En Vivo
Crisis por coronavirus
Este emblema internacional, visitado por 25 mil turistas al mes. Ventas de entradas anticipadas y take away, algunas de las opciones.
AUDIO: El Jardín Japonés ofrece promociones para hacer frente a la crisis
La crisis por el coronavirus está afectando a miles de empresas, por caso, las asociadas a actividades recreativas y el turismo.
El Jardín Japonés de la Ciudad de Buenos Aires, un emblema a nivel internacional, no es la excepción. Con el cierre de fronteras, este oasis en medio de la gran ciudad dejó de recibir a los 25 mil turistas que se acercaban a sus puertas por mes.
/Inicio Código Embebido/
/Fin Código Embebido/
En este contexto, se han visto en la obligación de reinventarse y empezar a vender entradas anticipadas en su sitio web.
“Desde nuestra web ofrecemos entradas anticipadas al 50%, a sólo 100 pesos. También vendemos cenas anticipadas del restaurante que tiene su delivery de 18.30 al 23.30 y en el que podés pedir el mejor sushi de la Argentina a tu casa", comentó a Cadena 3 Sergio Villagui, vocero del lugar.
/Inicio Código Embebido/
/Fin Código Embebido/
A estas posibilidades, se le suma el vivero que ofrece bonsáis que pueden retirarse en el lugar -de 11 a 18- o encargarse por Internet. También su casa de artesanías que ofrecen sets de té, de sushi, juegos de ingenios, entre otros objetos típicos de Japón.
Informe de Ariel Rodríguez.
Te puede interesar
El ministro de Educación de la Nación dijo que se dividirán los días entre ir a la escuela y quedarse en el hogar. Remarcó que la tecnología será clave para aplicar esa metodología.
Con activismo en redes y un ruidazo federal, hubo marchas en al menos diez ciudades del país. Se respetaron las consignas de distanciamiento social requerido por la pandemia de coronavirus.
El politólogo señaló en Mesa de Café que la cuarentena en Argentina "no puede ser eterna". Además, indicó que si Cristina Kirchner fuese presidenta, "hubiese tenido respuesta similar a México".
Los presidentes de las asociaciones de amigos de ambas arterias de Capital Federal contaron a Cadena 3 que elaboran protocolos para elevar al Gobierno porteño. “No nos quedan espaldas para aguantar tantos días”, dijo uno de ellos.
Lo último de Sociedad
Caso Dalmasso
Este martes comienza la etapa de alegatos. Se desconoce si el fiscal Rivero va a sostener la acusación contra el viudo.
Violencia en el Centenario
Tras el ataque a balazos en el nosocomio de Rosario, la Asociación de Médicos de la República Argentina solicitó que los guardias “tengan el poder de actuar”.
Llamado de emergencia
La mujer tiene 37 años y es de barrio Villa 12 de Julio. Desde la central de emergencia le dieron instrucciones a una vecina que la acompañaba. Madre y beba fueron trasladadas al Neonatal.
Mejorar la productividad
Estos libros de lectura obligatoria explican cómo y por qué puede mejorar radicalmente su capacidad de pensar con claridad y creatividad.
Expandiendo horizontes
Se trata de libros que, según Harvard, sirven para "abrir la mente" al mismo tiempo que permiten distenderse. Mirá de qué se tratan y por qué son tan importantes.
Comentarios
Lo más visto
Cambios en el gabinete
La futura titular del Palacio de Hacienda se desempeñó entre 2011 y 2015 como ministra de Economía de la provincia de Buenos Aires. En la actualidad, era secretaria de Provincias del Ministerio del Interior.
Conmoción en San Francisco
Se entregó en la comisaría local. Fue identificado como Damián Javier Quiroga, de 24 años. Mateo Gallegos, de 20 años, fue asesinado a la salida de un bar.
Grave acusación
Así lo informó la Policía de Puerto Rico, pero no trascendieron los detalles sobre lo ocurrido. Los abogados del cantante aseguraron que "todo es completamente falso".
Cambios en el gabinete
Lo indicó el jefe de los ministros, Juan Manzur. "Es una mujer de una gran experiencia, que ha tenido enormes responsabilidades", destacó.
Impactantes imágenes
El siniestro tuvo lugar durante la largada del Gran Premio de Gran Bretaña, cuando el vehículo del piloto volcó y dio varios tumbos hasta detenerse tras golpear contra las rejas de la pista. Mirá.
Ahora
Cambios en el gabinete
Lo indicó el jefe de los ministros, Juan Manzur. "Es una mujer de una gran experiencia, que ha tenido enormes responsabilidades", destacó.
Cambios en el gabinete
Tras la designación de Batakis en Economía, el ministro coordinador dijo que Alberto Fernández no realizará nuevos nombramientos.
Cambios en el gabinete
La futura titular del Palacio de Hacienda se desempeñó entre 2011 y 2015 como ministra de Economía de la provincia de Buenos Aires. En la actualidad, era secretaria de Provincias del Ministerio del Interior.
Cambios en el gabinete
El ministro de Desarrollo Productivo destacó la decisión del presidente Alberto Fernández de nombrarla al frente de Economía. "Es una persona de gran calidad humana", escribió.
Cambios en el gabinete
Marcos Novaro dijo a Cadena 3 que se busó "al fondo de la lista quién asumía y no tenía vetos". "Es un parche para que el barco siga flotando", consideró.