En Vivo
Radioinforme 3
Renegociación de la deuda
Según el economista Santiago Bulat, "hay una previsión de que esto pueda salir mejor". Analistas afirman que no hay nada cerrado. Por ahora, las cifras muestran cierto optimismo cauteloso.
AUDIO: Los indicadores de riesgo anticipan un acuerdo con bonistas (por Guillermo López)
Una de las características de los mercados financieros es anticipar -la mayoría de las veces de manera exagerada- escenarios económicos.
En ese contexto, para medir el riesgo sobresalen dos indicadores: uno bien conocido por nosotros que es el Riesgo País (la sobretasa que pagan los bonos locales respecto a un bono estable de Estados Unidos) y otro no tanto, los CDS -Credit Default Swaps-, que son seguros ante un posible impago de la deuda.
El índice de riesgo país lo mide la consultora JP Morgan y ha bajado en las últimas semanas. Después del tropiezo del ministro de Economía, Martín Guzmán, con la oferta de casi nula adhesión, y las exigencias de los Fondos Bonistas, la caída fue de un 8%.
Los CDS son instrumentos más sofisticados y lo usan los grandes inversores.
Lo que hay que saber es que son un seguro que funciona igual que una póliza ante un siniestro. Los grandes fondos que compran bonos al mismo tiempo compran un CDS ante la posibilidad de que ese bono no se pague por lo que aumenta el precio de esos "seguros" si el deudor está más cerca de un default
¿Qué muestran los datos?
En enero, el precio de esos seguros era de 3.300 puntos aproximadamente. El salto lo dio en abril, cuando promedio más de 15.000 puntos y en los primeros días de mayo, después del traspié de Guzmán, la cotización se elevó a 23.500 puntos. El lunes abrieron a 10.000.
Los analistas afirman que no hay nada cerrado en la negociación y que de darse por descontado un acuerdo estos índices de riesgo deberían bajar aún más. Por ahora, los indicadores solo muestran cierto optimismo cauteloso.
En este marco, Santiago Bulat, economista de la consultora Invecq dijo a Cadena 3 que “las sesiones van a seguir después de 22 de mayo y ahí Argentina tiene un problema, que es que pierde una condición importante frente a los acreedores que ahora podrían activar determinadas cláusulas de aceleración de pago”.
"(Es decir) Si Argentina no pagó lo que le correspondía y entra en default, ellos pueden decir no solamente me debes los bonos que no me pagaste, sino que acelero todos los demás bonos a pagar en el año para pagar ahora”, explicó Bulat.
“Esa es una potestad que se les otorga ahora, pero como estamos en medio de las negociaciones, Guzmán confía en que los acreedores no van a impulsar estas cláusulas y las negociaciones van a seguir sin problema”, amplió.
Bulat detalló que “hasta ahora la distancia es de 20 dólares entre una propuesta y otra, ya que la quita que tiene el Gobierno es de 62 dólares, mientras que los acreedores piden una de 40”.
En cuanto a la baja en los indicadores de riesgo, consideró que “desde el Mercado vieron que la postura argentina cambió”.
“A partir del viernes Argentina emitió un comunicado formal desde el Ministerio de Economía, diciendo a los acreedores que manden propuestas para escuchar, cuando en el discurso anterior era que no nos vamos a mover porque no se puede pagar más de lo que ofrecemos”, recordó.
“Hay una previsión de que esto puede salir mejor pero no está confirmado”, concluyó.
Informe de Guillermo López.
Te puede interesar
El economista dijo a Cadena 3 que "el Gobierno está desesperado por no ir al default". "Ahora vamos a hacer las cosas bien", vaticinó.
No es que la oferta a los bonistas sea mala. Es que los bonistas no creen que se vaya a cumplir. Ven lo que hacemos con los pesos y se agarran la cabeza.
El economista Santiago Bulat sostuvo que el Gobierno seguirá emitiendo pesos, que presionarán al valor de la moneda extranjera. "No se podrá sostener la diferencia con los tipos de cambio", señaló.
Lo último de Política y Economía
Juicio en Nueva York
El gobernador de Buenos Aires calificó de "absurdo jurídico" el fallo contra Argentina y aseguró que "la derecha quiere volver a privatizar" la empresa.
Elecciones 2023
El precandidato a presidente y actual Jefe de gobierno porteño aseguró que aún no decidió quién lo acompañará, pero recordó que tiene tiempo de definirlo "hasta mitad de junio".
Elecciones 2023
El ministro del Interior de la Nación confirmó que la coalición oficialista piensa definir candidaturas en una interna. "Hay un proceso de diálogo dentro del Frente respecto a cuáles son los pasos a seguir", sumó.
Agenda oficial
El mandatario argentino llegará el miércoles al país que gobierna Gabriel Boric. Será por el aniversario 205 años del abrazo entre O'Higgins y San Martín, lo que aseguró la independencia de Chile.
Reconquista
El planteo del magistrado había sido invocar la causal de “violencia moral” para dejar el proceso concursal de enorme envergadura en la provincia de Santa Fe, justo en el tramo definitorio.
Comentarios
Opinión
Lo más visto
Conmoción en Santa Fe
Ocurrió en General Obligado. El asesino, luego de consumar el crimen, fue a trabajar. Lo detuvieron y será imputado. La víctima tenía 36 años.
Violencia urbana
Los uniformados le advirtieron que circulaba con las luces apagadas y le pidieron que estacione en la banquina, momento en que se inició un fuerte altercado.
Posible ajuste
El asesinato se produjo anoche en Ampliación 1° de Mayo. La víctima tenía 21 años. No hay detenidos.
Inseguridad en Buenos Aires
Motochorros intentaron robarle a un hombre una mochila con 7 millones de pesos. En el forcejeo se voló parte del dinero. Las imágenes se viralizaron.
Gatillo fácil en Córdoba
Hoy se escuchará la última palabra de los 13 policías acusados y el jurado popular deliberará para dar su veredicto. Qué está en juego en el fallo histórico que se conocerá en los Tribunales 2.
Te puede interesar
2 de Abril
Se trata de "1982 La Gesta", que pasó por los cines a fines del año pasado y ahora tiene un estreno limitado en internet para reproducirlo desde el hogar. Cómo verlo.
Literatura infantil
Bruno Munari fue un artista italiano que, buscando lecturas para su hijo, no halló nada que lo conforme y decidió obrar por sí mismo, dando origen a un vasto recorrido que hoy repasa Entrelíneas.
F1, noticias
Cambiándole una palabra, el verso del tango (Cuesta abajo, Gardel-Lepera) nos define el presente de la escuadra alemana. La mejor de la historia, pero que lucha por no caerse a la mitad del pelotón.
Contención
Autismored contará con información sobre actividades, educación salud, comercios. La idea es que tenga un alcance nacional y facilite los datos sobre esta condición. Enterate más.
Salidas en Córdoba
Está situada en el corazón de Nueva Córdoba y tiene un estilo bien neogótico. Su construcción está vinculada a los hermanos capuchinos, unas extrañas figuras que pueden verse en su fachada.
Ahora
Elecciones 2023
El ministro del Interior de la Nación confirmó que la coalición oficialista piensa definir candidaturas en una interna. "Hay un proceso de diálogo dentro del Frente respecto a cuáles son los pasos a seguir", sumó.
Elecciones 2023
El precandidato a presidente y actual Jefe de gobierno porteño aseguró que aún no decidió quién lo acompañará, pero recordó que tiene tiempo de definirlo "hasta mitad de junio".
Nuevo aniversario
Gobiernos provinciales y municipales organizaron distintas actividades artísticas, desfiles y festivales solidarios para recordar el Día del Veterano y de los Caídos en ese conflicto bélico.
Accidente en Buenos Aires
El futbolista de Universidad de Chile protagonizó este sábado un siniestro vial en la Ruta 2. Impactó con un vehículo en el que viajaba una mujer con su bebe. Contaba con un nivel de 1,62 g/l en sangre.
41 años de la guerra
Escrito por Alejandra Conti y Sergio Suppo, "Malvinas, el lugar más amado y desconocido por los argentinos", se expone en el Museo Bonfiglioli a las 19 horas. Entrada libre y gratuita.
2 de Abril
Se trata de "1982 La Gesta", que pasó por los cines a fines del año pasado y ahora tiene un estreno limitado en internet para reproducirlo desde el hogar. Cómo verlo.
Juicio en Nueva York
El gobernador de Buenos Aires calificó de "absurdo jurídico" el fallo contra Argentina y aseguró que "la derecha quiere volver a privatizar" la empresa.
Premier League
El arquero del Aston Villa fue la figura en la victoria de su equipo por 2-0 ante el conjunto londinense. Los tantos fueron de Ollie Watkins (18m.PT) y el escocés John McGinn (11m.ST).