En Vivo
Conflicto mapuche
Le pidió al gobierno de Piñera y de tres regiones del sur del país que coordinen un plan de protección en contra de la violencia rural.
AUDIO: La Corte Suprema de Chile ordenó medidas para evitar ataques
La Corte Suprema de justicia chilena le ordenó a las autoridades del gobierno de Sebastián Piñera, y de tres regiones ubicadas en la zona sur de ese país, que “coordine e implemente un plan de protección en contra de la violencia rural”, para prevenir los ataques de grupos mapuches violentos.
La resolución fue tomada el mismo día que el mandatario anunció la “extensión del estado de emergencia” en las regiones de la Araucanía y Bio Bio.
Al respecto, Francisco Ljubetic, vicedecano de la Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma y ex fiscal de la Región de La Araucanía dijo a Cadena 3 que este conflicto es el mismo que se presenta en la Patagonia argentina, en las provincias de Neuquén y de Chubut.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
"Los requerimientos que plantean grupos de la etnia mapuche de la recuperación territorial de esta franja que va desde el Pacífico al Atlántico, de estos dos territorios el del este por Argentina y oeste de Chile, dicen que lo tienen por derechos ancestrales y recuperarían el estado-nación mapuche", explicó Ljubetic.
En ese sentido sostuvo que "el diálogo es esencial y lo que observamos es que cada vez que se enfrenta esta realidad hay muchas ofertas y no necesariamente se concretan".
"Cuando quedan pendientes de resolver problemáticas, el destinatario de esta oferta continúa aumentando en este sentimiento de rechazo y de no ser oídos ni acogidos, instalan esto de atemorizar, amenazar y generar un terror para que en definitiva las personas tengan un desplazamiento forzado y obligatorio de sus lugares", comentó.
Entrevista de Miguel Clariá
Te puede interesar
Promesa con polémica
Marcelo Bermúdez, el concejal y referente local del PRO, presentó una queja en la institución. "No es equivalente (con la nacional)", resaltó a Cadena 3.
La Mesa de Café
El ex secretario de Gestión Federal de Seguridad dijo en La Mesa de Café que la carta del Presidente desconoce la Ley 24.059, la cual asegura apoyo nacional para garantizar la seguridad interior.
La Mesa de Café
El ex secretario de Gestión Federal de Seguridad dijo en Cadena 3 que la carta del Presidente desconoce la Ley 24.059, la cual asegura apoyo nacional para garantizar la seguridad interior.
Tensión en el sur
Uno de ellos es menor de edad. Se trata de la misma parroquia que ya fuera atacada el año pasado por 15 personas que reclamaban contra el desalojo en Villa Mascardi.
Lo último de Sociedad
Transporte en el interior
El gremio arribó a un entendimiento con Fatap por el conflicto salarial. La medida de fuerza cesó a la hora cero de este jueves. Tras varias horas, finalmente se rubricó el convenio en Buenos Aires.
Crimen en Capilla del Monte
Las audiencias serían retomadas el 10 de junio. Desde la familia de la víctima, dijeron que la decisión responde a la aparición de nuevas pruebas. El único imputado es Lucas Bustos.
Atención resentida
Se realizarán a partir de las 9.30. Las autoridades del Suoem informarán a los trabajadores sobre la marcha de las negociaciones salariales.
Congreso de la Nación
El ex legislador provincial de Córdoba, Aurelio García Elorrio, explicó a Cadena 3 el reclamo que fue reconocido por la Justicia en 2018. "Pedimos que se cumpla la Constitución", dijo.
Norte de Rosario
Uno de los apuntados por la Justicia es el comisario Gonzalo Mohamad. Del operativo, en barrio Ludueña, participa la Agencia de Investigación Criminal.
Lo más visto
En los últimos 18 años
Se realizó por primera vez en 50 años una audiencia sobre este fenómeno, en donde se dieron a conocer imágenes, videos y archivos que demuestran el sobrevuelo de estos objetos no identificados.
Inclusión
Emiliano eligió vivir con el género masculino que nació. "Lo importante es sentirse a gusto", confesó.
Casos confirmados
Esta extraña enfermedad es causada por un virus endémico en África. Se caracteriza por una particular erupción cutánea.
Incendio en Belgrano
El siniestro, que le costó la vida al neurólogo Melchor Rodrigo. Las fotos muestran al lugar cubierto de hollín y las paredes completamente negras.
Rara enfermedad
La Organización Mundial de la Salud alertó por el origen de la afección y la posibilidad de su transmisión comunitaria. El virus afecta a varios países de Europa y a Estados Unidos desde mayo.
Ahora
Relevamiento nacional
Se trata de un dato provisorio, difundido por el Indec un día después del registro de la población. El 52,83% son mujeres; el 47,05%, varones, y el 0,12%, ninguna de las dos opciones anteriores.
Copa Libertadores
Fue en el "Monumental”. Palavecino, De la Cruz, Martínez y Barco anotaron los goles del local. A una fecha del final del Grupo F, el equipo de Gallardo se aseguró el liderazgo y avanzó a octavos.
Cuarta ola de Covid-19
La diva de los almuerzos lo confirmó a través de sus redes sociales. Dijo que es asintomática y que se siente muy bien. Este domingo, había participado de la ceremonia de los Martín Fierro.
Interna en el oficialismo
El jefe de Estado encabezará este viernes un evento organizado por la Uocra en la localidad bonaerense de Esteban Echeverría. Se espera que el Presidente tenga preparado "un discurso fuerte".
Mercado cambiario
La divisa norteamericana perdió este jueves $ 2 en el segmento informal tras la suba consecutiva en las ruedas del lunes y martes. En tanto, el "solidario" cerró a $ 203,36.
Presentó libro en Córdoba
El juez de la Corte Suprema de Justicia de la Nación dijo a Cadena 3 que vivimos en una "vetocracia" donde cada decisión es cuestionada. "Tenemos una gran inmadurez institucional", consideró.
Nuevos integrantes
El senador y la diputada se convirtieron en los nuevos representantes del Congreso en el órgano constitucional que selecciona y remueve jueces.
Deuda externa
Lo confirmó el vocero del organismo, Gerry Rice, que advirtió que lo pactado con el país se mantendrá sin cambios previo a la primera revisión del acuerdo.
Tragedia en Capital Federal
Se trata de Roberto Patricelli, quien está imputado por homicidio simple con dolo eventual y lesiones graves y leves. Es por el accidente en que murieron un joven de 20 años y una chica de 15. Lo embargaron por $ 300 millones.