Jorge Colina abogó por eliminar la coparticipación
Para el titular de Idesa, cada provincia "debería preocuparse por generar sus propios ingresos". Criticó el esquema actual por no generar incentivos para la inversión.
21/09/2020 | 09:58Redacción Cadena 3
El titular del Instituto para el Desarrollo Social Argentino (Idesa), Jorge Colina, dijo que la coparticipación debería dejar de existir como esquema de reparto de lo que recaudan las provincias y que cada una debería preocuparse por generar sus propios ingresos.
“A la coparticipación hay que eliminarla y que cada provincia empiece a vivir con lo que genera. Esto va a ser un incentivo para que cada gobernador se preocupe por la productividad de su lugar”, señaló en diálogo con Cadena 3.
En cuanto a las provincias del norte, que serían las más complicadas para tener un sistema de ingresos propios, dijo que habría que pensar una ayuda “transitoria por unos 30 años” hasta que se puedan desarrollar.
Un verdadero federalismo no es que Afip recaude el 85% de impuestos como hace hoy y empiece a repartirlo por las provincias, sino que cada provincia viva con lo que genera
En este sentido, consideró que el actual esquema es “un incentivo al revés” porque si a un gobernador le llega una gran inversión a su provincia, no le importa, sino que está más preocupado por quedar bien con el Presidente de la Nación para buscar la plata allí.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Tensión en Buenos Aires
/Fin Código Embebido/
“Por ejemplo, si una inversión que llega a Catamarca, la plata va toda para Nación y luego se reparte entre las provincias, el gobernador no tiene ningún incentivo. En cambio, si cada Estado recauda sus recursos, los políticos y gobernadores se van a preocupar porque la inversión llegue a su territorio porque será más plata para ellos”, reflexionó.
La coparticipación es el peor de los incentivos. Hace que los gobernadores no piensen en su propia geografía
Para Colina, nos dirigimos hacia una crisis donde “vamos a repensar las instituciones de fondo” y eso nos permitirá repensar este viejo sistema que ha mejorado un poco con la devolución del 15%.
Sin embargo, insistió en que está desbalanceado porque “las provincias reciben un 40% del total de los impuestos y Nación el 60%”.
“Las provincias tienen que dar educación, salud, vivienda, seguridad y la Nación tiene que representar al país ante el exterior. Y el 60% es desbalanceado”, apuntó.
“No hay que pensar en rebalancearla, sino en un esquema donde cada provincia recaude para sí lo que genera y así vamos a tener un país más próspero”, concluyó.
Entrevista de Luis Fernández Echegaray.