En Vivo
Polémica abierta
El grupo encabezado por Alberto Asseff presentó un proyecto para dar marcha atrás con la ley 27.551 que modifica el Código Civil y Comercial respecto al contrato de locación.
AUDIO: Diputados de JxC se suman a la iniciativa de derogar la ley de alquileres
La iniciativa promueve que la acción de desalojo se lleve a cabo por juicio sumarísimo, así como que el juez ordene la inmediata entrega del inmueble.
"Un sistema de desalojo más ágil, concreto y sencillo para otorgar mayor seguridad jurídica sobre las propiedades", pidió el diputado macrista.
"El mercado actual demuestra un incremento exponencial de los valores de alquiler que la inseguridad jurídica y la falta de herramientas para recuperar de forma rápida y sencilla la propiedad, sumado a un sistema complejo de actualización de los costos, lleva a los locadores a cubrirse desde el día uno con un monto más alto de lo que podría costar en una situación ''normal'', lo que redunda en una falta de oferta de bienes disponibles y su consiguiente aumento en los precios", agregó.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Polémica abierta
/Fin Código Embebido/
El proyecto fue presentado mientras el Gobierno analiza la posibilidad de dar forma a una nueva reglamentación para extender la vigencia del decreto que congela los precios de los alquileres y prohíbe los desalojos, cuyo vencimiento está previsto para el próximo 31 de enero.
Acompañaron la iniciativa Pablo Torello; Jorge Enríquez y Virginia Cornejo, del PRO; Gonzalo del Cerro, Lidia Ascarate y Aída Ayala, de la UCR, y Alicia Terada, de la Coalición Cívica.
En diálogo con Cadena 3 Enríquez opinó que la ley de alquileres fue "verdaderamente muy mala porque introdujo cambios y perjudicó a los propietarios, produciendo menor rentabilidad". "No se trata de personas que tienen muchas propiedades sino los que tratan de asegurar una jubilación y tener un departamentito que les dé una renta", planteó.
"Esta ley de alquileres establece plazos mínimos y un índice caprichoso que no se coincide con el precio al consumidor y costo de vida. Perjudica la ecuación económica de los contratos y retrajo propiedades de valor locativo que la gente decidió venderlas", argumentó.
Según Enríquez la propuesta es "volver a las normas que realmente funcionaron bien", entre ellas los contratos de dos años para la locación habitacional y tres para la comercial.
"Nos parece que la autonomía de las partes tiene que regir y entendemos que el propio mecanismo de la oferta y demanda es el que termina regulando para los inquilinos", cerró.
Entrevista de Miguel Clariá.
Te puede interesar
En diálogo con Cadena 3, el diputado de la UCR y miembro del interbloque Juntos por el Cambio criticó la iniciativa de Sergio Massa que beneficiará a 1.267.000 trabajadores que hoy pagan el impuesto.
Eduardo Cáceres, que forma parte del interbloque de Juntos por el Cambio, fue acusado en diciembre pasado por agredir a Gimena Martinazzo, una dirigente del partido liderado por Mauricio Macri.
Diputados de Juntos por el Cambio lo acusan de "propagación de enfermedades peligrosas y contagiosas".
Lo último de Sociedad
Día de la Patria
El transporte urbano de pasajeros circulará con frecuencias de día domingo y la recolección domiciliaria de residuos será normal. Los detalles, en la nota.
Centro de Rosario
El hombre se precipitó al suelo mientras trabajaban en una obra, en Sarmiento al 1200. Se investigan las circunstancias de la caída.
Día de la Patria
La emotiva celebración se realizó en la tarde de este 24 de mayo en la explanada del edificio, ubicado frente a la Plaza San Martín. Hubo danzas típicas, shows musicales y chocolate caliente. Asistió una multitud.
Día de la Patria
El intendente de la capital cordobesa dijo a Cadena 3 que será un atractivo más para posicionar la ciudad. "Estamos haciendo una ciudad más vivible para los vecinos", destacó.
Festejo doble
Inaugurada el 25 de mayo de 1987, la tradicional panadería celebra 35 años en Córdoba. “El secreto es trabajar con alegría", dijo a Cadena 3 Gustavo Hayden, encargado general.
Comentarios
Lo más visto
Pasó en las redes
Los animales serán reemplazados por figuras históricas. Entrá en la nota y mirá.
Movilidad jubilatoria
Será a partir del 1° de junio. También se dio a conocer los nuevos valores de la Prestación Básica Universal (PBU) y la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM).
Inseguridad en Buenos Aires
Sucedió en la localidad bonaerense de Villa Ballester, cuando el policía de civil fue abordado por dos delincuentes con la intención de robarle la camioneta. Imágenes sensibles.
Interna en el oficialismo
El ministro de Seguridad bonaerense embistió con una durísima crítica la gestión del presidente Alberto Fernández y su particular llegada al poder.
Insólito hecho
Fue en un call center de Córdoba y el responsable fue despedido. “Unos lloran, otros ríen y dos están duros”, dijo un testigo.
Ahora
Horror en Estados Unidos
Lo confirmó el gobernador del Estado, Gregg Abott. El hecho ocurrió en la localidad de Uvalde. El atacante de 18 años se quitó la vida, luego de disparar con un arma de fuego en la Primaria Robb.
Restricciones al dólar
Lo informó el ministro de Economía, Martín Guzmán, para que las empresas del sector cuenten con mayor disponibilidad de dólares para incrementar las inversiones.
Cambios en el Gobierno
En un acto en Casa Rosada, valoró la labor del ex secretario de Comercio Interior. "Ha puesto todo su empeño, pero le tocó enfrentar este momento tan singular", afirmó.
Interna en el oficialismo
El ministro de Seguridad bonaerense embistió con una durísima crítica a la gestión del presidente Alberto Fernández y su particular llegada al poder.
Mercado cambiario
La divisa norteamericana avanzó $2 este martes en el segmento informal y se aleja de la versión “solidaria”. La brecha con el mayorista se ubica en el 73,8%.
Adiós a los animales
El de mayor denominación seguirá siendo el de 1.000 pesos. Estarán las ilustraciones de Güemes, Belgrano, San Martín, Juana Azurduy y Evita.
Adiós a los animales
Los exponentes de la fauna autóctona serán reemplazados por figuras históricas. Entrá y mirá.
Adiós a los animales
El escenario más complejo será con los de $100, ya que circulará el modelo con el rostro de Julio Argentino Roca, dos versiones de Evita y la taruca.
Adiós a los animales
El historiador y economista cordobés dijo a Cadena 3 que tanto Juana Azurduy como María Remedios del Valle tienen méritos para estar en la moneda del país. No obstante, señaló que la depreciación del peso es un “contrahomenaje”.