Causa Vialidad
En Vivo
Causa Vialidad
Lucha contra el coronavirus
El ministro de Salud provincial habló con Cadena 3 desde el Consejo Federal de Salud en Buenos Aires, donde se tratará el panorama sanitario del país.
AUDIO: Cardozo negó que haya vacunación irregular en Córdoba
Se trata de la primera reunión presencial, desde que se decretó el aislamiento, el último presencial fue a fines de febrero de 2020 en Córdoba.
Uno de los temas a tratar en esta cumbre, como explicó el ministro, es cómo se optimizarán las vacunas de las distintas líneas a las que accede el país.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Lucha contra el coronavirus
/Fin Código Embebido/
“Uno sabe que las vacunas son un bien escaso en todo el mundo y uno tiene que analizar la realidad concreta actual. Eso nos lleva a analizar los pormenores y proyectar y planificar cómo será esta línea de trabajo”, indicó.
Según explicó, la nueva legislación habilita a las provincias a adquirir vacunas, y de hecho Córdoba se comunicó con las distribuidoras de Sinopharm, AstraZeneca y Sputnik para adquirir dosis. “El problema es que toda la línea de la industria tiene escasez de vacunas”, expresó Cardozo, quien resaltó que ni siquiera Argentina recibió la cantidad de dosis prevista.
“En primer lugar, la industria tiene compromisos con los gobiernos federales, recién entonces puede empezar a vender a los distritos, y todas las vacunas son un bien escaso de toda la línea de producción”, señaló.
Y agregó: “A penas si están pudiendo cumplir con los gobiernos federales”.
Se agotaron las vacunas en Córdoba ¿Y ahora qué?
En la capital este miércoles, al final de la jornada, se terminaron las dosisy, en palabras del ministro de Salud provincial, “se vacunó a toda la gente con turno”.
“Después hacemos un relevamiento de todos los centros y hacemos la valoración de stock, de personas que no pudieron asistir a la vacunación. Ese remanente será colocado hoy en el comedor universitario y en el centro Autovac a las personas con discapacidad”, informó.
La realidad de la vacunación en Córdoba
El ministro dio en diálogo con Cadena 3 datos concretos sobre la cantidad de vacunados: el personal de salud de la provincia, en primera instancia, son 68 mil personas.
Sin embargo, si a eso se le suma todo el equipo que complementa a los equipos de salud (administrativos, servicios generales, camilleros, servicio de limpieza, etc.), la cifra alcanza a los 101 mil agentes.
“En total, llevamos más de 64 mil personas vacunadas”, indicó y agregó que la semana próxima se cumplen las cuatro semanas a partir de la cual se podría aplicar la segunda dosis de la AstraZeneca.
"Hasta ahora solo aplicamos la segunda dosis de la Sputnik", indicó.
Vacunación irregular en Córdoba
El ministro negó que haya habido vacunación discrecional en la provincia y agregó que "se entregaron todos los documentos pertinentes a la Justicia
“Vamos a ser enfáticos: no hay ‘vacunación vip’ en la provincia. La vacunación comenzó el martes 29 de diciembre y a medida que se recibían, se iba diagramando a quién se aplicaría. Queremos dejar en claro que no hay ningún ‘vacunatorio vip’ y dejar el tema en manos de la Justicia, a quien entregamos toda la documentación”, expuso el ministro de Salud.
Y añadió que “se registró a cada persona que recibió la dosis” pero al principio “había muy poca adhesión del personal de salud, por las dudas sobre la eficiencia de la vacuna”.
“Lo concreto es que dimos todos los fundamentos por el cual cada persona recibió la inmunización”, subrayó.
Estrategias de vacunación: qué líneas de vacunas se pueden diferir
Otro de los temas que se tratarán a nivel nacional en el Concejo Federal de la Salud es el posible diferimiento de las dosis de vacunas para alcanzar una mayor cantidad de personas vacunadas.
“La única vacuna que uno pude colocar una sola dosis es la de AstraZeneca, porque de la Sinopharm no hay estudios que prueben efectividad a la hora de prolongar el intervalo ente dosis”, explicó Diego Cardozo a Cadena 3 al respecto.
“Y de la Sputnik, son diferentes los componentes: la primera dosis es la que más reacción inmunitaria tiene, pero solo podemos analizar prolongar el intervalo de dosis con la AstraZeneca, porque es la única que fue avalada científicamente de que la reacción inmunológica es mejor”, señaló.
Vacuna antigripal, en la mira junto con la anti Covid
Sobre la aplicación de la vacuna antigripal, el ministro resaltó que “la prioridad es darle seguridad a nuestros adultos mayores” y garantizó que “la antigripal va a seguir como todos los años”.
“El 2020 fue uno de los años con más vacunados en Córdoba y este año vamos a persuadir a toda la ciudadanía para que se vacune la mayor cantidad de gente con las dosis disponibles, con el primer nivel de atención, articulando con todos los municipios”, expresó el ministro.
Por último, resaltó la especial importancia de “no generalizar la situación sanitaria del país”. “Los distritos tienen que analizar las realidades sanitarias, no se puede generalizar la situación en el país”, manifestó.
“Considero que deben diagramar las políticas locales para convivir y buscar el equilibrio para hacer el menor daño posible al desarrollo, a la producción, al sistema educativo y analizar semana a semana la evolución”, concluyó.
Entrevista de Miguel Clariá.
Te puede interesar
El titular de la cartera sanitaria, Ricardo Cardozo, sufrió un infarto mientras manejaba hacia Goya. Desde el gobierno provincial explicaron que se trataba de una tarea oficial.
El jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, dijo que es parte de una "campaña electoral" de Juntos por el Cambio.
En declaraciones televisivas, el gobernador de Buenos Aires dijo que el ofrecimiento de la vacuna a Beatriz Sarlo fue en el marco de una campaña de concientización y desmintió que se tratara de algo irregular.
En diálogo con Cadena 3, la jefa de Policía, Liliana Zárate Belletti, explicó cómo fue el proceso de inoculación con la primera dosis. Además, habló sobre el aumento de la delincuencia en la ciudad.
Lo último de Política y Economía
En el Concejo Municipal
La concejala aseguró que la reglamentación se reduce a “un acto de buena fe” sobre la utilidad que le dé a la normativa Pablo Javkin.
Para la semana que viene
Incluirá especificaciones acerca de la segmentación y el tope de consumo por zona y sector. "Es sólo una porción de la población la que va a sufrir esta actualización", dijo la secretaria de Energía.
Interna en JxC
Se trata de un nuevo cuestionamiento a "Lilita" Carrió, quien denunció "negocios" en la coalición. El ex senador reclamó: "Evitemos esa actitud".
Más iluminación
El intendente presentó un plan que triplicará la cantidad de luminarias instaladas. “Es nuestra parte en luchar contra la inseguridad”, dijo. Adelantó que este mediodía se reúne con Perotti y Rimoldi.
Comentarios
Opinión
Fotos
Videos
Lo más visto
Muertes de bebés en Córdoba
Se trataría de una mujer que ingresó al nosocomio en el 2020 y habría estado involucrada en todos los casos que investiga el fiscal que entiende en la causa, Raúl Garzón.
Justicia de Córdoba
Si bien el fiscal Raúl Garzón es el que hasta ahora ha acaparado la atención mediática, en realidad es en otra fiscalía donde se concentra hasta ahora la parte más importante de toda esta historia.
Terrible accidente
La intérprete tiene muerte cerebral. Sufrió severas quemaduras, luego de que su coche quedara envuelto en llamas. Había consumido drogas antes de la tragedia.
Cobertura especial
La número 1 del país adquirió la licencia oficial FIFA para transmitir los partidos. Además trasladará su programación a Doha para vivir todas las sensaciones con una selección de profesionales única.
Conmoción en Córdoba
Vanesa dio a luz el 18 de marzo pasado. Contó a Cadena 3 que tuvo un embarazo normal y controlado. Aseguró que a la hora nacer, su hijo comenzó con arritmias y luego falleció. Exige justicia.
Te puede interesar
Turismo nacional
En los próximos días se dará a conocer la fecha de inicio. El Gobierno adelantó que se utilizará contra temporada, para estimular los viajes a destinos turísticos en temporada baja.
Saga furor en el mundo
Después de más de tres años desde la emisión del último episodio de Juego de tronos, la indignación de los fanáticos todavía perdura.
Para ver
Basada en la novela gráfica de Neil Gaiman, mantiene el espíritu de la misma en cuanto a las temáticas aunque presenta fallas en la realización. Aun así, atrapa.
Familias diversas
Rubén Castro es de Madrid, se percibe como una persona trans masculina no binaria y hace 15 meses dio a luz a Luar, su hijo a quien gestó y amamantó.
XXX Congreso AAPRESID
Aapresid reunió a destacados ministros del sector agro del país para debatir acerca de las principales medidas que debe incluir la agenda política a la hora de impulsar el desarrollo agrícola.
Ahora
Muertes de bebés en Córdoba
Se trataría de una mujer que ingresó al nosocomio en el 2020 y habría estado involucrada en todos los casos que investiga el fiscal que entiende en la causa, Raúl Garzón.
Justicia de Córdoba
Si bien el fiscal Raúl Garzón es el que hasta ahora ha acaparado la atención mediática, en realidad es en otra fiscalía donde se concentra hasta ahora la parte más importante de toda esta historia.
Cobertura especial
La número 1 del país adquirió la licencia oficial FIFA para transmitir los partidos. Además trasladará su programación a Doha para vivir todas las sensaciones con una selección de profesionales única.
Conmoción en Estados Unidos
Un hombre irrumpió en el escenario y comenzó a agredirlo mientras lo presentaban. Se desconoce el estado de salud del escritor. El atacante fue detenido. Mirá el video.
Conmoción en Córdoba
Vanesa dio a luz el 18 de marzo pasado. Contó a Cadena 3 que tuvo un embarazo normal y controlado. Aseguró que a la hora nacer, su hijo comenzó con arritmias y luego falleció. Exige justicia.
La Mesa de Café
Lo señaló a Cadena 3 el ministro de Salud de Córdoba, quien descartó que la causa de la muerte de los bebés en el Hospital Neonatal se deba a un medicamento que se les haya suministrado.
Turismo interno
En los próximos días, se anunciará la fecha de lanzamiento. Se confirmó que se podrá utilizar en octubre y noviembre, meses en los que hay dos feriados y findes largos.
Elogio que incluye
Es uno de los gestos más difundidos en la comunidad sorda y consiste en agitar las manos. Sin embargo cada vez se implementa más para evitar el ruido excesivo.