EN VIVO

Cadena 3 Argentina

Raúl y Geo

Viva la Radio

Raúl y Geo

Pipy Rivero

Viva la Radio Santa Fe

Pipy Rivero

Cadena 3 Rosario

Lucas Correa

Viva la Radio Rosario

Lucas Correa

Cadena Heat

Flavia Dellamaggiore

Horario corrido

Flavia Dellamaggiore

La Popu

Colorete Gianola

Los Populares

Colorete Gianola

Cosquín Rock

Radio

Lista manija

Radio

    Escuchá lo último

  1. 17:07 El desafío de sobrevivir después del día 20

    Abrapalabra

  2. 16:10 Incendios en California: el testimonio de una cordobesa que tuvo que dejar todo

    Viva la Radio

  3. 14:41 Un muerto y dos heridos tras un choque entre tres camiones en el sur de Córdoba

    Ahora país

  4. 14:33 Un muerto y dos heridos tras un triple choque entre camiones en el sur de Córdoba

    Ahora país

  5. 14:30 ¿Llaryora se subió al barco de un Estado eficiente?

    Política esquina Economía - Por Adrián Simioni

  6. 14:20 Neonatal: la mamá de uno de los bebés pidió pruebas psicológicas a los médicos

    Ahora país

  7. 13:29 Volar en parapente en La Cumbre: una aventura inolvidable en Córdoba

    Operativo Verano 2025

  8. 13:01 Confirmado: Los Palmeras estarán en los festivales pero sin Cacho Deicas

    Siempre Juntos

  9. 12:54 La torta alemana de Esperanza: un símbolo de la tradición desde 1853

    Caminos de la Gastronomía

  10. 12:43 La entrega de los Premios Carlos ya tiene fecha

    Siempre Juntos

  11. 12:38 Costanera Center, el shopping chileno donde argentinos buscan mejores precios

    Operativo Verano 2025

  12. 12:14 El colmo: Lemoine vino a enseñar libertad a Córdoba

    3x1=4 - Por Sergio Suppo

  13. 12:04 Festival de la Papa: la exembajadora denunció agresión física hacia su mamá

    Siempre Juntos

  14. 11:48 Aquasol, el parque acuático que ofrece actividades para todos en Mar del Plata

    Operativo Verano 2025

  15. 11:36 Cómo prevenir los golpes de calor

    El dato confiable - Por Federico Albarenque

  16. 11:20 Boric renuncia al celular inteligente en busca de "una vida más sana"

    La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni

  17. 10:57 Río de Janeiro: subir al Cristo Redentor, una experiencia fascinante

    Operativo Verano 2025

  18. 10:48 Temor por ataques de palometas en el río Paraná: ¿Qué hacer ante una emergencia?

    Siempre Juntos Rosario

  19. 10:39 El fiscal Ruiz Moreno pidió investigar la violencia institucional en el Neonatal

    Siempre Juntos

  20. 10:28 Bomberos controlaron el incendio en Tandil, pero temen por el calor y el viento

    Siempre Juntos

Más Emisoras En vivo

Política y Economía

El Gobierno anunció el cierre definitivo del Inadi y Justicia toma sus funciones

Lo anunció Manuel Adorni. "No podemos hacer que la gente siga bancando con sus impuestos este tipo de cuestiones", dijo el vocero residencial. Rechazo de la DAIA.

22/02/2024 | 16:07

Redacción Cadena 3

Siempre Juntos

El Gobierno anunció el cierre definitivo del Inadi

Audio

El vocero presidencial, Manuel Adorni, anunció que el Gobierno del presidente Javier Milei avanzará con el "cierre definitivo" del INADI, ya que remarcó que "no se va a seguir financiando ni rosca ni lugares donde haya favores políticos".

"Vamos a avanzar en el desmantelamiento de diferentes institutos que no sirven para nada o son grandes cajas de la política o simplemente son lugares para generar empleo militante", sostuvo el funcionario nacional.

En conferencia de prensa en Casa Rosada, el portavoz señaló que "el INADI (Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo) será el primero de ellos, empezando con su cierre definitivo".

Por la tarde, el Ministerio de Justicia que comanda Mariano Cúneo Libarona anunció que pasará a cumplir las funciones que tenía asignadas el INADI y  absorberá a parte de su personal.

"Es una prioridad de este Ministerio cuidar de manera muy eficiente a toda persona que sufra cualquier tipo de discriminación, xenofobia y/o racismo", sostuvo Cúneo Libarona en un comunicado.

El ministro detalló: "Respetaremos y ordenaremos todo lo concerniente a un derecho tan importante como es la no discriminación, ya elaboramos un protocolo de actuación e investigación, y el régimen de educación general y capacitación que establecen las normas".

En el mismo comunicado se sostuvo que "las funciones que cumplía el INADI se llevarán a cabo a través del Ministerio de Justicia que cuenta con personal preparado para realizar eficazmente la tarea".

"El personal idóneo que trabaja en el INADI y que realiza con responsabilidad y compromiso su trabajo, será transferido al Ministerio, donde trabajarán con orden, seriedad e idoneidad", se detalló.

Al respecto, la cartera remarcó que el INADI "contaba con una superestructura que no aseguraba que su trabajo fuera eficiente, por ejemplo tenía 7.000 expedientes sin trámite ni resolución, y en los últimos dos meses se resolvieron 2.000 de ellos".

"En relación con el recorte de gastos en el organismo, la cartera de Justicia ya redujo el personal (de 430 a 355) y los sueldos y además se pidió la renuncia a todos los delegados. También se redujo la cantidad de alquileres inútiles, concebidos con fines políticos, ajenos a la tarea del organismo, y rescindimos distintas contrataciones. Todo esto redundará en un ahorro para el Estado y la sociedad", finalizó.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

El miércoles, a través del decreto 167/2024, el Ejecutivo prorrogó por 180 días la intervención del instituto y designó a María de los Ángeles Quiroga como interventora.

"Tienen 400 empleados, decenas de oficinas en todo el país y muchas veces estos institutos tiene la particularidad de estar conducidos por funcionarios de dudosa idoneidad", lanzó.

En ese sentido, subrayó: "No vamos a seguir financiando ni rosca política ni lugares donde se paguen favores políticos ni cientos de puestos jerárquicos. No podemos hacer que la gente siga sosteniendo con sus impuestos este tipo de cuestiones".

/Inicio Código Embebido/

Mirá también

Audio

La quinta pata del gato

/Fin Código Embebido/

El INADI fue creado el 5 de julio de 1995 tras la sanción de la Ley 24515, bajo la presidencia de Carlos Menem, y comenzó sus tareas en 1997. Durante el 2000, el organismo fue intervenido por el Poder Ejecutivo y ha permanecido por los sucesivos gobiernos.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

La idea de Milei es avanzar con el cierre de todo lo que "no genere un beneficio para los argentinos", es decir continuar con el desmantelamiento de diferentes institutos estatales ya sea por decreto o por la vía correspondiente.

"La burocracia pone ciertos límites a las decisiones que uno pretende llevar adelante y uno de esos límites es este caso. Nos encantaría que el INADI cierre hoy, pero eso no puede ocurrir por una cuestión de tiempos", enfatizó el vocero.

Al término del anuncio, el subsecretario de prensa, Javier Lanari, publicó en su cuenta de X, exTwitter: "El INADI tenía más empleados que el fuero ordinario de CABA, donde se investigan crímenes, violaciones y robos, y cuenta con más de 40 oficinas en plena era digital. Ya no hay lugar para pagar favores políticos con cargos jerárquicos...".

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Juntan firmas para impedir el cierre del Inadi

Trabajadores del Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo mostraron su preocupación por su inminente cierre y lanzaron una petición en Change.org para tratar de evitarlo.

"Como trabajadores del Inadi estamos profundamente preocupados por el posible cierre de nuestro instituto. La "Ley Ómnibus" prevé, en uno de sus tantos artículos, la derogación de la Ley Nº 24.515", señala el comunicado.

Y agrega: "El funcionamiento del Inadi tiene su basamento en el cumplimiento de compromisos internacionales que la República Argentina asumió; el respeto y la promoción de los derechos humanos es un compromiso de todas las personas y es responsabilidad del Estado Nacional".

Por último, el mensaje pide al Congreso reconsiderar cualquier intento de eliminar el organismo.

"Instamos al Honorable Congreso de la Nación a reconsiderar cualquier plan para la eliminación de Inadi. El objetivo de alcanzar la igualdad y no discriminación es un trabajo que no debe ser abandonado".

Relacionadas

Adrián Simioni

Adrián Simioni

Audio

Te puede interesar

Nuevo gobierno

Ayer, Gita Gopinath mantuvo una reunión en el Palacio de Hacienda con el ministro de Economía, Luis Caputo donde se habló de los esfuerzos en curso para restaurar la estabilidad macroeconómica.

Nuevo gobierno

El ministro de Economía precisó el dato del monto adicional para la clase pasiva, que se sumará al aumento de 27,18% de marzo. Será para todos los que cobren menos de $206.000.   

Lo último de Política y Economía

Julio Perotti

Julio Perotti

Audio

Índice de precios

Lo informó este martes el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec) en sus redes sociales. Se trata del dato más bajo desde julio de 2020, cuando el IPC había marcado 1,9%.

Duro revés

Es en respuesta al reclamo de los beneficiarios de un fallo que condenó a la Argentina a pagar 16.000 millones de dólares por la expropiación de YPF.

Adrián Simioni

Adrián Simioni

Audio

Reconocimiento

El Comité de Selección destacó el compromiso del Presidente de la Nación con Israel "en un momento crítico de su historia", incluyendo su decisión de trasladar la embajada argentina a Jerusalén.

Opinión

Julio Perotti

Julio Perotti

Audio
Adrián Simioni

Adrián Simioni

Audio
Guille Hemmerling

Guille Hemmerling

Audio

Lo más visto

Audio

El show continúa

Lo informó a Cadena 3 Adrián Forni, mánager del grupo. Este sábado estarán en el Festival de la Avicultura en Santa María de Punilla. 

Audio

Inseguridad

La víctima fue Walter, de 55 años, trabajador del Mercado de Abasto. En diálogo con Cadena 3 sostuvo que el casco que llevaba puesto le salvó la vida.

100 Noches Festivaleras

Amira Oggas, de 18 años, denunció irregularidades por parte de la organización a cargo de la Municipalidad de Villa Dolores. 

Audio

2

Rutas trágicas

El siniestro se produjo en la Ruta Nacional 7, entre Leguizamón y Rosales.

Audio

Operativo Verano 2025

Está ubicado en el piso 29 de la torre de Manantiales y es el más alto de la ciudad balnearia de la costa argentina.   

Te puede interesar

Los Imperdibles

Barlovento Restaurante y Club Montebello son dos propuestas que valen la pena explorar, donde las opciones son muy variadas.

Fin de Año

Las voces de la emisora más federal del país saludan a los oyentes y seguidores del país y el mundo. Entrá en la nota y escuchalo.

Cuentos en familia

Los audiocuentos de Entre Líneas y Cadena 3 vuelven con una edición especial para disfrutar en esta época festiva con la sabiduría de distintas religiones. 

La Gran Cadena Federal

Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.

Concurso

Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).