Exportaciones de carne: empresarios piden que Argentina negocie con EE.UU.
El sector de los frigoríficos analiza la "letra chica" de los aranceles de Trump y hay temor por la eventual pérdida de un mercado clave.
10/04/2025 | 09:56Redacción Cadena 3
-
Audio. Exportaciones de carne: empresarios piden que Argentina negocie con Estados Unidos
Radioinforme 3
El titular del frigorífico Logros, Mariano Grimaldi, expresó su preocupación por las nuevas tarifas de exportación de carne argentina a Estados Unidos. La carne con cupo, que antes entraba con arancel cero, ahora enfrenta un 10% de impuesto, mientras que la carne fuera de cupo se incrementa a un 36.4%.
Grimaldi destacó que "exportar con un impuesto de un 43.4% se hace muy difícil" y mencionó que la cuota de 20.000 toneladas con arancel cero se vuelve insuficiente.
En relación a otros mercados, Grimaldi comentó que "está trabajando Cancillería" y que la dependencia de China como principal destino de exportación se debe reconsiderar. "El 70% de la carne argentina iba a China", señaló, y agregó que se busca diversificar las exportaciones.
Sobre la posibilidad de importar carne de Brasil, Grimaldi indica que "hoy la carne es más barata en el exterior". Esto podría afectar la producción local, ya que "si comenzáramos a importar, sería más barata que la carne argentina".
Finalmente, mencionó que el repunte inflacionario en alimentos, con un impacto del 17% en el precio de la carne, se debió a "condiciones climáticas adversas" y a la necesidad de implementar políticas a largo plazo para asegurar la producción ganadera.
/Inicio Código Embebido/
Guerra comercial. Trump postergó 90 días los aranceles, pero subió los que afectan a China al 125%
Tras el anuncio del presidente de Estados Unidos, se disparó Wall Street. La suspensión abarca a la mayoría de los países afectados.
/Fin Código Embebido/
Entrevista de Miguel Clariá.