En Vivo
Usurpación de tierras
Marcelo Colombo, vicepresidente del organismo, lo señaló a Cadena 3. Monseñor Buenanueva aseguró que la organización vinculada al Vaticano que integraba el referente de la CTEP fue desarticulada.
AUDIO: Un obispo negó que Juan Grabois represente la postura de la Iglesia
AUDIO: Arzobispo Colombo desvincula a Grabois de la posición del Episcopado. Foto: Los Andes
El obispo de San Francisco, Sergio Buenanueva, explicó que el dirigente social ya no es más consultor del Pontificio Consejo de la Justicia y la Paz, ya que dicho organismo de la Santa Sede fue desarticulado.
"Además, cabe aclarar que la opinión y las acciones de Juan Grabois no expresan las nociones del Papa y de la Iglesia. El comunicado de Conferencia Episcopal Argentina fue muy claro", subrayó en diálogo con Cadena 3.
Por otro lado, Colombo, arzobispo de Mendoza y vicepresidente del Episcopado argentino, subrayó en Cadena 3 que la relación de Grabois con su Santidad es “una relación entre dos personas particulares” que no incluyen al Episcopado.
Y confirmó la posición del organismo sobre la toma de tierras: “El Estado es responsable, pedimos un Estado presente que se haga cargo de esta realidad dentro de las posibilidades de la pandemia”, expresó.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Tensión en Entre Ríos
/Fin Código Embebido/
En este sentido, Buenanueva dijo que la institución "no puede avalar un delito". "El difícil acceso a la vivienda no justifica la apropiación de tierra, ni tampoco el aprovechamiento clientelar. Por eso se apela al arte de la política y la mediación de la Justicia", señaló.
Aseguró que la crisis habitacional es uno de las deudas sociales más grandes del país. "El sueño de la casa propia en la clase media se ve cada vez más lejos. El Estado es el actor social clave para intervenir y que las personas puedan ejercer este derecho", agregó.
Explicó que el derecho a la vivienda también es uno de los principios vacilares de la Doctrina Social de la Iglesia. "Es lo que ahora Francisco llama las tres 'T': tierra, techo y trabajo", concluyó Sergio Buenanueva.
Entrevista de Miguel Clariá.
Te puede interesar
Monseñor Adolfo Armando Uriona habló del crimen del párroco de Vicuña Mackenna, Jorge Vaudagna. “Era un sacerdote muy valioso, entregado a la gente, trabajador, creativo", destacó.
Ignacio, de 23 años, estuvo desde el lunes pasado encerrado en el vehículo de su papá en San Francisco. Explicó a Cadena 3 que no quería infectar a su familia. Hoy lo trasladaron a Córdoba capital.
En la ciudad no hay restricciones nocturnas, pero sí controles en los accesos las 24 horas, según señaló el intendente Ignacio García Aresca. "La responsabilidad está en todos lados", dijo a Cadena 3.
Monseñor Sergio Buenanueva aseguró que el referente de la CTEP integró una organización vinculada al Vaticano, que fue desarticulada. Destacó el comunicado de la Conferencia Episcopal Argentina.
Lo último de Sociedad
Historias de vida
Hermes Omar Ocaña habló en Cadena 3 y contó que recibirá sus 79 años con un título que siempre soñó y que llegó a ejercer, pero que no pudo obtener hasta ahora. Escuchá la historia.
Elegido por la OMT
El diputado cordobés quedó a cargo del departamento regional, espacio que responde a la Organización Mundial y a la OMS. “Ayudaré a mi país y a Córdoba”, dijo a Cadena 3.
Turismo nacional
La propuesta incluye gastronomía local y movida nocturna. “Esto se vive todo el año”, dijo a Cadena 3 el presidente del Emtur, Bernardo Martín.
Proyecto en gestación
Un grupo de artistas entusiastas de la iniciativa consiguieron –a través de las clásicas peñas de viernes en Cadena 3 Rosario- el nexo con autoridades del Palacio Vasallo para concretar el proyecto.
Vehículos para la Policía
Desde el gobierno provincial afirmaron que “tienen como fin específico el de aumentar el patrullaje para bajar los niveles de delitos predatorios y delito común”.
Comentarios
Lo más visto
Anticipo Cadena 3
El nuevo valor de la tarifa comenzará a regir desde las 0 del lunes próximo. La suba es del 17% y también alcanza a Rosario y Santa Fe. El secretario de Transporte de la ciudad, Marcelo Rodio, justificó la actualización.
Casos confirmados
Esta extraña enfermedad es causada por un virus endémico en África. Se caracteriza por una particular erupción cutánea.
Vuelven los próceres
El Presidente dijo que "se está volviendo a poner nuestros héroes y heroínas" en ellos y, con esa medida, la Argentina recupera "identidad social".
Peligroso episodio
Ocurrió en la ciudad de Ituzaingó, y la protagonista de la historia fue rescatada por la Policía de asfixiarse en el Paraná.
La Finalissima
El entrenador, que había realizado una preselección de 35 futbolistas el pasado viernes, descartó seis nombres y elevó la nómina final con 29 convocados. Marcos Senesi y Paulo Dybala siguen en el plantel.
Ahora
Reunión en La Matanza
Pensando en 2023, los integrantes de la Mesa Nacional del espacio opositor tuvieron un encuentro, del que no participó el ex presidente, y lanzaron críticas al Gobierno nacional.
En medio de la interna
El Presidente encabezó un acto de apoyo de la UOCRA. En alusión a la interna, pidió a los integrantes del Frente de Todos que "no se confundan": "Queremos preservar los derechos que ganaron los que trabajan".
Acto en Esteban Echeverría
Gerardo Martínez dijo que están celebrando la recuperación de 200 mil puestos de trabajo en la construcción “que habíamos perdido con el anterior gobierno y la pandemia”.
Interna en el oficialismo
Lo confirmaron en la Casa Rosada. El ministro de Economía estuvo reunido con Roberto Feletti esta semana.
Debate en puerta
El Presidente pidió "la ayuda del Congreso" para avanzar en ese sentido. "Necesitamos que los alimentos en la Argentina recuperen el precio interno", señaló.
Debate en puerta
"De ninguna manera se van aumentar las retenciones ni enviar un proyecto de ley", dijo el ministro de Agricultura en declaraciones a Cadena 3.