En vivo

La Cadena del Gol

Talleres vs. Vélez

Argentina

En vivo

La Cadena del Gol

Mauricio Coccolo

Argentina

En vivo

Estadio 3

Unión vs. Newell´s

Rosario

En vivo

La Central Deportiva

Unión vs. Newell´s

Santa Fe

En vivo

Una noche más

Melina Uliarte

En vivo

Conectados

Vanesa Ludueña

En vivo

Música ligera

Radio

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Chopp Cassaro proveerá hielo seco para trasladar las vacunas

Eliana Cassaro, quien dirige el negocio cervecero, explicó en Cadena 3 cómo sería la logística para mantener la cadena de frío de las dosis contra el Covid-19.

07/12/2020 | 08:03Redacción Cadena 3

Es tercera generación del negocio de fabricación y alquiler de choperas y se prepara para colaborar en la logística para que las vacunas contra el coronavirus lleguen a cada rincón de la provincia de Córdoba.

“Recibimos un llamado del Ministerio de Salud para ver en qué condiciones traccionábamos el hielo seco”, contó Eliana a Cadena 3.

“Hace más de 30 años hacemos los clásicos "pancitos" de 800 gramos, que se usan para transportar vacunas, para uso medicinal o estético, e incluso en shows musicales”, explicó.

/Inicio Código Embebido/

Mirá también

/Fin Código Embebido/

Desde la empresa, analizan la cantidad que se necesitaría para trasladar la vacuna. En este sentido, Eliana explicó que estos sistemas de refrigeración pueden trasladar una vacuna ente 10 y 15 horas sin perder la cadena de frío.

Otra de las cuestiones a analizar es el traslado de la vacuna de Pfizer, también conocida como “vacuna fría”, que necesita estar a -70°C para mantenerse en condiciones.

Sobre esto, Eliana detalló que “el hielo seco trabaja ente -75°C y -80°C, por lo que no habría problema para trabajar, tanto con la vacuna rusa como con la de Pfizer”.

“Se necesitarían ente 20 y 25 kg para el traslado de estas vacunas y tenemos distintas máquinas que elaboran estas cantidades. La casa de las Choperas siempre trabajó con este sistema. Tenemos la gente y la maquinaria para elaborarla en tiempo y forma”, destacó.

“Estamos ansiosos y con ganas de colaborar en la lucha contra el coronavirus”, concluyó la empresaria.

Entrevista de Miguel Clariá.

Lo más visto

Sociedad

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho