En vivo

Viva la Radio

Raúl y Geo

Argentina

En vivo

Estadio 3

Claudio y Marcelo

Rosario

En vivo

Viva la Radio Santa Fe

Pipy Rivero

Santa Fe

En vivo

Horario corrido

Flavia Dellamaggiore

En vivo

Los Populares

Colorete Gianola

En vivo

Lista manija

Radio

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

Viva la Radio

Raúl y Geo

Cadena 3

Elegí tu emisora

Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration -:-
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
Â
1x

Médicos cordobeses implementaron una cirugía de tiroides que no deja cicatrices

Un equipo del Hospital Italiano realizó por primera vez la extracción de la glándula a través de la boca, evitando las clásicas marcas en el cuello. 

19/10/2022 | 09:46Redacción Cadena 3

  1. Audio. Médicos cordobeses implementaron una cirugía de tiroides que no deja cicatrices

    Radioinforme 3

    Episodios

Un equipo de especialistas del Servicio de Cirugía de Cabeza y Cuello del Hospital Italiano de Córdoba implementó por primera vez en la provincia una novedosa técnica para extraer la tiroides.

En lugar de la operación convencional que suele dejar una cicatriz en el cuello, se hizo a través de la boca, sin dejar cicatrices. 

La cirugía fue implementada por los especialistas en Cabello y Cuello, Esteban Criado del Río, Edgardo Franciosi y Román Rota. 

Román Rota, Edgardo Franciosi y Esteban Criado del Río, miembros del Servicio de Cirugía de Cabeza y Cuello del Hospital Italiano de Córdoba (Foto: Pedro Castillo) 

"Lo que cambió fue la vía de abordaje, en donde se hicieron mínimas incisiones en la parte inferior del labio, sin dejar ningún tipo de cicatriz. Desde el punto de vista estético, es excelente", explicó a Cadena 3 Román Rota. 

"Llevamos 5 años practicando esto a nivel mundial y en 2019 habíamos hecho cursos con disecciones cadavéricas. Seguimos desarrollando nuestra actividad con esto y lo importante es seguir subiendo la vara", agregó. 

Y agregó que con el tiempo "seguramente se aborden patologías más complejas". 

Informe de Lucía González 

Lo más visto

Sociedad

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho