EN VIVO
Estadio 3 Rosario
Estadio 3 Rosario
Show de Gigantes
Show de Gigantes
La previa
La previa
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una Mañana para todos Rosario
Una Mañana para todos Rosario
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
La Popu
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Turno Noche
Viva la Radio
Tiempo de juego
Informados, al regreso
Tiempo de juego
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Viva la Radio
Viva la Radio
Abrapalabra
Viva la Radio Rosario
La Popu
Ahora país
Ahora país
La Central Deportiva
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos
La Mesa de Café
Siempre Juntos Rosario
Opinión
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Opinión
Turno Noche
Selección argentina
Turno Noche
Turno Noche
Viva la Radio
Viva la Radio
Actualidad
Informados, al regreso
Viva la Radio Rosario
Talleres
Viva la Radio Rosario
Informados, al regreso
Viva la Radio
Tiempo de juego
Salvapalabra
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
La Popu
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Estadio 3 Rosario
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
Noticias Rosario
Siempre Juntos
Jueves de Quade
Columna de Opinión
La Mesa de Café
Radioinforme 3
Radioinforme 3
3x1:4 - Por Sergio Suppo
Siempre Juntos Rosario
La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni
El dato confiable - Por Federico Albarenque
Siempre Juntos
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos Rosario
La Mesa de Café
Siempre Juntos Rosario
Otra mirada - Por Fernando Genesir
Primera Plana Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Más Emisoras En vivo
Radioinforme 3
Negociaciones en marcha
El Gobierno nacional mantiene tratativas con los frigoríficos para satisfacer el mercado interno. A cambio, se reducirían los aranceles a la exportación.
AUDIO: Buscan vender cortes a precios accesibles para las Fiestas
“La industria viene manteniendo conversaciones con el Gobierno. Las ha llevado a cabo el Consorcio de Exportadores de Carnes Argentinas (ABC) y a través de la Secretaría de Comercio se nos ha pedido el aporte de parrilleros y otros cortes. En realidad el sector solicitó tener para una mayor competitividad una baja de las retenciones de exportaciones de los cortes enfriados", dijo a Cadena 3 Mariano Grimaldi, gerente comercial Frigorífico Logros.
El empresario destacó que el precio de la carne tiene atrasos y remarcó el esfuerzo del sector desde el comienzo de la pandemia.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Golpe al bolsillo
/Fin Código Embebido/
"Durante los primeros seis meses aportamos a la cadena de supermercados cortes a precios muy accesibles y populares. Aportábamos paleta, bola de lomo y hoy nos han pedido parrillero para que haya un asado a precio acomodado para fin de año y con bola de lomo, paleta que colabore con este proceso que tiene el país de inflación", explicó.
El empresario afirmó que el número de la reducción no se conoce aún pero afirmó que sería en las retenciones a los cortes con hueso.
"La manera más directa que entren los dólares es por exportaciones y el sector necesita competitividad y colocar los productos en el mundo. Nosotros solicitamos baja de los cortes enfriados y les ofrecemos subir los aranceles de los cortes con hueso", agregó.
Por su parte, el ministro Matías Kulfas aseguró que, "en el caso de la carne, hay un equilibrio que se está trabajando planteado por el presidente" Alberto Fernández, y que expresó esta semana al participar del anuncio de inversiones de frigoríficos nucleados en el Consorcio de Exportadores de Carnes Argentinas (ABC).
En aquella oportunidad, el Presidente destacó que "el sector de frigoríficos logró pensar un plan de desarrollo industrial de la carne y es tan ambicioso como necesario".
Sin embargo, a la vez, Fernández afirmó que desea reeditar en el país el modelo del expresidente de Uruguay, José Mujica, que "propuso que haya una serie de cortes populares y que esos cortes no se dejaran llevar por los precios internacionales".
Al respecto, el ministro dijo que el trabajo avanza en la dirección de "articular este desafío" y subrayó la importancia de "tener una visión amplia en materia de crecimiento económico".
"Si focalizamos todo en el mercado interno y descuidamos el mercado externo, al poco tiempo nos faltan los dólares como está ocurriendo ahora. Nos quedamos sin divisas y se nos complica continuar creciendo", completó.
"Si -por el contrario- concentramos todo en el mercado externo y descuidamos el interno, el problema lo conocemos: tenemos un mercado más chico, sin incentivos para el desarrollo, no se genera el círculo virtuoso de un mayor consumo interno para más inversión, más ventas, más empleo", reseñó.
Esta semana, los frigoríficos que integran el Consorcio ABC anunciaron un programa de inversiones por un total de 187 millones de dólares, con el objetivo de incrementar en un 40% los envíos al exterior en los próximos tres años, y alcanzar un volumen de 1,25 millón de toneladas.
"La inversión en nueva maquinaria y equipamiento de frío contempla generar 5.000 puestos de trabajo, apuntalar un sector que exporte US$ 5.000 millones de los US$3.000 que exporta hoy, con más agregación de valor y aprovechar multiplicar por tres o por cuatro el valor de sus exportaciones", aseguró Kulfas.
Más allá del contexto internacional, Kulfas entendió que en el país "en los mercados de productos frescos hay problemas estructurales, históricos, que es necesario comenzar a resolver y que tiene que ver con discusiones de precios estacionales".
"Todos vemos que en algún momento del año el precio sube sistemáticamente del algún producto y al rato baja. Hay situaciones donde se genera alguna histeria puntual que después se resuelve rápidamente", apuntó el ministro, al señalar que es necesario moderar el impacto en las mesas y los bolsillos.
Así, anticipó que "hay varios temas dentro de esas cadenas que tienen que ver con el mercado de productos frescos que estamos trabajando con el Mercado Central para generar un esquema de abastecimiento más estable y no tenga esa volatilidad de los precios".
Entrevista de Luis Fernández Echegaray.
Te puede interesar
El titular de la Federación de Expendedores de Combustibles y Afines del Centro de la República, Gabriel Bornoroni, sostuvo que no pueden hacer frente a los pagos ante la caída de ventas.
En las primeras horas, el 22% de los usuarios fueron jóvenes de entre 24 y 34 años. Los productos más comprados son celulares y zapatillas. Continúa hasta este miércoles.
Es sobre el sueldo básico para el período que va de mayo de 2020 a abril de 2021. “Los montos impactan sobre los adicionales salariales”, dijo a Cadena 3 Héctor Morcillo, secretario general de la federación de empleados del sector.
Lo último de Política y Economía
Nuevo gobierno
La jornada iniciará este domingo a las 12, con la ceremonia de jura en el Congreso. Por la tarde protagonizará una serie de actividades que culminarán por la noche, en el Teatro Colón.
Asunción
El mandatario radical se puso "a disposición" de las autoridades nacionales que asumirán este domingo al señalar que "cualquier programa de estabilización serio conllevará enormes esfuerzos".
Nuevo gobierno
El nuevo intendente de Córdoba aseguró que promoverá el diálogo en busca de consensos. Y sostuvo que se deberá trabajar para evitar las consecuencias de la crisis económica.
Nuevo ciclo
El intendente saliente de Córdoba realizó el traspaso de atributos a su sucesor. El acto tuvo lugar este sábado durante una sesión especial del Concejo Deliberante en el Teatro Comedia.
Nuevo ciclo
El acto se llevó a cabo en el Teatro Comedia. Martín Llaryora hizo la entrega de la banda y el bastón de mando, algo que nunca antes se había realizado.
Comentarios
Opinión
La quinta pata del gato
Lo más visto
Fútbol Internacional
El equipo del arquero campeón del mundo le ganó 1-0 a los “Gunners” con gol del escocés John McGinn y se ubica tercero en la primera división inglesa.
Nuevo ciclo
El acto se llevó a cabo en el Teatro Comedia. Martín Llaryora hizo la entrega de la banda y el bastón de mando, algo que nunca antes se había realizado.
Madrugada trágica
Ocurrió en la Av. Ejército Argentino. El auto era conducido por un joven de 21 años, quien fue trasladado al hospital de La Calera con múltiples lesiones. Su acompañante fue la víctima fatal.
Nuevo gobierno
A través de un comunicado, indicaron que "no se ha modificado" la normativa vigente sobre la custodia de los exmandatarios que habían circulado más temprano.
Sucede Ahora
El encuentro se juega desde las 22 en el Mario Alberto Kempes, con la presencia de ambas parcialidades. Es arbitrado por Yael Falcón Pérez. Transmite Cadena 3, Cadena3.com, Youtube y App.
Te puede interesar
La casa de los artistas
En diálogo con Rony Vargas, el músico contó su experiencia de grabar esta canción de José Feliciano junto a una de las cantantes del momento. Escuchá.
Insólita estrategia
Todo surgió cuando dijo en un vivo de streaming que no "creía en la literatura".
Fiestas de fin de año
A lo largo de la historia, los adornos en el tradicional árbol navideño se convirtieron en amuletos para atraer la buena suerte. Conocé cuáles son y por qué son populares.
Lo mejor del año
La cadena con complejos en Alto Verde, Ruta 20, Salsipuedes, 60 Cuadras y Alta Gracia recupera lo más taquillero del año a un precio imperdible. Mirá.
Córdoba
Un capítulo que analiza con testimonios de víctimas y especialistas la larga noche en que los cordobeses quedaron desamparados. Saqueos, tiroteos, barricadas y golpizas en horas de furia.
Ahora
Nuevo gobierno
La jornada iniciará este domingo a las 12, con la ceremonia de jura en el Congreso. Por la tarde protagonizará una serie de actividades que culminarán por la noche, en el Teatro Colón.
Copa de la Liga
Fue 2-0 en la definición desde los 12 pasos, después de igualar sin goles en el tiempo reglamentario. "El Millo" erró los cuatro penales que pateó. El arquero del "Canalla", que irá por el título ante Platense, fue el héroe.
Nuevo gobierno
La radio más federal del país monta desde este sábado a la noche un gran despliegue para llevar a la audiencia los entretelones de los nuevos gobiernos, distrito por distrito.
Nuevo ciclo
El acto se llevó a cabo en el Teatro Comedia. Martín Llaryora hizo la entrega de la banda y el bastón de mando, algo que nunca antes se había realizado.
Nuevo gobierno
La Casa Militar comandará el megaoperativo. Se movilizará al menos a siete mil agentes policiales. Habrá tres anillos de custodia.
Nuevo ciclo
El nuevo gobernador asumirá por la mañana en Córdoba, recibirá los atributos de mando por la tarde en San Francisco y tomará juramento a sus ministros el lunes en Río Cuarto.
El modelo que mira el mundo
Gustavo Villatoro compartió en un diálogo exclusivo con Cadena 3 su perspectiva sobre el crimen en Argentina y su relación con el fenómeno de las pandillas en El Salvador.
Nuevo gobierno
El nuevo intendente de Córdoba aseguró que promoverá el diálogo en busca de consensos. Y sostuvo que se deberá trabajar para evitar las consecuencias de la crisis económica.