En Vivo
Segunda ola de coronavirus
Ramiro Albrieu, economista e investigador del Área de Desarrollo Económico de Cippec advirtió en Cadena 3 sobre el elevado riesgo sanitario de las familias de bajos recursos.
AUDIO: El impacto de las restricciones en sectores informales
Ante un inminente anuncio de las restricciones, el economista explicó el impacto que puede tener una medida homogénea en una realidad económica dispar.
En primer lugar, mencionó el costo económico y diferenció el sector formal, que puede recibir salarios subsidiados, del informal para el que no hay medidas de ayuda disponibles.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Segunda ola de Covid-19
/Fin Código Embebido/
"Cuando hay restricciones para todos, privatizas el riesgo sanitario y pasa a depender de cada uno", alertó.
Es decir que queda en criterio de cada persona cómo administra su riesgo sanitario de acuerdo a los recursos que posee.
"Se transfiere el riesgo a las personas, pero casi el 20% de los hogares de bajos ingresos no tiene red pública de agua", indicó.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Segunda ola de coronavirus
/Fin Código Embebido/
"El perfil más pobre tiene un problema al compartir baños y cocinas. Hay que pensar en el tipo de contexto en el que cada uno se enfrenta", señaló.
En ese sentido explicó que cuando se "privatiza el riesgo sanitario" las enfermedades se mudan a las zonas de mayor desprotección.
"Se pone el peso a que los perfiles sociales más bajos soporten la enfermedad y en segundo lugar está lo económico. Porque seis de cada diez personas de clase media pueden trabajar en casa, pero en el perfil más pobre, es una de cada veinte", lamentó.
Para el economista se deben buscar políticas basadas en los contextos para brindar respuestas que tienen que ver con lo educativo y lo laboral. "Es compleja la política de una sola regla", remarcó.
"Si uno hace una política de este estilo donde dice que nadie puede y te quedas en tu casa, se corre el riesgo de no bajar el riesgo sanitario y que el impacto económico sea tan alto que no se desee cumplir con la restricción", concluyó.
Entrevista de Miguel Clariá.
Te puede interesar
Segunda ola de coronavirus
El jefe comunal de Mendiolaza, Daniel Salibi, aseguró a Cadena 3: "La situación no da para más". Desde el foro de intendentes radicales cordobeses dijeron, en cambio, que discrepan con ese pedido.
Segunda ola de coronavirus
El psicólogo Jorge Issac Jalile (M.P.: 3911) dijo a Cadena 3 que la única manera de trabajar en la familia para evitar transgresiones como las fiestas clandestinas "es mediante mucha paciencia".
Nave fuera de control
El gerente de acceso al espacio de Veng. SA, Pablo Ollar, aseguró a Cadena 3 que el artefacto se va desintegrando al ingresar y atravesar la atmósfera de la Tierra. "Esto es algo habitual", aclaró.
Se achicó el área de choque
Los restos del artefacto identificado como Long March-5B Y2 giran por la atmósfera.
Lo último de Sociedad
Sorpresivo operativo
Según se conoció, el presunto homicida que se presentó ante la Policía padece esquizofrenia. Realizan rastrillajes en Potrero de los Funes.
Sentencia y polémica
El juez y académico Ezequiel Zabale analizó en Cadena 3 Rosario la decisión de la Corte Suprema de revocar fallos que le ordenaban a Google desindexar contenidos sobre Natalia Denegri.
En una escuela de Córdoba
Se trata de un estudiante de quinto grado. Tras el episodio, hizo dos paros cardiorrespiratorios. Desde la institución, pidieron por su pronta recuperación.
Estudio Federal
La periodista de Cadena 3, Micaela Rodríguez, visitó la feria que se realiza en este pequeño paraje donde se asentaron inmigrantes centroeuropeos.
Vaticano
Francisco presidió la misa y bendijo las bandas de los recientemente nombrados. "Sólo juntos podemos ser semilla del Evangelio y testigos de la fraternidad", dijo Bergoglio.
Comentarios
Lo más visto
Misterio en Córdoba
Se desconoce su identidad. Tratan de establecer si lo atropelló un colectivo o sufrió un violento episodio de inseguridad.
Pasó en las redes
El músico se defendió luego de que la diputada santafesina cuestionara el reconocimiento cultural que recibió.
Faltante de combustible
En la jornada de protesta, habrá un cese de comercialización de productos agropecuarios. Es en reclamo por la escasez de gasoil.
La salud de la dirigente
El Presidente señaló en una entrevista que, como fue juzgada por tribunales provinciales, tiene la potestad el gobernador local. "A quienes me lo piden, les digo que lean la Constitución", expresó.
Vaticano
Francisco presidió la misa y bendijo las bandas de los recientemente nombrados. "Sólo juntos podemos ser semilla del Evangelio y testigos de la fraternidad", dijo Bergoglio.
Ahora
Duras críticas a opositores
El Presidente dijo que frenó tres corridas cambiarias y que el problema estructural del país no puede arreglarse "en dos años". También cuestionó a la Mesa de Enlace por el paro del campo por la falta de gasoil.
Sorpresivo operativo
Según se conoció, el presunto homicida que se presentó ante la Policía padece esquizofrenia. Realizan rastrillajes en Potrero de los Funes.
Faltante de combustible
En la jornada de protesta, habrá un cese de comercialización de productos agropecuarios. Es en reclamo por la escasez de gasoil.
Copa Libertadores
Fue 1-0 en el estadio Amalfitani por la ida de octavos de final. Janson anotó el gol. El equipo del “Cacique” Medina pudo haber ganado por mayor diferencia. La revancha, en una semana en el “Monumental”.
Copa Libertadores
El técnico de River dijo que su equipo no hizo un buen partido y pudo haber perdido por más diferencia que un gol ante Vélez. De todos modos, valoró el resultado, porque deja “la serie abierta”.
Copa Libertadores
El equipo deportivo de Cadena 3 analizó el rendimiento de los protagonistas de la victoria de Vélez sobre River en Liniers. Mirá.