En Vivo
Subsidios
Epec estimó que el consumo promedio es de 200 kilovatios por familia. Hay una bonificación especial para las familias más carenciadas y otra diferente para quienes tengan un consumo excesivo.
AUDIO: Cómo será la segmentación de tarifas a la luz en Córdoba
En Córdoba la empresa de energía Epec estimó que el consumo promedio es de 200 kilovatios por familia y la tarifa social que implementará el Gobierno luego de la inscripción para la segmentación del subsidio, cubrirá hasta 250 kilovatios mensuales.
Para aquellas familias que más necesitan el subsidio, unas 200 mil entre indigentes y carenciadas, tienen hasta 150 kilovatios bonificados.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
El dato confiable
/Fin Código Embebido/
El subsidio no alcanzará a un 5% de los clientes de Epec, para quienes la empresa estimó que la suba será del 100%, es decir, se van a duplicar la tarifa. Lo mismo ocurrirá para aquellos usuarios que no se inscribieron.
No obstante, para aquellos que se inscribieron pero que consumen más de 450 kilovatios mensuales (más del doble del promedio estimado por familia), se les aumentará la tarifa bimestralmente hasta llegar al 100%.
Informe de Guillermo López.
Te puede interesar
Cambios en el Gobierno
El funcionario, que respondía a Cristina Kirchner, se había enfrentado a Martín Guzmán por la segmentación de las tarifas.
Luz y gas
El ex secretario de Energía de la Nación dijo a Cadena 3 respecto a las primeras medidas de Sergio Massa: "Argentina no tiene recursos para financiar 16.000 millones de dólares por año en subsidios".
Luz y gas
Lara Bersten, de la consultora Economía & Argentina, dijo a Cadena 3: "No estamos en un contexto para una quita masiva de subsidios".
Segmentación tarifaria
"Va a permanecer abierto para todas aquellas personas que aún no se hayan inscripto, independientemente del número de DNI", indicó la Secretaría de Energía.
Lo último de Política y Economía
Santiago del Estero
Videos subidos a las redes sociales permitieron conocer que el vehículo pertenece al Consejo Provincial de Vialidad de Santiago del Estero, cuyo titular también es presidente del club Central Córdoba.
Mercados agitados
La divisa estadounidense avanzó dos pesos en el día y la brecha cambiaria se ubicó cerca del 120%.
Crisis económica
Unidad Piquetera se moviliza en Plaza de Mayo y amenaza con un acampe. En Córdoba, el Polo Obrero protesta sobre la calle Chacabuco.
Crisis económica
El ministro de Economía dijo que el Gobierno optó por "garantizar a los argentinos que pudieran tener calefacción, la computadora o las máquinas de las empresas funcionando".
Opinión
Lo más visto
En Casilda
El operativo de varias fuerzas de seguridad allanó 18 domicilios en la ciudad santafesina y otras localidades como Chabas, Sanford y Rosario. Los acusan de lavado de dinero con caballos de carrera.
Rumbo a Qatar
El país anfitrón jugaría el partido inaugural frente a Ecuador.
Se trata de Muhammad Al-Qahtani, quien participaba de la Conferencia Árabe Africana en El Cairo. Cuando había comenzado a hablar desde un atril, se desvaneció y terminó tirado en el piso.
El presidente de los Estados Unidos, de 79 años, saludó a un senador, lo olvidó y lo quiso hacer una vez más. Video.
Interna de JxC
"El camino tiene que ser la transparencia", posteó la líder de la Coalición Cívica luego de la entrevista en la que habló de "negocios" y la necesidad de dirigentes "decentes" en Juntos por el Cambio.
Te puede interesar
Están en la lista negra
Compartió elenco con ambos pero desde entonces los evita y ha dejado en claro que están en las antípodas .Con uno hizo "Entrevista con el vampiro" y con el otro "Enemigo íntimo".
Biografías y memorias
Parece cuento y durante años fue un mito transmitido de generación en generación, pero gracias a las historiadoras Flavia Daniele y Rita Gerbaudo se sabe que efectivamente, existió. Esta fue su vida.
Redes que inspiran
Con apenas 13 años Paula Cisneros se ha convertido en una influencer que a través de Instagram y Tik Tok derriba cualquier mito que haya sobre la discapacidad.
Imperdibles de Argentina
Se trata de las Ruinas de Quilmes, un asentamiento que data del 800 dC y que se puede visitar en Tafí del Valle. Se llega en vehículo propio o contratando una excursión.
Carlos Poplavsky:
La cría de alpacas se expande en todo el país sustentada en las virtudes de una especie autóctona con el agregado de valor al alcance de la mano.
Ahora
Copa Libertadores
El partido comenzará a las 21.30 en el Kempes y contará con el arbitraje del paraguayo Eber Aquino. Transmitirá Cadena 3.
Mercados agitados
La divisa estadounidense avanzó dos pesos en el día y la brecha cambiaria se ubicó cerca del 120%.
Crisis económica
El ministro de Economía dijo que el Gobierno optó por "garantizar a los argentinos que pudieran tener calefacción, la computadora o las máquinas de las empresas funcionando".
Interna de JxC
"El camino tiene que ser la transparencia", posteó la líder de la Coalición Cívica luego de la entrevista en la que habló de "negocios" y la necesidad de dirigentes "decentes" en Juntos por el Cambio.
Interna en JxC
El diputado por Encuentro Federal salió al cruce de las declaraciones de la dirigente que apuntaban a “connivencia y negocios'' entre Cristian Ritondo y Rogelio Frigerio con Sergio Massa.
Copa Libertadores
El partido comenzará a las 21.30 en el Kempes. Habrá más de 1.100 policías, 200 efectivos de seguridad privada y 98 del Programa Tribuna Segura, y logística de la Policía y Gendarmería.
¿Nuevo conflicto?
Beijing definió en un documento cómo pretende tomar la isla mediante incentivos económicos y presión militar. Insistió en que la retomará por la fuerza si fuera necesario.
Biografías y memorias
Parece cuento y durante años fue un mito transmitido de generación en generación, pero gracias a las historiadoras Flavia Daniele y Rita Gerbaudo se sabe que efectivamente, existió. Esta fue su vida.