En Vivo
Ley de Biocombustibles
Gabriel Matarazzo, secretario de Hacienda de FaSiPeGyBio, explicó a Cadena 3 el difícil panorama que enfrenta el sector.
AUDIO: Ley de Biocombustibles: "Tenemos las fabricas están prácticamente paradas"
Según indicó, desde julio el biodiesel, que es el biocombustible que más repercute en Córdoba, Buenos Aires y Santa Fe, "las plantas estuvieron prácticamente paradas y aún hoy funcionan ''de a ratitos'', con trabajadores cobrando la mitad de sus sueldos, sin paritarias".
"La mayoría de las inversiones se ha hecho para cierta capacidad de trabajo, ¿Qué pasa con esa capacidad ociosa que queda ahí?", cuestionó.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Disputa en el Congreso
/Fin Código Embebido/
"Es una situación muy compleja y preocupante desde el sector laboral. La ley se prorrogó, tuvo media sanción del Senado y por cuestiones de la política que no se entienden, no tuvo el mismo eco en Diputados", lamentó.
Al reflexionar sobre las causas de esta diferencia en el Congreso, recordó que ya en enero se modificaron los precios del combustible y se redujo al corte de los ecocombustibles a la mitad.
"Tenemos las fábricas prácticamente paradas. No sabemos qué pudo pasar, pero solo se puede imaginar causas económicas: el combustible viene aumentando todos los meses, por el precio del petróleo, la inflación y ese incremento no fue trasladado al salario", indicó.
Aseveró que, en su opinión, hay una "clara participación de las petroleras para mantener los valores de los biocombustibles al 10%".
"Y al final, los costos terminan en el surtidor. Todos deberíamos participar de un consenso para ver cual es el mejor camino. Lo peor que puede pasar es que no se prorrogue o que salga una ley sin consenso", manifestó.
En diciembre se habían reunido con la Secretaría de Energía de la Nación, a cargo de Darío Martínez, el órgano encargado de instrumentar los mecanismos para reactivar el sector de biodiesel, sin embargo, aseguró que no fue una reunión fructífera
Entrevista de Miguel Clariá.
Te puede interesar
Patrick Adam, presidente de la Cámara de Bioetanol de Maíz, dijo que el proyecto del oficialismo "manda a la quiebra a las empresas de bioetanol y biodiésel".
Veronica Geese, ex secretaria de Energía de Santa Fe, explicó por qué es fundamental para el país, y en especial para la provincia.
Será a partir de este miércoles. Es por la suba de algunos insumos. Ese porcentaje de incremento es para el francés y el mignón. En el caso de los criollitos y facturas, llegará al 19%.
El incremento fue avalado por el ERSeP y regirá desde el mes de mayo. Es el segundo del año y acumula un 21,6% en tan sólo 4 meses.
Lo último de Política y Economía
La salud de la dirigente
El Presidente señaló en una entrevista que, como fue juzgada por tribunales provinciales, tiene la potestad el gobernador local. "A quienes me lo piden, les digo que lean la Constitución", expresó.
Duras críticas a opositores
El Presidente dijo que frenó tres corridas cambiarias y que el problema estructural del país no puede arreglarse "en dos años". También cuestionó a la Mesa de Enlace por el paro del campo por la falta de gasoil.
La salud de la dirigente
El gobernador jujeño dijo a Cadena 3 que Alberto Fernández "no está en sintonía con la realidad de la país". Habló de las condenas de la dirigente social. "Le robaba a los pobres", criticó.
Mercados agitados
La divisa marginal cerró la jornada recuperando el peso que había perdido en el comienzo de la rueda, luego de seis subas diarias consecutivas, en las que acumuló $23.
Comentarios
Lo más visto
Sorpresivo operativo
Según se conoció, el presunto homicida que se presentó ante la Policía padece esquizofrenia. Realizan rastrillajes en Potrero de los Funes.
No ocultan su amor
La pareja del momento fue fotografiada in fraganti. La revista ¡Hola! Argentina publicó en su tapa las imágenes.
Pasó en las redes
El músico se defendió luego de que la diputada santafesina cuestionara el reconocimiento cultural que recibió.
Misterio en Córdoba
Se logró identificar al hombre. Tratan de establecer si lo atropelló un colectivo o sufrió un violento episodio de inseguridad.
Bases y condiciones
Los interesados podrán participar inscribiéndose a través de alguno de los canales habilitados. En las bases y condiciones todos los detalles.
Ahora
Duras críticas a opositores
El Presidente dijo que frenó tres corridas cambiarias y que el problema estructural del país no puede arreglarse "en dos años". También cuestionó a la Mesa de Enlace por el paro del campo por la falta de gasoil.
Sorpresivo operativo
Según se conoció, el presunto homicida que se presentó ante la Policía padece esquizofrenia. Realizan rastrillajes en Potrero de los Funes.
Faltante de combustible
En la jornada de protesta, habrá un cese de comercialización de productos agropecuarios. Es en reclamo por la escasez de gasoil.
Alerta en Córdoba
"Nos preocupa el posible desabastecimiento que hasta ahora no lo hemos sufrido", dijo a Cadena 3 el secretario de Gestión de Riesgo Climático, Claudio Vignetta.
Copa Libertadores
Fue 1-0 en el estadio Amalfitani por la ida de octavos de final. Janson anotó el gol. El equipo del “Cacique” Medina pudo haber ganado por mayor diferencia. La revancha, en una semana en el “Monumental”.
Copa Libertadores
El técnico de River dijo que su equipo no hizo un buen partido y pudo haber perdido por más diferencia que un gol ante Vélez. De todos modos, valoró el resultado, porque deja “la serie abierta”.
Copa Libertadores
El equipo deportivo de Cadena 3 analizó el rendimiento de los protagonistas de la victoria de Vélez sobre River en Liniers. Mirá.