En Vivo
Radioinforme 3
Derrame en el Ctalamochita
El abogado Danilo Cravero realizó una presentación y pidió constituirse como querellante. "La intención es que no sea solo una multa, sino que se establezca responsabilidad penal", dijo a Cadena 3.
AUDIO: Cravero: "Es difícil cuantificar el daño" (por Guillermo Panero)
AUDIO: Colussi: "Hay muchos peces que se murieron" (por Radioinforme 3)
Luego de la muerte de una gran cantidad de peces en el río Ctalamochita, a la altura de la localidad de Río Tercero, el abogado Danilo Cravero realizó este lunes una denuncia penal contra la empresa que generó la tragedia ambiental.
Se trata de la Petroquímica Río Tercero, que sufrió la rotura de una válvula y provocó el derrame de ácidro nítrico en el río, algo que fue comprobado por la Municipalidad de la localidad este lunes, por lo que le cabría una multa debido a su responsabilidad administrativa.
"Hay muchos peces que se murieron", se lamentó en Cadena 3 el presidente de la Fundación Río Ctalamochita, Diego Colussi.
/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/
"La pérdida de cada una de las especies es lamentable. Son cantidades innumerables: en 25 metros de río contamos 525 peces en una sola costa. Si se lo multiplica por la otra costa, tenemos más de mil peces y si lo multiplicamos por la cantidad de metros y kilómetros del río, son miles y miles de peces", indicó.
"Es imposible calcular cuántos son, porque hay muchos peces arrastrados por la corriente", agregó.
Además, Colussi contó que como el derrame sucedió a las 3 de la mañana no hubo ningún inconveniente con algún ser humano, aunque aseguró que "si hubiera habido alguien en el río bañándose habría tenido consecuencias".
"Estamos convencidos de eso", señaló.
Unas horas antes de que el Ejecutivo municipal admitiera la culpa de la petroquímica, el abogado Danilo Cravero había realizado una presentación ante la fiscalía a cargo de la causa y pidió constituirse como querellante, para cumplir su intención de que el derrame "no quede solo en una multa y que se haga caja con este tema, sino que se establezca responsabilidad penal".
"El muestreo que hicieron los integrantes de la Fundación Río Ctalamochita, que trabaja en la protección del cauce del río, comprobó que en una sola margen del río murieron más de 500 ejemplares de más de 20 especies. Esos fueron los que impactaron en la costa, por lo que dentro del cauce del río fue mucho mayor y serían miles. Es difícil de cuantificar el daño y precisar cuántos miles de peces han muerto", señaló en diálogo con Cadena 3.
/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/
"La Fundación Río Ctalamochita hace un par de años había sido noticia por mitigar los efectos que tiene la represa de Carcarañá, que impide que los salmónidos suban aguas arriba y lleguen a esta zona. Por eso, la fundación había hecho una siembra importante de dorados, un pez emblemático de la zona, que también fue alcanzada por este volcamiento de líquidos", agregó.
Además, Cravero señaló que, en caso de que prospere su denuncia, las penas para los responsables de la empresa podrían ir desde los seis meses hasta los cinco años de prisión.
"Dependerá de la figura delictiva en la cual se encuadre para la fiscalía. En los delitos ambientales las figuras son muy diversas", aclaró.
"Hay deficiencias y baches en la legislación en esta materia. Las leyes no son todo lo severas que podrían ser", se quejó.
Entrevista de Guillermo Panero
Te puede interesar
La medida se tomó luego de que aparecieran peces muertos en Río Tercero tras el vuelco de ácido nítrico a las orillas del cauce de agua.
La municipalidad de Río Tercero emitió un comunicado por la aparición de animales acuáticos muertos en la ribera. Una fundación señala a una industria de la zona como responsable de la contaminación.
Eugenia Iérmoli, enviada especial de Cadena 3 a Carlos Paz, vivió una experiencia única y disfrutó de la fauna local.
Con el apoyo de empresas privadas, este viernes se realizaron seis detenciones y 12 multas en la capital provincial. La idea es adquirir estos aparatos y capacitar al personal que lo operará.
Lo último de Sociedad
Caos en el tránsito
Las unidades del transporte público colisionaron por calle Santa Fe, entre Pte. Roca y Paraguay. Una persona resultó herida y fue trasladada al Sanatorio Laprida.
Violencia en Rosario
Un repartidor de pan comentó resignado cómo es vivir y trabajar en el barrio en el que este miércoles asesinaron a un trabajador de 49 años.
De película
Ocurrió cerca del barrio Luis Agote, en Vera Mujica entre Santa Fe y Córdoba. Una cómplice del delincuente también fue atrapada por la policía.
La buena noticia del día
El objetivo es concientizar a padres y niños. La campaña la organiza una tradicional juguetería de Mendoza.
Trágico cruce en Córdoba
Carlos Carfeilhac, abogado de la familia, indicó que pedirán ser querellantes. Dijo a Cadena 3 que el responsable principal es la empresa Nuevo Central Argentino.
Comentarios
Opinión
Fotos
Videos
Lo más visto
Broma trágica
En diálogo con Cadena 3, Matías Zabaleta dijo: "Hoy ella tiene una hipoacusia neurosensorial bilateral muy severa, con una incapacidad del 96,4 por ciento en ambos oídos".
Caso García Belsunce
Lo declaró Juan Hurtig, hermano de María Marta, en el juicio. Además, habló sobre una cámara oculta que complica al acusado.
Difícil momento
Luego de que trascendiera el conflicto que vive con su familia, el payaso más famoso de la Argentina fue duramente agredido por seguidores. “Ojalá te mueras de la forma más dolorosa”, le escribieron.
Broma trágica
Un grupo de alumnos hizo explotar una bomba casera que le quitó el 96% de la audición a Azul, una adolescente a la que la vida le cambió para siempre. Su abuela dio detalles de la triste historia.
Crisis económica
El Grupo Dass, de capitales argentinos y brasileños, tiene su planta en Eldorado, Misiones. Fue visitada en 2021 por Alberto Fernández cuando anunciaron una inversión de u$s 25 millones.
Te puede interesar
Turismo accesible
En Diversidad, qué ves cuando me ves, acompañamos a Naiara Arteaga, turista española de Canarias que vino a la Argentina a visitar las bellezas del país, entre ellas la Quebrada del Condorito.
Salidas en la ciudad
Papá Sala está ubicado frente al monumento al Dante, en el Parque Sarmiento. Recibe el nombre de su creador, Julio Benito Sala. Desde su origen, se autoproclamó “el rey” y, siete años después, se considera único en su tipo.
53 años de la masacre
En "Erase una vez en Hollywood" Quentin Tarantino arregló cuentas con las realidad e hizo fracasar a los integrantes de la secta La Familia. La serie "Mindhunter" también se ocupa del tema.
XXX Congreso AAPRESID
Cinco países pertenecientes a la Mesa Redonda Global para la Carne Sostenible, mostraron su compromiso en mejorar aspectos económicos, sociales y ambientales de la cadena de valor mundial de carne.
Biografías y memorias
El historiador Miguel Ángel de Marco retrata al Libertador del Sur en "San Martín General victorioso, padre de naciones" como un hombre de ideas inquebrantables que careció de todo ego .
Ahora
Segmentación de tarifas
La secretaria de Energía sostuvo que los datos publicados no salieron de su cartera.
Crisis económica
El Grupo Dass, de capitales argentinos y brasileños, tiene su planta en Eldorado, Misiones. Fue visitada en 2021 por Alberto Fernández cuando anunciaron una inversión de u$s 25 millones.
El orgullo de Mario Pereyra
El domingo 21 de agosto habrá una imperdible celebración organizada por Cadena 3 en el coliseo cordobés. Como cada año, se sortearán vía online viajes y bicicletas. Mirá cómo anotarte.
Turismo accesible
Cultura Serrana se encuentra en Santa Rosa de Calamuchita, sus instalaciones están preparadas para recibir a huéspedes con movilidad reducida, están totalmente equipadas y también reciben mascotas.
En Jujuy
El hecho ocurrió en 2009 y también están acusados un abogado y un ex empleado judicial. La causa se había cerrado en 2012 pero fue reabierta en 2017 por la declaración de un supuesto nuevo testigo.
Redistribución de subsidios
Guillermo Natali, de la Cámara de Bares y Restaurantes de Córdoba, explicó a Cadena 3 que afectará locales que dependen del gas y electricidad.
Trágico cruce en Córdoba
Carlos Carfeilhac, abogado de la familia, indicó que pedirán ser querellantes. Dijo a Cadena 3 que el responsable principal es la empresa Nuevo Central Argentino.
Crisis económica
Fue en una masiva marcha en las calles porteñas con las dos CTA y movimientos sociales oficialistas. “Alberto, poné lo que tengas que poner”, pidió Pablo Moyano. Hubo otra movilización, más crítica, de piqueteros de izquierda.