En Vivo
Luz verde al transporte
Carlos Rinzelli, experto aeronáutico, indicó a Cadena 3 que en 2020 sólo de produjo un contagio en 27 millones de pasajeros según la IATA. En un vuelo, el aire se renueva 24 veces por hora.
AUDIO: "Los aviones son como quirófanos móviles", dijo ex piloto
Con el anuncio del regreso de los vuelos a Argentina, una de las preguntas que surge es qué posibilidad tiene una persona de no contagiarse durante el tiempo que comparte con otros pasajeros.
En este contexto, Cadena 3 dialogó con Carlos Rinzelli, ex piloto y especialista aeronáutico quien indicó que el avión es "un quirófano móvil".
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Luz verde al transporte
/Fin Código Embebido/
"Tanto el avión como el aeropuerto son dos quirófanos. El primero es móvil y el segundo es fijo. Según unas estadísticas emitidas por la IATA (Asociación Internacional de Transporte Aéreo) en 2020, el nivel de contagio fue de un pasajero por cada 27 millones de personas transportadas", indicó.
El especialista detalló que esta situación tiene que ver con que el avión permite un ingreso permanente de aire exterior a través de un filtro, denominado EPA, que "garantiza la eliminación del 99% de las bacterias y virus que pueda haber en el aire".
"La circulación del aire que ingresa a la cabina de pasajeros por la parte superior se divide hacia izquierda y derecha. Se elimina el aire viciado y hace que, en una hora, se filtre 24 veces", explicó.
Al ser consultado por qué se demoró tanto la reactivación de los vuelos, Rinzelli indicó que son "decisiones" y que el protocolo que se implementó tiene el aval de la IATA y la OMS.
"El viaje empieza cuando el pasajero llega al aeropuerto. Tenés que provocar dos quirófanos. Uno fijo y otro móvil. El avión siempre fue un quirófano móvil. El filtro siempre estuvo, pero tenés que generar todo el protocolo del aeropuerto", afirmó.
Para ese protocolo, se implementó que los pasajeros no puedan pasear por otra terminal que no sea de la que sale su vuelo.
"Vos tenés que ir a la terminal de tu vuelo. Antes era común que un amigo o familiar te acompañara al aeropuerto. Eso tampoco se puede hacer más. El ingreso se hace con barbijo y declaración jurada. Te miden la temperatura y lo ideal es que no te detengas hasta subirte al avión", detalló.
Entrevista de Miguel Clariá.
Te puede interesar
Julián Gurfinkiel, cofundador de Turismocity, indicó a Cadena 3 que se están comercializando paquetes a destinos nacionales, para acceder al beneficio del 50%. Las reservas son flexibles.
A partir del viernes 16 de octubre, la ciudad podrá recibir visitantes oriundos del Valle de Río Negro. La estadía máxima será de 7 días y 6 noches, no se les pedirá aislamiento, ni hisopados.
Claudio Sánchez, dueño de la parrilla Pepenero dijo que la mayoría abrió este lunes. "Algunos fueron apretados pero muchos se quedaron trabajando todo el día", aseguró.
La psicopedagoga expresó que el regreso a las aulas debe ser un trabajo muy integrado de todos los sectores. "Amerita mucha responsabilidad porque la pandemia sorprende día a día", señaló.
Lo último de Sociedad
El Servicio Meteorológico Nacional pronosticó una jornada con poco cambio de temperatura. Mirá la previsión para el resto de la semana.
Así lo confirmó la directora de la entidad, Luana Volnovich. Además, advirtió que "ya estamos cerca del 100% de ocupación de camas de terapia en el AMBA".
El Proyecto Argentino Interinstitucional de Genómica de SARS-CoV-2 confirmó que las variantes originarias de Manaos y Gran Bretaña ya circulan en la provincia de Buenos Aires.
La provincia registra a la fecha un total de 194.099 contagios y 3.102 decesos desde el inicio de la pandemia.
Bajo paraguas y con carteles en sus manos, exigieron la libertad de Diego C. (25), quien este domingo será sometido a una audiencia imputativa en la que será acusado de doble homicidio.
Comentarios
Lo más visto
El informe indicó que la causa del fallecimiento fue "aplastamiento de cráneo" pero la causa continúa caratulada como "muerte de etiología dudosa". Siguen tras la búsqueda de su celular.
Mauricio Strugo, psicólogo y sexólogo especialista en vínculos, contó a Cadena 3 que, si bien la infidelidad es la mayor causa de separación, el tema financiero viene en un potente segundo lugar.
El Proyecto Argentino Interinstitucional de Genómica de SARS-CoV-2 confirmó que las variantes originarias de Manaos y Gran Bretaña ya circulan en la provincia de Buenos Aires.
Las víctimas son un hombre y una mujer, quienes viajaba a bordo de una camioneta que chocó contra un camión en la ruta nacional 74.
Ahora
El Proyecto Argentino Interinstitucional de Genómica de SARS-CoV-2 confirmó que las variantes originarias de Manaos y Gran Bretaña ya circulan en la provincia de Buenos Aires.
E Ministerio de Salud de la Nación reportó este sábado otros 19.419 casos y 297 muertes. El total de fallecidos desde el inicio de la pandemia asciende a 57.647.
La provincia registra a la fecha un total de 194.099 contagios y 3.102 decesos desde el inicio de la pandemia.
El Servicio Meteorológico Nacional pronosticó una jornada con poco cambio de temperatura. Mirá la previsión para el resto de la semana.
El único gol del encuentro, jugado en el estadio Presidente Perón, el "Cilindro" de Racing, fue anotado por Enzo Copetti, de tiro penal, a los 52 minutos del segundo tiempo.
Por Gustavo Vergara.
Por Gustavo Vergara.
Un repaso por el rendimiento de cada uno de los protagonistas del clásico entre Racing e Independiente de Avellaneda.
Programas
El informe médico señala además que el mandatario "seguirá cumpliendo el aislamiento obligatorio y bajo estricto control médico a cargo de la Unidad Médica Presidencial".
El Gobierno apuesta a que las nuevas restricciones, con vigencia hasta el 30 de abril próximo, para acelerar el ritmo de vacunación y enfocar en ese período la inoculación de la población de riesgo.
Se sumarán al incremento del 3,5% aplicado a partir de marzo, serán del 4,5% y 5,5%, en abril y mayo respectivamente. Deberán ser notificadas a unos 4 millones de afiliados.
El jefe de Gabinete sostuvo que el Gobierno no evalúa poner en marcha nuevamente el Ingreso Familiar de Emergencia porque en la actualidad hay "otro paquete de medidas más focalizado".
Deportes
El encuentro se juega desde las 18.30 en el estadio 15 de Abril y el arbitraje de Fernando Espinoza. Transmite Cadena 3 Argentina, Cadena 3 Santa Fe (FM 101.7), Cadena3.com y app.
El ex futbolista brilló en Independiente y en Nantes de Francia. Dejó un legado que nadie olvidará: su grito en la final de México 1986. Este sábado se cumple aniversario de su último partido oficial. Su historia.
Voces Institucionales
Espectáculos
El panelista de TV Nostra, quien perdió a su padre por coronavirus, criticó duramente a la influencer por minimizar los efectos de la pandemia.
El conductor fue ingresado en la clínica Zabala, en el barrio porteño de Belgrano, y se encuentra estable.