En Vivo
Radioinforme 3
Polémica medida en Jujuy
"Será un control social", dijo el gobernador jujeño. El Comité de Emergencia (COE), por su parte, negó esta posibilidad e indicó que se trata de "cordones sanitarios visibles".
FOTO: Gerardo Morales anunció la medida en conferencia (Foto de archivo)
AUDIO: El COE aclaró que se trata de un cordón sanitario (Por Elisa Zamora)
El gobernador de la provincia de Jujuy, Gerardo Morales, anunció que pondrán fajas en las casas donde viva gente que llegó a la provincia desde otro sitio y debe cumplir una cuarentena estricta para evitar contagios de coronavirus.
“El que llega puede ir a su domicilio particular. Si tiene cinco miembros de la familia, quedan todos en cuarentena. Les vamos a poner una faja en la casa que indique que está en cuarentena toda la familia y les vamos a decir a los vecinos de la cuadra que esa familia, los Pérez, los García o los Morales, está en cuarentena. Y que si salen puede contagiar a alguien. Va a haber un control social”, manifestó.
El mandatario lo indicó en una conferencia que brindó con el Comité de Emergencia (COE) el domingo. Dijo que se aplicará dentro de los próximos diez días, cuando les lleguen tests rápidos que compraron a Estados Unidos.
Además, aclaró que testearán a toda la familia apenas llega la persona de afuera y que siete días después les harían otro control -que pagaría la familia-. Si ambos son negativos, se levanta esa cuarentena estricta.
/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/
Y fue por más: “Los teléfonos estarán monitoreados y registrados. Se los llamará tres o cuatro veces por día y más vale que estén todos en la casa, porque si no, no sólo les cobramos multa si no que pueden haber detenciones”.
Actualmente, quienes llegan a la provincia por traslados permitidos ante el decreto de aislamiento obligatorio que rige en el país, deben quedarse 14 días en un hotel. El mandatario destacó que el Gobierno provincial se hace cargo de esos gastos generados.
El gobernador justificó la medida para tener la certeza de que “el que entra a Jujuy no contagia” y para “no tirar el esfuerzo” de llegar a 0 casos por día.
La provincia tiene un total de cinco casos de coronavirus y el mandatario fue uno de los primeros en anunciar el uso obligatorio de barbijos desde el 10 de abril.
“Por favor, no vengan más, tenemos colapsados los hoteles porque tienen que hacer cuarentena. Les pido a las familias, a los papás de los estudiantes en Córdoba, Buenos Aires”, pidió.
La versión del COE
Por su parte Pablo Jure, director de Salud de la provincia, aclaró que la medida no incluye fajas en las casas, sino un cordón sanitario que sea visible.
"No hay que estigmatizar acciones. No es que se pone una faja. No es así. Es un cordón sanitario con visualización directa, a través agentes sanitarios. La gente que esté en la casa, no debe salir. Esta medida es para prever alguna situación en la que se desbordase el sistema, recibiendo mas gente de lo previsto", indicó.
Esta medida se implementaría en los casos en que los sospechados de coronavirus no puedan cumplir su cuarentena en un hotel dispuesto por el Gobierno y deban hacerlo en sus casas.
“Es un sistema que permite la visualización directa desde el punto epidemiológico de cada caso. De todos modos, hay que recordar que estamos en cuarentena y eso significa que la gente no puede salir de su casa”.
Informe de Elisa Zamora.
Te puede interesar
El gobernador de Jujuy sostuvo que no cree que "a los quince días se levante la cuarentena" obligatoria que ahora tiene como límite el 31 de marzo.
El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos informará hoy a las 16 la suba de precios del tercer mes del año. Consultoras calculan una suba promedio del 2,5%.
Antonio Quintana, secretario general del Sindicato de Mecánicos y Afines del Transporte Automotor en Córdoba, dijo a Cadena 3 que habrá suspensiones de manera rotativa.
Lo último de Política y Economía
Elecciones 2023
Lo hizo a través de un anuncio en redes sociales. "Es la persona indicada para impulsar la provincia en los tiempos que vienen", dijo.
Nuevas medidas
Alberto Williams, presidente de la Asociación de Propietarios de Carnicerías, aseguró a Cadena 3 que todavía no conocen "el contenido" de la medida y adelantó que los carniceros "no se pueden hacer cargo" de ese porcentaje.
Movilidad
El reclamo lo reflotó la edila Silvana Teisa, luego de la entrada en vigencia del nuevo precio del boleto: sale $99 cada viaje. Los concejales le habían cedido esa facultad hasta diciembre de 2023.
Mercado cambiario
Este lunes cotizó con una baja de $7 en el mercado paralelo. En lo que va del año, la moneda extranjera acumula una suba de $31.
Comentarios
Opinión
Lo más visto
Asesinato en Villa Gesell
Se trata de Máximo Thomsen (23), Ciro Pertossi (22), Enzo Comelli (22), Matías Benicelli (23) y Luciano Pertossi (21). Blas Cinalli (21), Ayrton Viollaz (23) y Lucas Pertossi (23) fueron considerados partícipes secundarios del mismo delito a una pena de 15 años de prisión.
Asesinato en Villa Gesell
En medio de la sentencia judicial, el joven de 23 años recayó en su silla y debió recibir atención médica. Recibió cadena perpetua.
Calor intenso
Lo advirtió el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). El área de cobertura alcanza a sur de Entre Ríos, Buenos Aires, La Pampa, San Luis, San Juan, Mendoza y norte de Neuquén.
Asesinato en Villa Gesell
Minutos después del anuncio del Tribunal I de Dolores, algunos se manifestaron en los micrófonos de Cadena 3. Hubo emoción por la familia y enojo por la diferencia en las penas de los rugbiers.
Tragedia en Brasil
La embarcación dio una vuelta de campana cuando al atardecer del domingo se registró un fuerte temporal en el Atlántico, frente a las costas de la ciudad.
Te puede interesar
Para ver en casa
Se trata de una precuela de la exitosa "Yellowstone". Los protagonistas interpretan a los abuelos del personaje de Kevin Costner en la serie original.
De la literatura a la TV
El origen del reality show más exitoso de todos los tiempos viene de una novela de intriga y suspense donde el Gran Hermano utiliza la tecnología para controlar a la población y manipular la verdad.
Desde Catamarca
Juan Manuel Lizabe, joven catamarqueño con condición del espectro autista, quien es operador y dueño de su propia emisora visitó los estudios de Cadena 3 y nos contó qué significa para él la radio.
Departamento Vinchina
Se trata de una formación singular que llama la atención por su belleza natural. El paseo se conjuga con Laguna Brava partiendo de Villa Unión. Siempre es recomendable hacerlo con guía habilitado.
FIA WTCR/TCR - Noticias
Este impresionante auto de carreras celebró 89 victorias y 236 podios en total.
Ahora
Asesinato en Villa Gesell
Los padres del joven asesinado en Villa Gesell hablaron en conferencia de prensa de la condena a prisión perpetua a cinco de los atacantes de su hijo y de la pena de 15 años para otros tres.
Caso Fernando Báez Sosa
Los magistrados consideraron que cuando vieron indefensa a la víctima actuaron en conjunto para asesinarlo. Cinco de los rugbiers fueron condenados a perpetua, mientras que los tres restantes recibieron 15 años de pena.
Asesinato en Villa Gesell
Se trata de Máximo Thomsen (23), Ciro Pertossi (22), Enzo Comelli (22), Matías Benicelli (23) y Luciano Pertossi (21). Blas Cinalli (21), Ayrton Viollaz (23) y Lucas Pertossi (23) fueron considerados partícipes secundarios del mismo delito a una pena de 15 años de prisión.
Asesinato en Villa Gesell
El artículo 13 del Código Penal habla de la posible libertad a partir de los 35 años de cárcel, pero otro artículo lo impide para este caso. Sin embargo, fue declarado inconstitucional en algunas oportunidades.
La furia de la naturaleza
El fenómeno natural que tuvo una magnitud de 7.8 grados. Sacudió el centro del país europeo y el noroeste del asiático. Cientos de edificios se derrumbaron.
Mercado cambiario
Este lunes cotizó con una baja de $7 en el mercado paralelo. En lo que va del año, la moneda extranjera acumula una suba de $31.
Polémica iniciativa
Desde la Provincia no acordaron en la posibilidad de implementar topes en aranceles. Señalaron que pondría "en zozobra" el funcionamiento de las instituciones y vincularon las cuotas con el salario docente.
Asesinato en Villa Gesell
El letrado señaló que "esto recién comienza". "Es el primer paso hacia una respuesta que acaricie el corazón de Fernando", indicó al retirarse del Tribunal Oral de Dolores. La fiscalía hará lo mismo.