En Vivo
La buena noticia del día
Es una iniciativa de un grupo de periodistas que intentan concientizar contra los incendios. Buscan evitar que se utilice papel para prender fuego.
AUDIO: Chubut tendrá el primer diario ignífugo del mundo
Comunicadores de medios locales concientizan sobre la problemática de los incendios con la creación el primer diario ignífugo del mundo.
Apuestan al poder de la transformación con un diario hecho de un material que no podrá ser utilizado para prender fuego, buscando asó evitar incendios intencionales.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
La Mesa de Café
/Fin Código Embebido/
Mariela, periodista de Noticias de la Comarca, dijo a Cadena 3 que "la idea se venía desarrollando desde antes, pero se cerró en medio de este escenario", refiriéndose a los catastróficos incendios forestales que sufrió la provincia.
"Se cerró la campaña con mucho trabajo en equipo y sentido humanitario: ante un escenario terrible logramos concretar este material de la primera edición especial y única en el mundo como medio", contó.
"Creemos que lo importante es el mensaje, con un fin solidario, donde la prioridad es la vida", agregó.
El ejemplar de 16 páginas ya puede conseguirse en la provincia.
“SeSocio.com, la plataforma de inversiones líder en Latinoamérica, como intermediario en la citada campaña, puso en marcha la activación del material ignífugo y su distribución y promoción en distintos medios para transmitir el mensaje de concientización. Al mismo tiempo, en su sitio web activó un proyecto que tiene como finalidad recaudar fondos de donaciones para la Fundación de Bomberos Voluntarios de Argentina y financiar el equipamiento para los incendios forestales”, explicó Mariela Lostra.
Informe de Marcela Psonkevich.
Te puede interesar
El Boquete, Cushamen y Futaleufú son los tres focos activos entre las dos provincias que se iniciaron el 9 de marzo.
La mayoría de las jurisdicciones cuentan con un alto nivel de ocupación de camas críticas por los numerosos contagios. No obstante, el stock de vacunas alcanza para cubrir esta semana. Mirá.
Juan Chávez, un vecino de la zona, comentó a Cadena 3 que hay más de 500 viviendas quemadas y grandes sectores sin luz. "Hay familias viviendo en carpa", agregó. Escuchá la nota.
Lo último de Sociedad
Por incremento de costos
La medida, comunicada por Fatap, afectará a colectivos urbanos del interior del país desde las 22 hasta las 6 de este jueves. Según la Municipalidad de Córdoba, no alcanzaría a la capital.
A un año de su desaparición
Expertos e integrantes del sistema federal de búsqueda de personas iniciaron las tareas de peritaje. "Se tendría que haber llevado a cabo mucho tiempo atrás", dijo a Cadena 3 el abogado de la familia.
Droga en la sociedad
El presidente de la Asociación de Reducción de Daños Argentina habló en Cadena 3 Rosario sobre la suba en el consumo de cocaína que registró la Organización de las Naciones Unidas.
Transporte en Córdoba
Sería de 10 a 15. El objetivo principal es descomprimir la demanda de pasajeros en momentos pico del día y ampliar la actividad comercial. Se conformó una mesa de diálogo para analizar la iniciativa.
Dolor en Mar del Plata
Se trata de Casilda Benegas de Gallegos, quien en 2020 fue noticia por haber superado el Covid-19. Sus familiares la despidieron en redes sociales.
Comentarios
Lo más visto
Confusión de cumpleaños
El conductor de 100 argentinos dicen había felicitado al jugador por su cumpleaños usando a su esposa como intermediaria, pero se equivocó de fecha y generó un desopilante diálogo.
Femicidio en Córdoba
Tenía 24 años y estaba internada en el Instituto del Quemado. Había sufrido quemaduras en el 90% del cuerpo. Ocurrió en barrio Argüello Lourdes. Su pareja quedó detenida.
Conmoción en Texas
Habrían fallecido por el calor y el hacinamiento. Otras 16 personas fueron trasladadas a hospitales de la ciudad de San Antonio.
Conmoción en Buenos Aires
El transportista había intentado eludir la protesta por la falta de gasoil en Daireaux. Guillermo Andrés Jara tenía 45 años.
Hospitalizada de urgencia
La líder de la agrupación Tupac Amaru está en un sanatorio de San Salvador de Jujuy. Desde su entorno señalan "hostigamiento" de la Policía local.
Ahora
Mercados agitados
La divisa norteamericana informal registró una suba de $7. Las variantes financieras también tuvieron fuertes incrementos. El riesgo país superó los 2.500 puntos básicos.
Mercados agitados
La suba registrada por el banco JP Morgan se produjo en paralelo a la licitación para renovar vencimientos de deuda por $243 mil millones.
Oxígeno para la economía
Consiguió que el mercado le prestara los $243.700 millones necesarios. La operación, lanzada por el Palacio de Hacienda, terminó con $4.378 millones por encima de ese requerimiento. La tasa llega hasta el 60 por ciento anual.
Interna en el oficialismo
Desde la Casa Rosada, aseguran que el Presidente estará el viernes en el edificio sindical. No obstante, algunas voces de la central obrera se mostraron descontentas con la "desprolijidad" en la organización del evento.
Copa Libertadores
Fue sin goles en San Pablo por la ida de octavos de final. El arquero “xeneize” le contuvo un disparo desde los 12 pasos a Guedes. La revancha, el próximo martes en “La Bombonera”.
Copa Libertadores
El equipo deportivo de Cadena 3 analizó el rendimiento de los jugadores del "Xeneize" y del "Timão" tras el partido que terminó 0-0 en Brasil. Mirá.
Copa Libertadores
Sucedió en el trayecto del hotel hasta el estadio, ubicado en uno de los barrios periféricos de San Pablo. El colectivo sufrió la rotura de vidrios, pero no se reportaron heridos.