En vivo

Noche y Día

Susana Buontempo

Argentina

En vivo

Noche y Día

Susana Buontempo

Rosario

En vivo

De largo

Música

En vivo

Musical

Música

En vivo

Trasnoche random

Radio

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

Noche y Día

Susana Buontempo

Cadena 3

Elegí tu emisora

Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration -:-
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
Â
1x

Experto alerta que una dosis no cubre contra Ómicron y Delta

Eduardo López, infectólogo asesor del Gobierno nacional, indicó a Cadena 3 que hay 5 millones de personas sin vacunar. Dijo que Córdoba se adelantó al país al reducir días de aislamiento. 

30/12/2021 | 09:14Redacción Cadena 3

  1. Audio. Advierten que una sola dosis no sirve contra Ómicron y Delta

    Radioinforme 3

    Episodios

Eduardo López (Mat. 37.586), infectólogo asesor del Gobierno Nacional, indicó a Cadena 3 que "una sola dosis no es suficiente contra las variantes Delta y Ómicron" y que "hay 5 millones de personas sin vacunar" y un "40% de los adolescentes sin esquema completo" en Argentina.

En este sentido, ratificó la reducción de los días de aislamiento para las personas que tienen las dos dosis y aseguró que "Córdoba se adelantó al resto del país" en este punto. 

"Con cinco a siete días alcanza para la variante Ómicron, que ya tiene circulación comunitaria en varios lugares del país", explicó. 

Respecto a la aprobación de los autotest, manifestó que "se están usando en varios países y Argentina no puede estar afuera", pero realizó tres observaciones sobre esta forma de autodiagnóstico. 

"En primer lugar, tienen que ser de buena calidad, para que no den falsos positivos ni negativos. En segundo, tener en cuenta el costo, porque si no vamos a generar para un grupo que puede comprarlo y otro que no", advirtió. 

"Y en tercer lugar, se tiene que tener en cuenta cómo se va a llevar el registro de los casos, porque no va a ser el farmacéutico el que realice el test", agregó, y sugirió que los autotests vengan con códigos QR para realizar la carga de datos. 

Finalmente, si bien reconoció que el sistema aliviaría la sobredemanda en los centros de testeos, destacó que "mucha gente se va a testear por las dudas y eso satura al sistema".

"Si se testean menos de cinco días después del contacto, ni sirve. El testeo es una foto del momento", advirtió y cerró: "El que tiene síntomas sí o sí se tiene que testear".

Entrevista de Miguel Clariá. 

Lo más visto

Sociedad

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho