En vivo

Radioinforme 3

Miguel Clariá

Argentina

En vivo

Radioinforme 3

Hernán, Sergio y Luis

Rosario

En vivo

Despabilate... amor

Flavia Irós

En vivo

Vamos viendo

Mauricio Coccolo

En vivo

INrockXIDABLE

Radio

Podcast

La última muerte de Nora

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

80 años del Cuarteto

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

La Provincia no descarta la compra de dosis Pfizer

El legislador Leonardo Limia, de Hacemos por Córdoba, indicó a Cadena 3 que se intenta que "a través de la Legislatura, se dote al Ejecutivo de la posibilidad de negociar con cualquier laboratorio". 

10/06/2021 | 09:26Redacción Cadena 3

Leonardo Limia, del bloque de Hacemos por Córdoba y presidente de la Comisión de Economía, habló con Cadena 3 del proyecto aprobado que faculta a la Provincia a comprar vacunas.

Según explicó, a raíz de la iniciativa el Ministerio de Salud puede negociar la contratación de vacunas, con la participación de la cartera de Finanzas y la Fiscalía de Estado.

"Era muy importante aprobar este proyecto que dota al Poder Ejecutivo la posibilidad de adquirir las vacunas. Salvo la izquierda, que se abstuvo, la iniciativa tuvo acompañamiento de todos los bloques", destacó el funcionario.

/Inicio Código Embebido/

Mirá también

/Fin Código Embebido/

"Intentamos dar las herramientas para que, legal y financieramente, puedan hacer esta compra tan importante para llegar a la tan ansiada inmunidad de rebaño", expresó.

Respecto a los laboratorios con los que se iniciaría la negociación, indicó que distintos miembros del Ministerio de Salud, entre ellos Gabriela Barbás, plantearon la posibilidad de que haya un "desarrollo con distintas plataformas".

"La idea era negociar con diferentes plataformas, además de las ya conocidas como Sputnik, Sinopharm y AstraZeneca, para llegar a la tercera ola preparados, con el objetivo de vacunar a 2,7 millones de personas", explayó.

Sobre la posibilidad de adquirir vacunas de Pfizer, indicó que si bien aún no se habló de esta dosis en específico, se intenta que "a través de la Legislatura, se dote la posibilidad de negociar con cualquier laboratorio".

"Incluso con el programa Covax, para que, llegado el momento se sumen a la mesa esas vacunas", agregó.

"Sería una interpretación válida que no se descarta la compra de Pfizer", concluyó.

Entrevista de Miguel Clariá. 

Lo más visto

Sociedad

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho