En Vivo
Polémica medida en Jujuy
"Será un control social", dijo el gobernador jujeño. El Comité de Emergencia (COE), por su parte, negó esta posibilidad e indicó que se trata de "cordones sanitarios visibles".
FOTO: Gerardo Morales anunció la medida en conferencia (Foto de archivo)
AUDIO: El COE aclaró que se trata de un cordón sanitario (Por Elisa Zamora)
El gobernador de la provincia de Jujuy, Gerardo Morales, anunció que pondrán fajas en las casas donde viva gente que llegó a la provincia desde otro sitio y debe cumplir una cuarentena estricta para evitar contagios de coronavirus.
“El que llega puede ir a su domicilio particular. Si tiene cinco miembros de la familia, quedan todos en cuarentena. Les vamos a poner una faja en la casa que indique que está en cuarentena toda la familia y les vamos a decir a los vecinos de la cuadra que esa familia, los Pérez, los García o los Morales, está en cuarentena. Y que si salen puede contagiar a alguien. Va a haber un control social”, manifestó.
El mandatario lo indicó en una conferencia que brindó con el Comité de Emergencia (COE) el domingo. Dijo que se aplicará dentro de los próximos diez días, cuando les lleguen tests rápidos que compraron a Estados Unidos.
Además, aclaró que testearán a toda la familia apenas llega la persona de afuera y que siete días después les harían otro control -que pagaría la familia-. Si ambos son negativos, se levanta esa cuarentena estricta.
/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/
Y fue por más: “Los teléfonos estarán monitoreados y registrados. Se los llamará tres o cuatro veces por día y más vale que estén todos en la casa, porque si no, no sólo les cobramos multa si no que pueden haber detenciones”.
Actualmente, quienes llegan a la provincia por traslados permitidos ante el decreto de aislamiento obligatorio que rige en el país, deben quedarse 14 días en un hotel. El mandatario destacó que el Gobierno provincial se hace cargo de esos gastos generados.
El gobernador justificó la medida para tener la certeza de que “el que entra a Jujuy no contagia” y para “no tirar el esfuerzo” de llegar a 0 casos por día.
La provincia tiene un total de cinco casos de coronavirus y el mandatario fue uno de los primeros en anunciar el uso obligatorio de barbijos desde el 10 de abril.
“Por favor, no vengan más, tenemos colapsados los hoteles porque tienen que hacer cuarentena. Les pido a las familias, a los papás de los estudiantes en Córdoba, Buenos Aires”, pidió.
La versión del COE
Por su parte Pablo Jure, director de Salud de la provincia, aclaró que la medida no incluye fajas en las casas, sino un cordón sanitario que sea visible.
"No hay que estigmatizar acciones. No es que se pone una faja. No es así. Es un cordón sanitario con visualización directa, a través agentes sanitarios. La gente que esté en la casa, no debe salir. Esta medida es para prever alguna situación en la que se desbordase el sistema, recibiendo mas gente de lo previsto", indicó.
Esta medida se implementaría en los casos en que los sospechados de coronavirus no puedan cumplir su cuarentena en un hotel dispuesto por el Gobierno y deban hacerlo en sus casas.
“Es un sistema que permite la visualización directa desde el punto epidemiológico de cada caso. De todos modos, hay que recordar que estamos en cuarentena y eso significa que la gente no puede salir de su casa”.
Informe de Elisa Zamora.
Te puede interesar
El gobernador de Jujuy sostuvo que no cree que "a los quince días se levante la cuarentena" obligatoria que ahora tiene como límite el 31 de marzo.
El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos informará hoy a las 16 la suba de precios del tercer mes del año. Consultoras calculan una suba promedio del 2,5%.
Antonio Quintana, secretario general del Sindicato de Mecánicos y Afines del Transporte Automotor en Córdoba, dijo a Cadena 3 que habrá suspensiones de manera rotativa.
Lo último de Política y Economía
Víctor Fera, presidente de la Cámara de Distribuidores Mayoristas, dijo en Cadena 3 que están "sufriendo grandes atropellos" por grandes empresas como falta de mercadería y suba de precios.
El Presidente aclaró que “Argentina no apostó por la Sptunik V" sino que "lo que ocurrió es que la vacuna fue la primera que tuvo disponible" en el país. "Existe un desorden a nivel global con la provisión en todos los laboratorios", dijo.
En tanto que creció la demanda en los centros mayoristas, que alcanzaron catorce meses de variaciones positivas.
El Presidente ofreció una charla magistral en la que hizo un llamado a la "solidaridad" entre los pueblos para construir un modelo económico "más humanitario" y menos "de ajuste".
El presidente de Coninagro se mostró en desacuerdo con el nuevo programa implementado por el Gobierno. Lo definió "de corto plazo" y "endeble".
Comentarios
Lo más visto
Se trata de Matías Giualini, de 42 años. Producto de los golpes, fue retirado del agua y trasladado al Hospital Louis Pasteur de manera inconsciente.
Ocurrió en la localidad correntina de Santo Tomé. Grabaron el momento en que desalojaban una fiesta clandestina y se ve a la joven salir abrazada con otro chico.
El concejal de la UCR que destapó el caso, Carlos Ordoñez, precisó a Cadena 3 que Ignacio Martín se desempeñaba en el Centro de Operaciones Tácticas del COE de Río Cuarto.
Se trata de Sophia, un humanoide con inteligencia artificial cuya especialidad es la comunicación con las personas.
El Servicio Meteorológico Nacional prevé que estén acompañadas de intensas ráfagas, caída de granizo e importante actividad eléctrica.
Ahora
El Ministerio de Salud de la Provincia informó que apartaron al hombre y que realizaron la presentación penal en la Justicia.
El concejal de la UCR que destapó el caso, Carlos Ordoñez, precisó a Cadena 3 que Ignacio Martín se desempeñaba en el Centro de Operaciones Tácticas del COE de Río Cuarto.
El Ministerio de Relaciones Exteriores boliviano comunicó el arribo de las dosis mediante un comunicado en el que confirma que "el primer lote de vacunas Sputnik V.
El Presidente aclaró que “Argentina no apostó por la Sptunik V" sino que "lo que ocurrió es que la vacuna fue la primera que tuvo disponible" en el país. "Existe un desorden a nivel global con la provisión en todos los laboratorios", dijo.
Marcas y Productos
Deportes
El "León" venció por 1 a 0 su par de Caseros en la cancha de Rosario Central. El gol fue de Ibrahim Hesar a los 18 minutos del primer tiempo. Se enfrentará en la final con Platense.
Fue 2-1, en uno de los duelos por la octavos de final. Los tantos fueron para el conjunto "blaugrana" anotados por el capitán argentino y el holandés Frenki de Jong.
Espectáculos
El productor y coreógrafo había sido internado en un sanatorio de Córdoba por un fuerte dolor estomacal y por ese motivo se había suspendido el espectáculo.
El martes se cumplieron 25 años de la primera vez que la artista subió al escenario Atahualpa Yupanqui. "La Gringa de Arequito" transmitió un recital para los seguidores en sus redes sociales.