EN VIVO
Una mañana para todos
Una Mañana para todos Rosario
Una Mañana para todos Rosario
Una Mañana para todos Rosario
Una Mañana para todos Rosario
Una Mañana para todos Rosario
La Popu
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Radioinforme 3
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Informados
Turno Noche
Informados, al regreso
Viva la Radio
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Noticias Rosario
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Mundial de Rugby 2023
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Opinión
Siempre Juntos
Fútbol
3x1:4 - Por Sergio Suppo
Siempre Juntos
Siempre Juntos Rosario
La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni
Siempre Juntos
Siempre Juntos
Siempre Juntos
Siempre Juntos Rosario
Columna de Opinión
Radioinforme 3
Siempre Juntos
La Mesa de Café
Siempre Juntos
Siempre Juntos
Siempre Juntos Rosario
La Mesa de Café
Siempre Juntos
Radioinforme 3 Rosario
Otra mirada - Por Fernando Genesir
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Opinión
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Las Claves de Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Actualidad
Viva la Radio Rosario
River Plate
River Plate
Turno Noche
Talleres
Talleres
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Tiempo de juego
Tiempo de juego
Informados, al regreso
Belgrano
Viva la Radio Rosario
Tiempo de juego
Tiempo de juego
Viva la Radio
Viva la Radio
Abrapalabra
Viva la Radio
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Viva la Radio
Mujeres al Aire
Ahora país
EN VIVO
Más Emisoras
Radioinforme 3
Luz verde al transporte
Carlos Rinzelli, experto aeronáutico, indicó a Cadena 3 que en 2020 sólo de produjo un contagio en 27 millones de pasajeros según la IATA. En un vuelo, el aire se renueva 24 veces por hora.
AUDIO: "Los aviones son como quirófanos móviles", dijo ex piloto
Con el anuncio del regreso de los vuelos a Argentina, una de las preguntas que surge es qué posibilidad tiene una persona de no contagiarse durante el tiempo que comparte con otros pasajeros.
En este contexto, Cadena 3 dialogó con Carlos Rinzelli, ex piloto y especialista aeronáutico quien indicó que el avión es "un quirófano móvil".
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Luz verde al transporte
/Fin Código Embebido/
"Tanto el avión como el aeropuerto son dos quirófanos. El primero es móvil y el segundo es fijo. Según unas estadísticas emitidas por la IATA (Asociación Internacional de Transporte Aéreo) en 2020, el nivel de contagio fue de un pasajero por cada 27 millones de personas transportadas", indicó.
El especialista detalló que esta situación tiene que ver con que el avión permite un ingreso permanente de aire exterior a través de un filtro, denominado EPA, que "garantiza la eliminación del 99% de las bacterias y virus que pueda haber en el aire".
"La circulación del aire que ingresa a la cabina de pasajeros por la parte superior se divide hacia izquierda y derecha. Se elimina el aire viciado y hace que, en una hora, se filtre 24 veces", explicó.
Al ser consultado por qué se demoró tanto la reactivación de los vuelos, Rinzelli indicó que son "decisiones" y que el protocolo que se implementó tiene el aval de la IATA y la OMS.
"El viaje empieza cuando el pasajero llega al aeropuerto. Tenés que provocar dos quirófanos. Uno fijo y otro móvil. El avión siempre fue un quirófano móvil. El filtro siempre estuvo, pero tenés que generar todo el protocolo del aeropuerto", afirmó.
Para ese protocolo, se implementó que los pasajeros no puedan pasear por otra terminal que no sea de la que sale su vuelo.
"Vos tenés que ir a la terminal de tu vuelo. Antes era común que un amigo o familiar te acompañara al aeropuerto. Eso tampoco se puede hacer más. El ingreso se hace con barbijo y declaración jurada. Te miden la temperatura y lo ideal es que no te detengas hasta subirte al avión", detalló.
Entrevista de Miguel Clariá.
Te puede interesar
Julián Gurfinkiel, cofundador de Turismocity, indicó a Cadena 3 que se están comercializando paquetes a destinos nacionales, para acceder al beneficio del 50%. Las reservas son flexibles.
A partir del viernes 16 de octubre, la ciudad podrá recibir visitantes oriundos del Valle de Río Negro. La estadía máxima será de 7 días y 6 noches, no se les pedirá aislamiento, ni hisopados.
Claudio Sánchez, dueño de la parrilla Pepenero dijo que la mayoría abrió este lunes. "Algunos fueron apretados pero muchos se quedaron trabajando todo el día", aseguró.
La psicopedagoga expresó que el regreso a las aulas debe ser un trabajo muy integrado de todos los sectores. "Amerita mucha responsabilidad porque la pandemia sorprende día a día", señaló.
Lo último de Sociedad
Rosario
Cerca de las 5.30 de este sábado, dos vehículos colisionaron muy fuertemente en Montevideo y Balcarce, centro de la ciudad. El conductor de uno de los rodados fue derivado al HECA.
Novedad musical
Ulises estrenó nuevo single "Se que no" junto a grandes artistas en la ante sala de su show regreso en Forja.
Novedad Popular
Katriel Argüello, uno de los artistas de la nueva generación de nuestra música popular, cuanta sobre su nueva etapa tranajando en la productora de Ulises Bueno y nos trate un tema inédito.
Creadora de contenido
Llegó a Buenos Aires para saludar a sus seguidores y firmar ejemplares de su libro "El vuelo de la abeja". En sus redes habla de maternidad, viajes, crianza y demás. Conocela en la nota.
Crisis económica
Los estacioneros estarían teniendo dificultades para conseguir los dólares para importar. Aseguran que las entregas son recortadas y los cupos se reducen.
Comentarios
Opinión
Opinión
Con una inflación que supera el 11% y tasas que apenas llegan al 9%, sería de esperar que el Banco Central las suba. Además, el debate presidencial podría alterar el mercado de bonos. Escuchá.
Lo más visto
Al aire
Según reveló Sofía “Jujuy” Jiménez, su amiga rompió en llanto cuando supo que su esposo había dicho en un programa televisivo que estaban separados, a dos años de su casamiento.
Conectividad
El gobernador declaró el inicio de un proceso de subasta para garantizar la cobertura en el 100% de las localidades, 529 escuelas y para aquellos que residen en áreas rurales
Inseguridad vial en Córdoba
El siniestro ocurrió a las 5.45, cerca de Autocity. "El auto golpeó contra el costado del puente, el guardarraíl, dio varios tumbos y luego dio contra un poste", dijo a Cadena 3 la Policía.
Dato sorpresivo
El ex campeón del mundo habló de su vida y reveló detalles de una de sus relaciones después de ser campeón del mundo.
Crisis económica
Incluye a profesionales, autónomos y pymes. Contempla planes de facilidades de pago, postergación del pago de aportes y actualización de las escalas de retenciones en el Impuesto a las Ganancias.
Te puede interesar
Películas y series
Un film protagonizado por Gael García Bernal se lanzó con buen recibimiento de la crítica. Una aclamada serie llegó a su fin en la plataforma de la N roja.
Novedad musical
Ulises estrenó nuevo single "Se que no" junto a grandes artistas en la ante sala de su show regreso en Forja.
Emprender y sanar
Santiago Barrera tiene 32 años y asegura que la "Pachamama" lo curó. En su Vivero El Tacku, en Villa Allende, cultiva plantas y árboles nativos de Córdoba.
Gastronomía
El concurso de chefs más grande de la provincia, organizado por la Asociación Empresaria Hotelera Gastronómica, tendrá lugar el martes 26 de septiembre. Promete ser una experiencia única para todos los amantes de la gastronomía.
Mujeres al aire
Esta maestra argentina quedó entre las 10 finalistas del Global Teacher Prize, el "Nobel de la educación", en el año 2021. En diálogo con Cadena 3, contó sobre su proyecto con caballos.
Ahora
Dura sentencia
En su reclamo a la jueza Loretta Preska, argumenta los antecedentes del Gobierno de evitar las sentencias dictadas en Estados Unidos y que "no tiene voluntad de cumplir" con el fallo adverso.
Crisis económica
Los estacioneros estarían teniendo dificultades para conseguir los dólares para importar. Aseguran que las entregas son recortadas y los cupos se reducen.
Elecciones 2023
El candidato de La Libertad Avanza se presentó en Parque Norte, incursionando así en territorio gremial. Sin embargo, el líder Gastronómico no estuvo presente.
Rumbo Económico
El caso de Chocolate Rigau, un botón de muestra de que el derroche y la opacidad en los gastos estatales sube el déficit, el cual se financia con emisión; que más tarde termina generando inflación.
Viral
Santiago Notarfrancesco está en el gigante asiático desde hace una semana por cuestiones laborales. Cuando entró a un local de ropa, encontró a un vendedor fanático de la Selección argentina. Video.
Pobreza y solidaridad
"Los Bajitos Primero" ocupa una función social importante e inclusiva en el sector. Brinda porciones de comida a los vecinos, también les da trabajo, apoyo escolar y les enseña a cultivar sus alimentos.
Crisis económica
Juan Domínguez, integrante del sindicato de Aceiteros contó a Cadena 3 que el sueldo básico en la empresa es de 184 mil pesos, mientras que la última paritaria del sector se acordó un sueldo de 500 mil.
Elecciones 2023
La vicepresidenta encabezará el acto por la reedición de un libro que tiene al ex mandatario Néstor Kirchner como protagonista.