Cómo seguirá el tiempo en Córdoba luego de las lluvias
Marcelo Madelón, pronosticador del aeropuerto, dijo a Cadena 3 que el registro mensual ya pasó el doble del promedio histórico.
13/03/2025 | 07:09Redacción Cadena 3
El pronosticador del aeropuerto Córdoba, Marcelo Madelón, analizó la situación climática actual en la provincia y destacó que marzo presentó un aumento significativo en las lluvias, con registros de 217 milímetros, superando ampliamente el promedio histórico de 99 milímetros.
Madelón explicó que, aunque las precipitaciones son notables, no necesariamente se deben al cambio climático. "No quiero decir que esto es objeto de cambio climático, en 1975 tuvimos 324 milímetros, muchísimo más que ahora", afirmó.
Además, mencionó que en 1973 cayeron 130 milímetros en 24 horas, lo que indica que fenómenos climáticos extremos han ocurrido en el pasado.
El pronosticador aseguró que es habitual que marzo sea un mes lluvioso. "Es esperable que marzo sea así, pero por suerte ya el tiempo tiende lentamente a mejorar", señaló. La proyección para los próximos días indica una mejora gradual, con máximas de 21 grados hoy, 23 para el viernes y 27 para el sábado.
En relación al cambio climático, Madelón aclaró: "El cambio climático sí existe, lo que no quiero es que le estemos echando culpa permanentemente al cambio climático". Resalta que las sequías, tormentas y lluvias pueden ser fenómenos naturales y no siempre están relacionados con el cambio climático.
Finalmente, el pronosticador agradeció la oportunidad de compartir su análisis y enfatiza la importancia de entender la complejidad del clima. "La lluvia de unos 100 milímetros que han caído en Córdoba, no tiene relación directa con el cambio climático", concluyó.