En vivo

Informados al regreso

Luis Fernández Echegaray

Argentina

En vivo

La Cadena del Gol

Mauricio Coccolo

Argentina

En vivo

Informados al regreso

Luis Fernández Echegaray

Rosario

En vivo

La Central Deportiva

Unión vs. Racing

Santa Fe

En vivo

Fire Time - Ushuaia

Ushuaia

En vivo

Heatódromo

Fran Reale

En vivo

Conectados

Vanesa Ludueña

En vivo

Música ligera

Radio

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

La mesa de café

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

El dato confiable

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

La otra mirada

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

La Municipalidad consiguió el aval para pagar vencimientos por US$ 50 millones

La Nación autorizó la emisión de letras para abonar 25 millones de dólares que vencen a fin de mes. Incluye otro vencimiento de fines de septiembre por el mismo monto, aunque desde el Ejecutivo municipal esperan reperfilar ese compromiso. 

04/03/2024 | 07:28Redacción Cadena 3

FOTO: El Municipio intentará reperfilar el vencimiento de septiembre.

La secretaría de Hacienda de la Nación autorizó a la Municipalidad de Córdoba a emitir letras del tesoro por hasta $49.000 millones "con destino a solventar necesidades financieras estructurales y/o coyunturales".

De acuerdo a la resolución a la que tuvo acceso Cadena 3, las condiciones de la emisión son las siguientes: plazo máximo de hasta 360 días con fecha de emisión hasta el 31 de diciembre, una amortización íntegra al vencimiento o en cuotas y una tasa de interés que no exceda de Badlar más un spread de 700 puntos básicos.

El municipio, como ocurre en el programa de "Letras del Tesoro 2024" aprobado en el presupuesto, pondrá como garantía la recaudación propia.

De esta manera, la Nación autorizó la emisión de deuda para que el municipio pague el primer vencimiento anual del bono en dólares que tomó la administración de Ramón Javier Mestre.

En concreto, se trata de US$25 millones -US$ 20 millones de capital y US$ 5 millones de intereses, que vencen el próximo 31 de marzo.

Desde el Ejecutivo municipal buscarán, luego de este pago, reperfilar el segundo vencimiento en dólares previsto para el 30 de septiembre y por el mismo monto.

La gestión de Passerini podrá descomprimir el complejo marzo que se le presenta en materia financiera ya que al vencimiento del bono en dólares se le suma una mayor erogación de subsidios al transporte urbano y el costo que tiene que pagar por hacerse cargo -vía Tamse- del funcionamiento de la empresa Ersa, hasta el viernes concesionaria del servicio de colectivos.

Desde el área de Economía rescatan que hasta abril el frente gremial está allanado por los acuerdos firmados con el Suoem, el Surrbac y el rubricado el pasado viernes con UTA que permitió levantar el paro convocado por los choferes para este martes para el interior del país.

Lo más visto

Política y Economía

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato Confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho