EN VIVO
Turno Noche
Caminos de la Gastronomía
Tiempo de juego
Tiempo de juego
Informados al regreso
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Viva la Radio Rosario
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Viva la Radio
Viva la Radio
Ahora país
Siempre Juntos
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
Ahora país
Ahora país
Caminos de los Lagos
Siempre Juntos
Siempre Juntos
Más Emisoras En vivo
Radioinforme 3
El Gobierno de Jujuy a través de su Fiscalía de Estado pedirá investigar a la Justicia las responsabilidades en la muerte de la turista durante un corte de ruta en la provincia.
Sebastián Albesa, procurador general de la Fiscalía de Estado de Jujuy, apuntó directamente al Estado Nacional por no intervenir en el conflicto y cuando ya habían presentado más de 10 denuncias a la Fiscalía Federal por los cortes.
"Nosotros creemos que existe un delito de omisión por parte del señor Aníbal Fernández (Ministro de Seguridad de la Nación) porque existen dos órdenes de garantizar la circulación en rutas nacionales, que fueron notificadas a gendarmería y no se cumplieron", explicó Albesa a Cadena 3.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
"A más de 20 días de inicio de los cortes se tuvo todo el tiempo necesario y hubo una actitud de perjudicar al gobernador Morales, por el incumplimiento de funcionario público el ministro Fernández", remarcó.
Albesa además manifestó que, a través del Ministerio de Salud, realizaron una denuncia para identificar a todas las personas que se encuentran en la Ruta Nacional 9 realizando cortes para determinar la responsabilidad en la muerte de la turista en un colectivo varado.
"Es no solamente por los cortes de Abra Pampa, sino en todos los cortes de la Ruta 9 porque tenemos la sospecha de que la muerte se produjo a raíz de un stress de la víctima por todas las horas que pasó esperando en los diferentes cortes", manifestó.
En cuanto a los manifestantes, sostuvo que tienen la certeza de que "no son maestros, ni pueblos originarios, sino que utilizan la bandera de los pueblos a los fines de usar estas protestas y se convierten ya en la comisión de delitos".
"En el corte de Purmamarca empresarios y emprendedores afectados por esta medida trataron de dialogar y se encontraron con que no había nadie de los pueblos originarios, sino gente de otras provincias y personas de organizaciones políticas opositoras al gobierno que están fogoneando para que se produzcan estos cortes", describió.
"Identificamos a personas que no tienen que ver con Jujuy y están aquí a generar caos porque la reforma viene a cortar con este tipo de actitudes y de actividades", concluyó.
Albesa, además, advirtió que habían pedido liberar la ruta para garantizar el paso de las ambulancias y que no se cumplió. "Nosotros veníamos denunciando, manifestando las dificultades del servicio de emergencia para el traslado de pacientes. Hicimos la denuncia con la sospecha de que esta situación podía pasar y sucedió", lamentó.
Entrevista de Miguel Clariá.
Te puede interesar
Cortes indefinidos
La víctima tenía 66 años y falleció en la localidad de Abra Pampa luego de descompensarse en el vehículo que la llevaba a un nosocomio. Sufrió un paro cardiorrespiratorio.
Conflicto en el norte
La periodista y precandidata a diputada por la provincia, Rosario Agostini, criticó al Gobierno nacional por no intervenir en la Ruta 9. "Estamos en una anarquía o anomia legal", dijo en Cadena 3.
Conflicto en el norte
Este lunes se reúnen el gobernador con dirigentes de las comunidades originarias. El martes, llegan autoridades nacionales de la Federación Argentina de Hoteles para reunirse con el ministro de Turismo jujeño.
Horas de tensión
El aventurero británico Hamish Harding y el empresario paquistaní Shahzada Dawood junto a su hijo Suleman, se encontraban a bordo del sumergible desaparecido.
Lo último de Sociedad
Afortunados
Los beneficiados jugaron las boletas en Villa Rumipal (Córdoba) y Dolores (Buenos Aires.
El tiempo
Lo informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). Entrá a la nota y mirá el alcance de las coberturas.
A la vera del río Paraná
Este martes un auto conducido a alta velocidad mató a madre e hija (41 y 16 años) e hirió de gravedad a otra nena (también de la familia) de 6 años. Habían llegado para pasear algunos días.
Siniestro fatal
Un abogado especializado habló con Cadena 3 sobre la imputación que podría enfrentar quien conducía el vehículo a gran velocidad por la costanera. Habló de “dolo eventual” y excarcelación.
Charlas de verano
El humorista compartió su trayectoria, anécdotas y reflexiones sobre el humor cordobés en una amena entrevista con Sergio Suppo, destacando su conexión con el público y la improvisación.
Opinión
Lo más visto
A la vera del río Paraná
Este martes un auto conducido a alta velocidad mató a madre e hija (41 y 16 años) e hirió de gravedad a otra nena (también de la familia) de 6 años. Habían llegado para pasear algunos días.
Inmobiliario
El incremento de hasta un 163% en rentas e inmobiliarios en Córdoba provoca quejas generalizadas. Un comercio pasó de pagar 1 millón anual a 11 millones.
El tiempo
Lo informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). Entrá a la nota y mirá el alcance de las coberturas.
Siniestro fatal
Un abogado especializado habló con Cadena 3 sobre la imputación que podría enfrentar quien conducía el vehículo a gran velocidad por la costanera. Habló de “dolo eventual” y excarcelación.
Te puede interesar
Info de servicio
Lo informó la Agencia Nacional de Discapacidad. Se trata de aquellos CUD con fecha de actualización entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2025 cuya vigencia se prolongará hasta 2026.
Un ciclo imperdible
El rapero destacó la mayor accesibilidad de las nuevas tecnologías. Pero opinó que la industria es “injusta” con los artistas.
Los Imperdibles
Barlovento Restaurante y Club Montebello son dos propuestas que valen la pena explorar, donde las opciones son muy variadas.
La Gran Cadena Federal
Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.
Concurso
Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).