En vivo

Radioinforme 3

Miguel Clariá

Argentina

En vivo

Radioinforme 3

Hernán, Sergio y Luis

Rosario

En vivo

Despabilate... amor

Flavia Irós

En vivo

Vamos viendo

Fernando Genesir

En vivo

INrockXIDABLE

Radio

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

Radioinforme 3

Miguel Clariá

Cadena 3

Elegí tu emisora

Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration -:-
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
Â
1x

Ómicron, la variante que afecta a todo el mundo

 Por Federico Albarenque.

30/12/2021 | 08:57Redacción Cadena 3

  1. Audio. Ómicron, la variante que afecta a todo el mundo

    Siempre Juntos

    Episodios

  La Organización Mundial de la Salud informó que los casos de coronavirus subieron 11 por ciento, 9 a nivel mundial la semana pasada con respecto a la anterior y que el mayor incremento se registró en América .Este organismo que depende de la ONU, dijo también que sigue siendo un riesgo lo que representa esta variante Omicron , aunque Delta sigue siendo la que va dominando en el mundo, a pesar del crecimiento de Omicron.

Entre el 20 y el 26 de diciembre, el mundo contabilizó 4.990.000 nuevos casos Insisto, 11 por ciento más que la semana anterior. La mitad prácticamente de esos casos correspondieron a Europa, 2.840.000. Aunque eso representa un incremento de sólo un 3 por ciento comparado con la semana anterior, Europa también es la región con la mayor tasa de infección, 304 nuevos casos cada 100 mil habitantes. También hizo referencia a América; los casos aumentaron un 39 por ciento. El continente donde más aumentó, casi 1 millón y medio y que es la segunda región con mayor tasa de contagios, 144 nuevos casos por cada 100 mil habitantes, menos de la mitad que en Europa sólo en Estados Unidos.

Si hablamos de América, hubo casi 1.200.000 nuevos casos, una suba en Estados Unidos con respecto a la semana anterior del 34 por ciento. En África, los contagios subieron casi un 7 por ciento. Fue la que menos subió como continente, 275 mil nuevos casos. Y esto tiene que ver con la disminución de la incidencia, por ejemplo, en Sudáfrica, que fue el país donde se detectó el primer caso de la variante Omicron que realidad fue en Botsuana, pero en Sudáfrica fue que se hicieron los estudios.

En Reino Unido y Dinamarca el riesgo de hospitalización es menor con Omicron que con Delta. De todos modos, hace la advertencia que se necesitan más datos para entender los parámetros clínicos de severidad, incluyendo el uso de oxígeno la respiración mecánica, la mortalidad y como se puede ver afectada por la vacunación y la infección previa y la incidencia que tienen las vacunas ante la variante .

Cierra el informe con las muertes reportadas por covid en todo el mundo esa semana anterior, con respecto a la que había pasado, un 4 por ciento. 44 680 fallecidos dejó en el mundo, pero es un 4 por ciento menos que la semana anterior. Crecen los casos, disminuye la mortalidad, pero la Omicron afecta a todo el mundo

Lo más visto

Mundo

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho