En vivo

Una mañana para todos

Titi Ciabattoni

Argentina

En vivo

Una mañana para todos

Jónatan y Mirta

Rosario

En vivo

Solo por hoy

Flavia y Fran

En vivo

Los Populares

Colorete Gianola

En vivo

Rock sin filtros

Radio

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

¿Cuánto dinero podría ingresar con el blanqueo de dólares?

El tributarista César Litvin dijo a Cadena 3 que podría rondar entre 30 y 40 mil millones de dólares, aunque aclaró que es "difícil estimarlo".

09/09/2024 | 09:11Redacción Cadena 3

FOTO: Blanqueo de dólares

  1. Audio. ¿Cuánto dinero podría ingresar con el blanqueo de dólares?

    Radioinforme 3

    Episodios

El Gobierno nacional ha implementado una estrategia de blanqueo de activos no declarados, con diferentes plazos y franquicias. La principal instancia de blanqueo, que permite la regularización de hasta 100.000 dólares sin penalidades, concluirá el 30 de septiembre. Otra franquicia similar para inmuebles se extenderá hasta abril de 2025.

Se estima que el blanqueo podría generar ingresos al fisco entre 30.000 y 40.000 millones de dólares, lo que podría fortalecer la estructura del Gobierno y del Banco Central. 

Esto explica por qué en las últimas semanas subieron los depósitos en dólares, aumentaron los ingresos en dólares y ha bajado la brecha entre el contado con liquidación y el dólar oficial, que hoy está en el torno del 30-32%. 

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

César Litvin, tributarista y especialista en el tema, detalló a Cadena 3: "Estamos a pocos días del cierre de esta primera etapa y hay que tener en cuenta que hay dos franquicias de 100.000 dólares para aquellos que quieran blanquear dinero y bienes".

Según indicó la recaudación rondaría entre 30 y 40 mil millones de dólares, aunque aclaró: "Es difícil estimarlo pero es una aproximación, una presunción que estamos haciendo que puede llegar a ese valor".

Litvin detalló que la alícuota inicial es del 5%, que se duplicará al 10% de octubre a diciembre, y alcanzará el 15% en el periodo que va hasta 2025. "La mayoría son pequeños y medianos ahorristas que tienen los dólares en el colchón", añadió.

Para tener una idea el blanqueo de Macri fue de 116.000 millones de dólares, el primero de Cristina de 4.000 millones de dólares.

Por otro lado, el año próximo Argentina enfrentará vencimientos de bonos por un total de 24.000 millones de dólares. 

Informe de Guillermo López

Lo más visto

Política y Economía

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho