En vivo

Informados al regreso

Luis Fernández Echegaray

Argentina

En vivo

La Cadena del Gol

Mauricio Coccolo

Argentina

En vivo

Informados al regreso

Luis Fernández Echegaray

Rosario

En vivo

La Central Deportiva

Unión vs. Racing

Santa Fe

En vivo

Heatódromo

Fran Reale

En vivo

Conectados

Vanesa Ludueña

En vivo

Música ligera

Radio

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

La mesa de café

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

El dato confiable

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

La otra mirada

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

La Daia manifestó su malestar por el cierre del Inadi

Adrian Ganzburg, presidente de la organización en Córdoba, dijo a Cadena 3 que su función "no tiene que dejar de existir como política de Estado", pese al desmanejo del último tiempo.

23/02/2024 | 09:47Redacción Cadena 3

FOTO: Adrian Ganzburg, presidente de la organización en Córdoba

  1. Audio. La Daia expresó su malestar por el cierre del Inadi

    Radioinforme 3

    Episodios

Este jueves, el Gobierno nacional informó que se avanzará con el "cierre definitivo" del INADI", porque "no se va a seguir financiando ni rosca ni lugares donde haya favores políticos".

Pese a que el Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo fue duramente criticado por sus últimas gestiones, desde la DAIA de Córdoba manifestaron su preocupación ante el cierre. 

Adrian Ganzburg, presidente de la entidad dijo a Cadena 3 que "la función del organismo no tiene que dejar de existir como política de Estado", y consideró que en todo caso se debería haber modificado para que pueda actuar correctamente. 

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

"No hay duda del funcionamiento desdibujado del Inadi en el último tiempo (...) pero el mal uso de la política no significa que la cuestión de la lucha por los derechos humanos y el respeto por la diversidad sea algo que corresponde borrarlo", advirtió. 

En ese sentido alertó que "si desaparecen las sedes provinciales, será mucho más difícil la protección". "El Inadi tenía una mesa de consulta y atención gratuita para los que se sentían agredidos por un hechos de discriminación y hoy van a tener que contratar un abogado. Es un absurdo, es entender que no es una política de estado este tema", lamentó.

/Inicio Código Embebido/

Mirá también

/Fin Código Embebido/

Ganzburg, agregó que la posición de la DAIA Córdoba también es a nivel país, y que coinciden en que el Inadi estaba "desdibujado" y "tenía que tener una modificación total de su estructura y cómo estaba armada la orgánica y distribuida". Pero, consideró que "para que funcione no significa cerrarlo y terminar con una política que por años se estuvo trabajando".

"Hace 30 años que se formó con una participación activa de DAIA y otros colectivos de derechos humanos en un país donde la discriminación existe. El Inadi no era un bozal, era para aquellas personas que no hacían las cosas bien", concluyó.

Entrevista de Miguel Clariá

Lo más visto

Política y Economía

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato Confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho