Radioinforme 3

La muerte de Menem

El juicio por las explosiones en Río Tercero que nunca llegó

El ex presidente iba a ser juzgado a partir del 24 de febrero. Estaba acusado de estrago doloso agravado. La voladura de la Fábrica Militar dejó 7 muertos, más de 300 heridos y millonarios daños. 

15/02/2021 | 07:40

El fiscal federal Carlos Gonella explicó a Cadena 3 que se dictará el sobreseimiento por "extinción de la acción penal por la muerte del acusado".

Menem se encontraba acusado del delito de "estrago doloso agravado" por el resultado mortal en relación al hecho de la explosión en Río Tercero.

En reiteradas etapas judiciales había quedado probado que este episodio no fue accidental sino que fue provocado para eliminar pruebas de la venta de armas a Ecuador y Croacia.

"Ya se encuentran condenadas cuatro personas pertenecientes al Ejército que cumplían funciones directivas en esa fábrica. Restaba dlucidar la acusación contra Menem en un juicio previsto a fin de mes pero por su fallecimiento, una vez acreditada la muerte con la correspondiente acta de defunción se tiene que dictar el sobreseimiento de esta persona por extinción de la acción penal por muerte del acusado", explicó Gonella.

/Inicio Código Embebido/

Mirá también

/Fin Código Embebido/

El ex presidente iba a ser juzgado por el Tribunal Oral N° 2 de Córdoba, integrado por los magistrados Carolina Prado, Noel Costa y Jaime Díaz Gavier.

En 2014, el mismo tribunal había condenado a cuatro militares retirados, ex altos funcionarios de la empresa estatal Fabricaciones Militares, a penas de entre 10 y 13 años de cárcel por los mismos delitos que se le imputaban a Menem.

En aquel fallo, los jueces concluyeron que el móvil de la explosión fue el encubrimiento del contrabando de armas a Ecuador y Croacia, realizado entre 1991 y 1995.

Cabe señalar que el senador riojano era el último acusado que quedaba con juicio pendiente.

En 2014, Menem había sido beneficiado por falta de mérito, pero luego volvió a ser procesado en la causa.

/Inicio Código Embebido/

Mirá también

/Fin Código Embebido/

Las explosiones se produjeron el 3 de noviembre de 1995. Comenzaron a las 8.55 y se extendieron a lo lago de toda la jornada.

Todas las víctimas fatales eran ajenas a la planta, ya que no había empleados presentes durante los estallidos.

La fábrica se encontraba a dos cuadras del área urbana, por lo que las detonaciones afectaron a la ciudad de Río Tercero.

Numerosas viviendas quedaron en ruinas y otras fueron dañadas. También hubo rotura de automóviles y el área urbana quedó sembrada de esquirlas, escombros y municiones.

En medio del terror, muchas personas huyeron a los pueblos vecinos, donde fueron ayudados por vecinos de los mismos.

El mismo día de las explosiones, Menem fue a Río Tercero y, en una conferencia de prensa, aseguró que los hechos se habían producido por accidente.

/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/

Informe de Francisco Centeno.

Te puede interesar

Dolor en la política

La ex esposa de Carlos Menem emitió un comunicado publicado por los medios trasandinos en el que expresó sus condolencias "al resto de su familia".

Dolor en la política

Tenía 90 años. Sufrió una insuficiencia renal derivada de un cuadro de infección urinaria. El velatorio comenzó a las 20 de este domingo en el Salón Azul del Senado de la Nación. 

La muerte de Menem

El 15 de marzo de 1995, Carlitos Junior, de 26 años, falleció al accidentarse el helicóptero que conducía en Ramallo. La madre y ex esposa del líder riojano, Zulema Yoma, denunció un atentado. La causa sigue abierta.   

Dolor en la política

Una imperdible galería de imágenes, que repasa la biografía del ex presidente de la Nación. Entrá y mirá. 

Lo último de Política y Economía

Crédito extranjero

El ministro de Economía mantiene encuentros con empresas y bancos del gigante asiático que tienen intereses en distintos sectores de la Argentina.

Reunión bilateral

"Los hermanos sean unidos", dijo el Presidente. Además, pidió que las decisiones del organismo sean por mayorías y no por consensos.

Elecciones 2023

El procurador general de la Nación interino, Eduardo Casal, advirtió que en caso de ganar, el actual gobernador iría por un cuarto mandato consecutivo, lo que está vedado por la Constitución local. 

Audio

Elecciones 2023

Tras ser ungido como único candidato del PRO en CABA, el primo del ex presidente se refirió a la elección nacional. Dijo a Cadena 3 que el libertario tomó banderas comunes a su espacio político.

Audio

Elecciones 2023

German Esponda, director de GyC comunicaciones, aseguró en Cadena 3 que "los argentinos están enojados con la política". "Nosotros estamos desde 1996 y nunca pasó lo que pasa ahora", indicó.

Comentarios

Por Siempre Rodrigo
Por Siempre Rodrigo

Opinión

Federico Albarenque

Federico Albarenque

Audio

El dato confiable

 

Fernando Genesir

Fernando Genesir

Audio

Otra mirada

 Por Fernando Genesir.

Sergio Berensztein

Sergio Berensztein

Audio

Cuadro de situación

 Por Sergio Berensztein.

Adrián Simioni

Adrián Simioni

Audio
CampoTec - Tercera Edición
CampoTec - Tercera Edición

Lo más visto

Vuelo a Miami

Daniela Carbone, de 47 años, retrasó siete horas un vuelo que partió de Ezeiza. Tenía una relación con un auxiliar de cabina. Enfrenta tres cargos judiciales.

Conmoción

"Estoy rota en mil pedazos", comentó la modelo en Instagram, junto a una foto con su amigo. 

"Mal pero mejorando"

El mensaje del cantante, que dijo haber tenido un "brote fuerte" sirvió para que muchos se animaran a hablar de su malestar

Audio

Inseguridad en Córdoba

Ocurrió el fin de semana largo en un edificio de calle La Rioja al 800. Hubo otros golpes boqueteros en la ciudad.

Violencia de género

El exboxeador rompió el silencio y dialogó con el programa Intrusos. La conversación se fue tornando tensa. Mirá el video.

Mayo Patrio
Mayo Patrio

Te puede interesar

Para agendar

La autora estará este jueves 1 en la Librería El Emporio del Nuevo Centro Shopping firmando ejemplares y conversando con sus lectores. Conocé más sobre el libro. 

Un deporte completo

Es un deporte que involucra entrenamiento de fuerza, resistencia y flexibilidad. En la Escuela “Manteniéndose vivo” de barrio Villa Urquiza, conocemos a una de sus alumnas que tiene síndrome de down.

Un encanto natural

Se trata de un tramo del recorrido de la RN 150 en San Juan, donde se encontraron fósiles y pisadas que datan de más de 230 millones de años. Hay miradores para detenerse y disfrutar las vistas.

Regreso con gloria

“Estoy asombrado” tuiteó el exgobernador de California al expresar su satisfacción porque la serie lidere las preferencias de los usuarios de Netflix en el país.

Después de las carreras

Verstappen y su cuarta victoria -sobre seis carreras en la temporada- en el circuito donde Pérez, era 'a priori' más fuerte y Alonso con su quinto podio del año, se llevaron lo mejor. El análisis C3M.

Ahora

Reunión bilateral

"Los hermanos sean unidos", dijo el Presidente. Además, pidió que las decisiones del organismo sean por mayorías y no por consensos.

Elecciones 2023

El procurador general de la Nación interino, Eduardo Casal, advirtió que en caso de ganar, el actual gobernador iría por un cuarto mandato consecutivo, lo que está vedado por la Constitución local. 

Inseguridad en Buenos Aires

El hecho ocurrió este martes alrededor de las 7:30 en en la localidad bonaerense de Aldo Bonzi cuando Emilio Ghezzi, de 55 años, salía de su casa para ir al trabajo en su vehículo.

Crédito extranjero

El ministro de Economía mantiene encuentros con empresas y bancos del gigante asiático que tienen intereses en distintos sectores de la Argentina.

Audio

68 años de historia

Pablo Sibilla, CEO de la empresa en Argentina, habló con Cadena 3 sobre la actualidad y objetivos de la compañía en medio de la crisis económica y los nuevos vehículos eléctricos que se vienen.

Elecciones 2023

Deberá dirimir en las PASO ante el radical Martín Lousteau. Larreta hizo el anuncio a través de una carta difundida en su cuenta de Twitter.

Audio

Elecciones 2023

Tras ser ungido como único candidato del PRO en CABA, el primo del ex presidente se refirió a la elección nacional. Dijo a Cadena 3 que el libertario tomó banderas comunes a su espacio político.

Audio

Inseguridad en Córdoba

Félix Lallana, de 54 años, fue atacado en el cuello por tres delincuentes duarnte un asalto el domingo 21 de mayo en barrio Matienzo. "Lo importante es que estoy acá", expresó en Cadena 3.