En Vivo
Alerta ahorristas
Es para los titulares de cajas en dólares y hasta tanto no presenten una declaración. La medida busca evitar que los ahorristas se beneficien por las transferencias de otros clientes.
FOTO: Dólar.
AUDIO: Bloquean cuentas por temor a “coleros” de home banking
Algunos bancos comenzaron a bloquear las cajas de ahorro en dólares en las que se detectan "movimientos inusuales", luego de una primera etapa de notificaciones en la que advertían a los clientes sobre los riesgos del cupo de compra de divisa.
"Estimado cliente: queremos informarte que registramos movimientos inusuales en tu caja de ahorro en dólares y, para cuidar la seguridad de tu dinero, deshabilitamos la visualización y las operaciones de esta cuenta en los canales digitales", dice el texto recibido por algunos ahorristas de un banco internacional.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Atención ahorristas
/Fin Código Embebido/
El mensaje también aclara que "en caso de requerirlo, tu dinero está disponible en su totalidad para que lo retires por línea de cajas en cualquier sucursal, sin necesidad de sacar turno".
La medida busca evitar que los ahorristas se beneficien de los "coleros" de home banking, esto es que otras personas le transfieran los 200 dólares, previa comisión, que el Gobierno permite por mes para atesorar, ya que dicho cupo es considerado personal e intransferible.
Esta situación se da luego de detectarse cuentas con más de 5 transferencias mensuales por 200 dólares. Lo que los bancos advirtieron es que hubo clientes que recurrieron a otras personas para que, a cambio de una comisión -que rondaría los $1.500- le transfirieran sus 200 dólares mensuales.
/Inicio Código Embebido/
/Fin Código Embebido/
El concepto de "movimientos no habituales" es relativo y depende de cada entidad bancaria, pero en todo caso es en respuesta a la "responsabilidad de evitar maniobras con las cuentas que habilitan", indicaron desde el Banco Central al respecto.
Aquellos a los que les bloquearon la cuenta deben presentar la documentación respaldatoria sobre dichos movimientos para poder volver a operar de manera electrónica, aunque el dinero siempre está disponible para su extracción por ventanilla.
Además, explicaron que los bancos pueden derivar la denuncia ante la Unidad de Información Financiera (UFI).
/Inicio Código Embebido/
/Fin Código Embebido/
En mayo, la compra de dólares a través del cupo de 200 dólares fue por $451 millones, el doble que en abril. Con el cobro del aguinaldo en julio, unas 600 mil personas compraron dólares los dos primeros días del mes, alcanzando los 120 millones de dólares, un 35% más que en junio.
Informe de Guillermo López.
Te puede interesar
Es para víctimas de la violencia del Estado. El docente universitario, Saúl Musicante, remarcó a Cadena 3 que es para "gente que no vive dentro del país”.
Lo autorizó el BCRA como forma de resarcimiento del Estado. También podrán girarlos a cuentas de otros países.
La firma operadora de turismo, con más de 16 años en el mercado, conservará el nombre y las sucursales. Además, garantizaría el trabajo de 43 personas.
Lo dijo a Cadena 3 Guillermo Oliveto, director de la Consultora W. La compra de alimentos y bebidas creció a partir de la pandemia, mientras que el sector de ocio y entretenimiento registra caídas preocupantes.
Lo último de Política y Economía
Frente a enero la merma fue del 1%. En el primer bimestre del año, experimentó una disminución equivalente al 2,4%, según el Estimador Mensual de Actividad Económica (EMAE).
Lleva la firma de diputados K de Córdoba. La prórroga de la actual reglamentación vence el 12 mayo, tras 15 años de vigencia.
La canasta básica total, que determina la línea de pobreza, subió 5% el mes pasado. Se trata de la segunda suba más alta de los últimos 12 meses.
El jefe de Gobierno porteño remarcó, asimismo, que cualquier definición correrá por cuenta de los políticos cordobeses que integran Juntos por el Cambio.
El programa está destinado a empresas que presenten proyectos de inversión, innovación, creación de empleo y adhieran a las buenas prácticas industriales.
Comentarios
Lo más visto
Una mamá le envió un mensaje a la maestra de su hijo para explicarle el motivo por el cual no iba a estar presente en la clase virtual. El texto conmovió a todos y la historia se hizo viral. Mirá.
Gabriela Barbás, secretaria de Prevención y Promoción de la Salud, ratificó en Cadena 3 que existe "un aumento sostenido de casos" en las últimas semanas, correlativo a la ocupación de camas críticas.
La adolescente, de 17 años, se encontraba cubierta con una manta y en estado de shock. Por el hecho fue detenida su madre y la pareja de ésta.
Cristian Cirigliano sacó en octubre de 2020 el "lingote rojo" en el juego de Bienvenidos a bordo y contó que solo recibió un secador de pelo, cuando le habían prometido una heladera y $ 30 mil.
El jefe de Gobierno porteño remarcó, asimismo, que cualquier definición correrá por cuenta de los políticos cordobeses que integran Juntos por el Cambio.
Ahora
El encuentro se juega desde las 16 con el arbitraje de Kevin Ortega, de Perú. Transmite LV3 (AM 700), La Popu (FM 92.3), Cadena3.com y app.
El jefe de Gobierno porteño remarcó, asimismo, que cualquier definición correrá por cuenta de los políticos cordobeses que integran Juntos por el Cambio.
Lleva la firma de diputados K de Córdoba. La prórroga de la actual reglamentación vence el 12 mayo, tras 15 años de vigencia.
Representantes de las cámaras que las nuclea en Capital Federal se reunieron con el ministro de Educación, Nicolás Trotta, en medio del conflicto entre Nación y CABA.
La canasta básica total, que determina la línea de pobreza, subió 5% el mes pasado. Se trata de la segunda suba más alta de los últimos 12 meses.
Frente a enero la merma fue del 1%. En el primer bimestre del año, experimentó una disminución equivalente al 2,4%, según el Estimador Mensual de Actividad Económica (EMAE).
Voces Institucionales
Deportes
El encuentro se llevará a cabo a partir de las 19 con arbitraje del chileno Roberto Tobar. Transmite Cadena 3, Cadena3.com y App.
Tenía 53 años y estaba batallando contra un cáncer de hígado. La entidad "tatengue" emitió un comunicado, lamentando su partida.
Espectáculos
Es por un caso de Covid-19 que puso en alerta a la producción.
“Yo solo perdí plata, esos animalitos perdieron la posibilidad de mejorar su vida”, sostuvo la mediática al ver que la dueña usó el dinero para comprar ropa y zapatillas.