong, Santa Fe.

Audio

Agroactiva

El presidente de la cooperativa, Darío Marinozzi, estuvo en Agroactiva y relató a Cadena 3 la realidad de los productores. Hace 20 años que forman a jóvenes para trabajos rurales.

Epidemiología

La cartera sanitaria confirmó un total de 20.666 casos, lo que implica que se registraron 384 nuevas infecciones, la cifra más baja desde que comenzó la epidemia en el verano.  

80 años del Cuarteto
80 años del Cuarteto

Opinión

Federico Albarenque

Federico Albarenque

Audio
Fernando Genesir

Fernando Genesir

Audio

Otra mirada

 

Sergio Berensztein

Sergio Berensztein

Audio

Cuadro de situación

 Por Sergio Berensztein.

Julio Perotti

Julio Perotti

Audio
Gajes del oficio
Gajes del oficio

Lo más visto

Audio

Inseguridad en Córdoba

Ocurrió en Vélez Sársfield, casi Circunvalación. Una mujer fue rodeada en su vehículo cuando se detuvo en un semáforo. La atacaron a golpes con un arma.

Bomba en el fútbol

El astro argentino aseguró que su decisión no estuvo basada en el dinero, dado que su idea es "vivir la MLS disfrutando mucho más del día a día".   

Juan Federico

Juan Federico

Estafa en Córdoba

Delincuentes envían avisos que en apariencia son reales, pero que esconden toda una trampa.

Bomba en el fútbol

Tras el arribo del astro argentino al Inter Miami, los chistes en las redes no tardaron en aparecer. Mirá algunos. 

Golpe de suerte

Fue en la modalidad “Tradicional” del sorteo de este miércoles. El único apostador, y nuevo millonario, compró el boleto en la provincia de Santa Fe.

Te puede interesar

Para agendar

Será el jueves 8 de junio de 2023 de 18 a 21, pero durante todo el día se realizarán cientos de acciones vinculadas al fomento de la lectura. La entrada es libre y gratuita. 

La casa de los artistas

El grupo de folclore visitaron los estudios de Cadena 3 antes del evento que se realizará el sábado en Córdoba. Además, adelantaron las próximas actividades solidarias de la banda. Escuchá.

Campaña de caridad

A partir de este sábado 10 de junio, Quality Arena abrirá sus puertas para el evento benéfico. El propósito: tejer juntos para ayudar a los más necesitados en esta temporada de frío.

Industria automotriz

Fue en las escalinatas de la Facultad de Derecho de la UBA. En diálogo con Cadena 3, el presidente de la empresa en el país, Martín Galdeano, resaltó la seguridad y conectividad del vehículo.  

Elecciones 2023

La radio número 1 del país llevará a su audiencia la cobertura en tiempo real de la jornada electoral, con el análisis detallado de expertos.

Ahora

Elecciones 2023

El kirchnerismo y el massismo quieren que haya un solo candidato presidencial en el oficialismo. Los gobernadores peronistas se sumaron a esa postura. Pero Daniel Scioli no se baja. Desde el Gobierno, niegan una posible ruptura. 

Audio

Transporte de pasajeros

El titular de Fatap, Gerardo Ingaramo, dijo a Cadena 3 que, en el interior, las empresas aún no cobraron los subsidios correspondientes a mayo, por lo que no pueden cumplir con el acuerdo paritario.

Medidas fiscales

Lo anunció el ministro de Economía Sergio Massa. Además, 1,2 millones de monotributistas podrán acceder a créditos a tasa fija del 43% para capital de trabajo.

Audio

Regalar vida

A Tristán Zárate, un cordobés de 60 años que vive en Estados Unidos, le diagnosticaron cáncer de sangre. Eric Cimolini, un joven santafesino encontrado en una base de datos mundial, fue su salvador. Ambos hablaron con Cadena 3.  

Audio

Inseguridad en Córdoba

Sucedió en el barrio cordobés Marqués Anexo. "Iban dos personas corriendo y un transporte a toda velocidad con los chicos dentro gritando", contó a Cadena 3 una testigo del hecho.

Audio

Inseguridad en Córdoba

Ocurrió en Vélez Sarsfield, casi Circunvalación. Una mujer fue rodeada en su vehículo cuando se detuvo en un semáforo. La atacaron a golpes con un arma.

Grave acusación

El cantante de cumbia 420 fue indagado durante más de dos horas ante el fiscal por presuntamente amenazar y privar ilegalmente de la libertad a dos personas.

Celebrando nuestra música

Las bandas de mujeres en un ritmo marcado por la impronta masculina, el fogonazo de la irrupción de Rodrigo y la búsqueda de internacionalizar al género.