EN VIVO
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Cadena 3 en Vaticano
Cadena 3 en Vaticano
Turno Noche
Informados, al regreso
Viva la Radio Rosario
La Central Deportiva
La Central Deportiva
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Abrapalabra
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Belgrano
Cadena 3 en Vaticano
Un Mundo de Historias
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
Ahora país
Siempre Juntos
La Central Deportiva
La Central Deportiva
Siempre Juntos
Noticias Rosario
Siempre Juntos
Siempre Juntos
La Central Deportiva
Cadena 3 en Vaticano
La Mesa de Café
Radioinforme 3
Radioinforme 3
El dato confiable - Por Federico Albarenque
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos Rosario
La Mesa de Café
Siempre Juntos
Primera Plana Rosario
Primera plana
Otra mirada - Por Fernando Genesir
Opinión
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Primera plana
Boca Juniors
Boca Juniors
Turno Noche
Informados, al regreso
Viva la Radio Rosario
Talleres
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Viva la Radio Rosario
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Siempre Juntos Rosario
Viva la Radio
Estadio 3 Rosario
Estadio 3 Rosario
Estadio 3 Rosario
Estadio 3 Rosario
Viva la Radio
Abrapalabra
Mundial de Rugby 2023
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Cadena 3 en Vaticano
Viva la Radio
Viva la Radio
Cadena 3 en Vaticano
Siempre Juntos
Ahora país
Ahora país
Ahora país
La Central Deportiva
Ahora país
Noticias Rosario
Ahora país
La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni
Siempre Juntos
Siempre Juntos
Radioinforme 3
Radioinforme 3
El dato confiable - Por Federico Albarenque
Siempre Juntos
La Mesa de Café
EN VIVO
Más Emisoras
Internacionales
Lucha contra el coronavirus
La Agencia Europea de Medicamentos (EMA) aseguró "que no hay evidencia" al momento de que el inoculante esté asociado con los problemas de coagulación sufridos por un pequeño número de personas.
FOTO: "Eficaz y segura", así describió el ente regulador europeo la vacuna de AstraZeneca.
"El comité llegó a una conclusión científica clara: se trata de una vacuna segura y eficaz", manifestó la directora ejecutiva de la EMA Emer Cooke y aclaró que seguirán investigando la situación.
El pronunciamiento de la EMA era muy esperado por la Unión Europea (UE), que, en plena penuria de vacunas, cuenta con los millones de dosis de la firma sueco-británica para poder seguir adelante con su proceso de inmunización.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Freno en varios países
/Fin Código Embebido/
"El Gobierno italiano da la bienvenida a las declaraciones. El suministro de la vacuna AstraZeneca se reanudará a partir de mañana (por el viernes)", precisó el primer ministro Mario Draghi en un comunicado.
"La prioridad del Gobierno sigue siendo la de realizar la mayor cantidad posible de vacunaciones en el menor tiempo posible", explicó en la nota.
Siete Estados europeos, entre ellos Alemania, Francia o España, ampliaron a principios de semana la lista de una quincena de países que suspendieron la administración de esta vacuna a raíz de reacciones como la dificultad de coagular o la formación de coágulos.
La pausa en la vacunación con el fármaco de AstraZeneca llega en momentos en que el coronavirus sigue avanzando en Europa y justo cuando se esperan demoras en el envío de dosis desde el Reino Unido.
Decenas de miles de nuevos casos de Covid-19 obligaron a Italia a imponer nuevos confinamientos, han causado un aumento de las hospitalizaciones en Francia y llevado a Alemania a declarar que Europa ya enfrenta una tercera ola de la enfermedad.
El ente regulador europeo había dado luz verde el 29 de enero a esta vacuna desarrollada por el laboratorio sueco-británico AstraZeneca y la Universidad de Oxford.
El miércoles, la Organización Mundial de la Salud (OMS) también estimó que "por el momento, la balanza de riesgos/beneficios está a favor de la vacuna AstraZeneca", y recomendó que "prosiga la vacunación".
Para ayudar a restablecer la confianza en una vacuna que, según un sondeo, solo el 22% de franceses consideran fiable, el primer ministro galo, Jean Castex, aseguró que está listo para administrársela en cuanto le llegue el turno.
Lo mismo dijo el primer ministro británico, Boris Johnson, quien defendió a ultranza una vacuna de la que se han administrado millones de dosis en el Reino Unido sin que se hayan reportado problemas hasta ahora.
Te puede interesar
Fue en Estados Unidos. Su madre había recibido la vacuna.
La Organización Mundial de la Salud y la Agencia Europea del Medicamento respaldaron al laboratorio anglo-sueco. Anunciaron que investigarán los supuestos efectos adversos que llevaron a varios gobiernos a suspender su uso.
La aplicación fue frenada temporalmente. Se suman a la decisión de Alemania, Irlanda, Holanda y otros países luego de reportes de coágulos sanguíneos. La OMS recomienda seguir usando el fármaco y se reunirá por el caso.
Según el Ministerio de Salud de ese país, sólo han administrado el 15% de las dosis disponibles de ese laboratorio, ante al rechazo de la población por ensayos que demostraron que es menos eficaz.
Lo último de Internacionales
Iglesia católica
El arzobispo de Córdoba habló con Cadena 3 tras ser designado por el papa Francisco. Explicó que, para él, "lo local es ciertamente Córdoba" y que el sínodo es un mes de reflexión.
Iglesia católica
Luego de que el papa Francisco oficializó la creación de los nuevos purpurados, Víctor Manuel habló con Cadena 3 y sostuvo que "es muy importante" la tarea que el Sumo Pontífice le encomendó.
Iglesia católica
El pontífice encabezó su noveno Consistorio público como Papa en la Plaza San Pedro y oficializó la creación de los nuevos purpurados. Reviví la transmisión aquí. Enviados especiales de Cadena 3.
Accidente en el aire
Estaban de gira en Florianópolis contratados por un circo. Creen que el dispositivo de soporte se rompió.
Vaticano
ENVIADOS ESPECIALES. En la tarde de este viernes (hora de Roma), una delegación cordobesa participó de un saludo amistoso con el Sumo Pontífice en la Residencia de Santa Marta.
Comentarios
Opinión
Política esquina Economía
Mientras en Argentina supera el 40%, Uruguay registra menos del 10% con la misma guerra y sequía. Escuchá.
La quinta pata del gato
Lo más visto
Inseguridad en las calles
El hecho se produjo en la tarde de este viernes, cuando agentes acudieron y fueron atacados por un grupo de personas.
Justicia
Se trata de Eric Torales, quien deberá entregar insumos al Hospital Zonal de Moreno por un valor de 100.000 pesos. El joven rompió el aislamiento obligatorio de 14 días que estaba vigente al principio de la cuarentena.
Inesperada
El delantero de la Selección argentina sorprendió a todos con su acción. Qué pasó.
Exclusivo Cadena 3
Abrirán la edición Los Nocheros y cerrará con un gran homenaje al Chaqueño Palavecino. Estarán La Sole, Los Manseros, Jorge Rojas, Los Tekis, y el regreso de Destino San Javier. No estará Luciano Pereyra.
Te puede interesar
Oktoberfest
El equipo líder de las mañanas de Cadena 3 se instaló en la Secretaría de Turismo local para desarrollar su clásico programa.
Film emotivo
La plataforma lo acaba de incorporar y en cuestión de horas se convirtió en lo más visto.Es sobre un médico que pierde la memoria.
Evento cultural
La 37ª edición de la Feria del Libro Córdoba llega con más de 350 actividades, 8 ciclos temáticos, charlas, talleres, presentaciones de libros, debates, espectáculos, muestras, y más de 90 stands de librerías. Bajo el lema “Ciudadanía y Democracia”, gran parte de la programación abordará el 450 Aniversario de Córdoba y los 40 años de democracia.
Visibilizar y concientizar
Susana Bonaparte desde hace un año es alumna del Centro de Recursos Educativos para Personas con Discapacidad Julián Baquero. “Yo veo como un rompecabezas sin las piezas del centro”, cuenta.
Córdoba
Participan cordobeses de entre 18 y 35 años, quienes se destaquen en distintas áreas.
Ahora
Iglesia católica
El pontífice encabezó su noveno Consistorio público como Papa en la Plaza San Pedro y oficializó la creación de los nuevos purpurados. Reviví la transmisión aquí. Enviados especiales de Cadena 3.
Iglesia católica
El arzobispo de Córdoba habló con Cadena 3 tras ser designado por el papa Francisco. Explicó que, para él, "lo local es ciertamente Córdoba" y que el sínodo es un mes de reflexión.
Iglesia católica
Luego de que el papa Francisco oficializó la creación de los nuevos purpurados, Víctor Manuel habló con Cadena 3 y sostuvo que "es muy importante" la tarea que el Sumo Pontífice le encomendó.
Iglesia católica
Los cardenales son los Príncipes de la Iglesia, un título que reciben directamente por voluntad del Papa. Son elegidos aquellos hombres caracterizados por su inteligencia, coherencia y prudencia.
Cadena 3 Mundo
Argentina tiene en su historia 12 cardenales. Hoy, 30 de septiembre, sumará tres más a la lista: Ángel Rossi, Víctor Fernández (futuros electores del sucesor de Francisco) y Luis Pascual Dri.
Crisis económica
Fue en el Senado, con 38 votos a favor y 27 en contra. La norma elimina la cuarta categoría del impuesto. Juntos por el Cambio se opuso. La cúpula de la CGT estuvo en los balcones del recinto. Se cantó la marcha peronista.
Córdoba
El escenario del Teatro Real vibró con la actuación de Los de Alberdi, Flaco Pailos, Silvia Lallana y El Rey Pelusa. Una noche inolvidable conducida por las voces de Cadena 3 que llenaron de emoción a la audiencia.