En Vivo
Nuevas restricciones
Marcos Ferrer se mostró en desacuerdo con lo dispuesto por el Gobierno provincial. "Estamos castigando a los bares por gente que no cumple", dijo a Cadena 3.
AUDIO: Marcos Ferrer: "No voy a salir a sancionar ni a multar"
Luego de que el Gobierno provincial anunciara la restricción de varias actividades en los principales departamentos de Córdoba, varios intendentes mostraron su disidencia con esta decisión.
Uno de ellos fue Marcos Ferrer, mandatario de Río Tercero, quien afirmó que no saldrá "a sancionar ni a multar" a los bares, restaurantes, gimnasios y natatorios que continúen abiertos.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Alerta por coronavirus
/Fin Código Embebido/
"Hay un agotamiento generalizado de los empresarios a quienes se los somete a estar cerrados. En Río Tercero, hubo 150 días en que los gimnasios estuvieron cerrados sin que tengamos ningún caso. Ahora no se les puede pedir un sacrificio. Es imposible poner la cara a los vecinos con medidas que no compartimos. Yo bajo ningún punto de vista voy a salir a sancionar y clausurar locales", dijo a Cadena 3.
El funcionario indicó que existe un "enfrascamiento" por parte del Gobierno que no permite dialogar a la hora de tomar decisiones.
"Atravesamos una situación que la gente ya no tolera estas medidas y nos pide que apliquemos estrategias más inteligentes y que nos abramos al diálogo. No se nos permite plantear una disidencia. Hay un agotamiento generalizado", explicó.
Paralelamente a la decisión provincial, Ferrer afirmó que se reunió con todos los sectores.
"Esto es lo que debería haber pasado. Nos hemos sentado y puesto de acuerdo sobre qué ley deben cumplir y para que sepan a qué están expuestos si no lo hacen. Pero yo no voy a salir a sancionar ni a poner multas", afirmó.
Para Ferrer, el Gobierno debería haber puesto hincapié en las reuniones sociales que es a donde más contagios se producen.
"El gobernador en sus anuncios dijo que la mayor causa eran las reuniones sociales y ese es el punto que se debe atacar. No a los bares, los natatorios y los restaurantes que lo han hecho bien. Los estamos castigando por un montón de gente que no cumple y es a ellos que hay que ir a controlar", expresó.
Al ser consultado sobre si su postura es coordinada con otros intendentes de la oposición, el funcionario rescató que esto "no se trata de un ellos y un nosotros".
"La idea es sentarnos en una mesa y no que un técnico nos diga qué tenemos que hacer. Los conocimientos sobre lo que pasa los tenemos nosotros. Lo que pasa en Rio Tercero puede pasar en otra localidad parecida. No se trata de que se nos baje una línea y que tengamos que salir a defender algo con lo que no estamos de acuerdo", sentenció.
Finalmente, indicó que si bien no tuvo contacto con el gobernador Juan Schiaretti de forma directa, sí lo hizo de forma asidua con el ministro de Gobierno, Facundo Torres.
Entrevista de Miguel Clariá.
Te puede interesar
El intendente Marcos Ferrer dijo a Cadena 3 que solicitó una "medida dura" no sólo para 44 localidades. "No se puede especular políticamente", señaló.
El intendente Marcos Ferrer dijo a Cadena 3 que queda sólo una cama de terapia para pacientes Covid-19 en el sector privado. Deberán hacer derivaciones a capital.
Desde la semana próxima podrán realizarse viajes a 18 provincias, aunque habrá limitaciones y regulaciones. Las agencias aún no venden boletos. En la nota, el detalle.
Publicó el decreto que extiende el aislamiento social, preventivo y obligatorio hasta el 25 de octubre. En la nota, todos los departamentos de las provincias afectadas.
Lo último de Política y Economía
El Presidente aclaró que “Argentina no apostó por la Sptunik V" sino que "lo que ocurrió es que la vacuna fue la primera que tuvo disponible" en el país. "Existe un desorden a nivel global con la provisión en todos los laboratorios", dijo.
En tanto que creció la demanda en los centros mayoristas, que alcanzaron catorce meses de variaciones positivas.
El Presidente ofreció una charla magistral en la que hizo un llamado a la "solidaridad" entre los pueblos para construir un modelo económico "más humanitario" y menos "de ajuste".
El presidente de Coninagro se mostró en desacuerdo con el nuevo programa implementado por el Gobierno. Lo definió "de corto plazo" y "endeble".
Al igual que el senador del Frente de Todos, José Mayans, el diputado nacional de Juntos por el Cambio dijo que "en Formosa, en pandemia, no hay derechos" sobre la situación de los centros de aislamiento.
Comentarios
Lo más visto
Ocurrió en la localidad correntina de Santo Tomé. Grabaron el momento en que desalojaban una fiesta clandestina y se ve a la joven salir abrazada con otro chico.
La advertencia alcanza la zona de Colón, Ischilín, Punilla, Totoral Calamuchita, Santa María, Río Primero, Ríos Segundo y Tercero Arriba.
La medición llegó a 24,3°C, muy cerca del valor alcanzado en febrero del 2013. En el Partido de La Costa también se dio el mismo fenómeno y aseguraron que “es algo más habitual de lo que parece”.
Sucedió en Resistencia, ciudad capital de Chaco. La hija de la mujer denunció a una clínica privada de la provincia por el hecho. El acta de defunción no tenía firma de ningún médico profesional.
Benjamín Martínez, integrante de la comunidad wichí, relató en Cadena 3 la desesperante situación que vivió con su pareja en un centro de aislamiento.
Ahora
El Presidente aclaró que “Argentina no apostó por la Sptunik V" sino que "lo que ocurrió es que la vacuna fue la primera que tuvo disponible" en el país. "Existe un desorden a nivel global con la provisión en todos los laboratorios", dijo.
Las declaraciones se produjeron en el marco del atraso en la producción de las vacunas de Pfizer/BioNTech y AstraZeneca, que recibieron un firme reclamo por parte de la Unión Europea.
En tanto que creció la demanda en los centros mayoristas, que alcanzaron catorce meses de variaciones positivas.
A poco más de un mes del retorno a clases presenciales, Cadena 3 hizo un relevamiento por diferentes librerías sobre el precio de útiles, repuestos y accesorios. Conocé los detalles.
Marcas y Productos
Deportes
Fue 2-1, en uno de los duelos por la octavos de final. Los tantos fueron para el conjunto "blaugrana" anotados por el capitán argentino y el holandés Frenki de Jong.
Se trata de las rusas Sofia Dmitrieva y Alija Merdeeva. Una serie de investigaciones que llevó adelante la Agencia Internacional de Integridad del Tenis (ITIA) comprobó que incurrieron en múltiples amaños de encuentros.
Espectáculos
El martes se cumplieron 25 años de la primera vez que la artista subió al escenario Atahualpa Yupanqui. "La Gringa de Arequito" transmitió un recital para los seguidores en sus redes sociales.
El productor y coreógrafo había sido internado en un sanatorio de Córdoba por un fuerte dolor estomacal y por ese motivo se había suspendido el espectáculo.