En Vivo
Así lo acordaron Alberto Fernández y López Obrador, en el cierre del viaje del presidente argentino a ese país. Se trata del principal logro comercial de su visita.
El acuerdo fue parte de la decisión del gobierno de México de incrementar inversiones recíprocas.
La medida de alcance nacional tiene como objetivo visibilizar a las mujeres del sector transporte y terminar con las prácticas culturales que discriminan a las personas de la comunidad LGBT+.
El pasado viernes disertaron el economista Gonzalo Agusto, sobre el mercado de granos, y Federico Santángelo junto a Fernando Gil, sobre mercado de ganados y carnes.
La medida fue anunciada a través de la Resolución 7/2021, tras el escándalo por el "vacunatorio VIP".
Será el viernes 19 de febrero a las 15 horas, a través de la plataforma Zoom y del canal de YouTube de AFIC.
El cofundador de Microsoft volvió a advertir sobre posibles problemas del futuro. Esta vez, se refirió al cambio climático y a los peligros de utilizar a las vacas como recurso para la alimentación.
“Los argentinos tenemos proteína de muy buena calidad y el precio de la carne, en términos relativos y en dólares, es la más barata del mundo, dijo Mariano Grimaldi.
La presidenta de Madres de Plaza de Mayo sugirió “aprender a comprar y a suplantar”. Sostuvo que “la lenteja, la quinoa y los garbanzos tienen muchísimas vitaminas y proteínas”.
El Presidente advirtió que el Gobierno podría tomar medidas si los exportadores de alimentos trasladan a sus productos "los precios internacionales".
Mario Rabettino, de la cámara de empresas frigoríficas, dijo a Cadena 3 que "hay que ofrecer pruebas" de la veracidad de la imagen y, en caso de comprobarse, "corregir el error".
El presidente de la Federación de Industrias Frigoríficas (FIFRA), Daniel Urcia, aseguró que "ese producto no es demostrativo de toda la carne que está en el programa".
Oscar “Cachi” Melo, ex decano de la UCC y experto en ganadería, afirmó a Cadena 3 que considera que la medida "no resuelve el desabastecimiento" de este producto "que cada vez se produce menos".
Alberto Williams, presidente de Asociación de Propietarios de Carnicerías de CABA, aseguró a Cadena 3 que los cortes del acuerdo es "la que nadie compra".
La secretaria de Comercio Interior, Paula Español, salió al cruce por las críticas y se refirió a las imágenes difundidas de los cortes con exceso de grasa.
El popular cantante de cumbia publicó en sus redes sociales una serie de fotografías de supuestas piezas que forman parte del programa oficial. "Ni a un perro se le da esto", escribió.
Marco Zava, especialista en producción bubalina, destacó que el búfalo tiene una eficiencia de conversión muy superior al rodeo vacuno.
A partir de este miércoles unos 1.600 hipermercados en todo el territorio nacional ofrecen cortes a precios populares hasta el 31 de marzo. Se registran demoras en la entrega de algunos frigoríficos.
Los principales motivos apuntan a factores estacionales, la baja actividad en las plantas exportadoras y las medidas adoptadas por la covid-19.
El presidente de Coninagro se mostró en desacuerdo con el nuevo programa implementado por el Gobierno. Lo definió "de corto plazo" y "endeble".
El economista Salvador Di Stéfano aclaró que la oferta anual que realizarán los exportadores son 72 mil toneladas, que representa el 3% del consumo total en Argentina. "El acuerdo de precios lo podrán disfrutar muy pocos como en Capital Federal y Gran Buenos Aires", advirtió.
Se trata de un edificio que ocupa toda una manzana con un ingreso en cada uno de sus lados. Acá se pueden conseguir mangos formoseños, todo tipo de especias, patés patagónicos y hasta tomarse un café de algún país exótico.
Juan Vasco Martínez, director ejecutivo de la Asociación de Supermercados Unidos, dijo a Cadena 3 que “con todas las cadenas implicadas, están cubiertas todas las provincias”.
Lo aseguró un relevamiento de precios de Fundación Mediterránea, que ubica a la carne vacuna argentina entre un 6 y 30 por ciento más barata que en Chile, Uruguay y Brasil.
José García, presidente del organismo, dijo a Cadena 3 que la medida “no repercute en nada y no le sirve a la gente, porque son muy pocas seis mil toneladas: pocos lo va a poder aprovechar”.
El economista Salvador Di Stéfano cuestionó los "precios populares" que anunció el Ejecutivo por la "baja cantidad de toneladas". Además, aconsejó en qué invertir una importante cantidad de ahorros.
Carniceros de barrio en Córdoba señalan que no serán parte de las bocas de expendio y ponen en tela de juicio la calidad. Mario Ravettino presidente del consorcio ABC dijo a Cadena 3 que tendrá más presencia en AMBA y CABA.
Víctor Palpacelli, supermercadista de la provincia, dijo que enviaron un pedido al ministro Kulfas para sumarse al programa y llegar a más bocas de expendio en el interior.
El Gobierno y los consorcios frigoríficos firmaron un convenio anual, con revisión periódica. Los productos estarán un 30% por debajo de los valores promedios que se comercializaban en diciembre.
El delincuente protagonizó una peligrosa persecución al evadir un control policial y manejar 40 metros en contra mano. Tras ser liberado, le agradeció a su moto en Facebook.
La investigación fue realizada por la Universidad Siglo 21. Además, exhibe cuál es la dieta actual y cómo cambió con la pandemia.
El presidente de la Federación de Industrias Frigoríficas Regionales Argentinas, indicó que sólo un incentivo a la producción asegurará una mayor oferta y precios competitivos.
El ex Beatle le propuso al presidente argentino que impulse una campaña especial en todas las dependencias del Estado, incluidas las escuelas. Conocé de qué se trata.
Consultados por Cadena 3, carniceros del centro y de barrio coincidieron en que la venta de carne bajó en promedio un 10% debido a las subas de los precios. La situación es similar en Córdoba.
El dato se desprende de un estudio de mercado del Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina. Destacaron el rol de los 'influencers' y la necesidad de combatir la desinformación.
El presidente de la Cámara de Discotecas y Afines, José Luis Collado, dijo a Cadena 3 que desde el sector presentaron la propuesta "carnet sanitario" ante el COE porque los chicos "perdieron el respeto al virus".
Se llevó a cabo el dia jueves por las plataformas de Zoom y el canal de Youtube de AFIC, con el auspicio del IPCVA y organización de FIFRA junto a AFIC
En una previsión realizada el Dr. Daniel Urcia, presidente de FIFRA, informó que no habrá problemas de abastecimiento, con valores de ventas y exportación similares al 2020.
Se llevará a cabo hoy a las 15 h, a través de la plataforma Zoom y del canal de YouTube de AFIC. La misma está organizada por el IPCVA, FIFRA y la AFIC.
Lo más visto
Ocurrió en Salsipuedes. El nene sufrió severos traumatismos de cráneo al hacer marcha atrás, perder el control y volcar.
Fue encontrado en el piso por una mujer, que lo entregó a la Patrulla Ambiental. Se caracteriza por camuflarse entre las ramas de los árboles gracias a su peculiar plumaje.
El jugador de Talleres, que fue cedido a préstamo a Villa Dálmine, se encuentra internado. El hecho ocurrió en un establecimiento bonaerense.
Ocurrió este sábado en la ruta E34. La acompañante del rodado de menor porte sufrió graves heridas. El conductor del auto permanecía inconsciente.
Se trata de un manguruyú que sorprendió por su tamaño. El ejemplar pesaba más de 35 kilos. Mirá el video.
Ahora
Fue 1-1 en “La Bombonera”. Alanís, con un golazo, puso en ventaja al equipo de Junín. “Licha” López niveló para el “Xeneize”. Este resultado dejó al conjunto de Russo a cuatro puntos de Vélez, el puntero de su grupo.
Lo informó este domingo el Ministerio de Salud de la Nación. Desde el inicio de la pandemia, suman 51.965 las víctimas fatales y 2.107.365 los contagiados en el país.
Desde el inicio de la pandemia, la provincia suma 2.830 muertos y 159.845 casos. La ocupación de camas de terapia intensiva es de 20,4%.
La lluvia torrencial con ráfagas causó daños en viviendas, mobiliario urbano y caída de árboles y postes del tendido eléctrico en esas localidades. La Provincia anunció que asistirá a los afectados.
Marcas y Productos
Deportes
El juvenil de 19 años derrotó en la final al español Albert Ramos-Viñolas por 6-0, 2-6 y 6-2. Con este título, el flamante campeón se meterá entre los 200 mejores del mundo.
El base argentino fue clave en la defensa y en el ataque para la cómoda victoria de los Nuggets sobre los Thunder por 126-96, en un partido de la fase regular de la liga de básquet estadounidense.
Espectáculos
Se trata de Gipsy Bonafina. La actriz, quien se destacaba en el teatro y las comedias musicales, también fue parte de Padre Coraje y Vidas Robadas.
Le rechazaron el pedido de interrupción del régimen de comunicación de los dos niños con su padre. Afirmó que los chicos no lo quieren ver. "Podría estar muerta", advirtió.