EN VIVO
Siempre Juntos Rosario
La Mesa de Café
Siempre Juntos Rosario
Otra mirada - Por Fernando Genesir
Primera Plana Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Industria
Cuadro de situación - Por Sergio Berensztein
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Turno Noche
Viva la Radio Rosario
Turno Noche
La Central Deportiva
La Central Deportiva
Informados, al regreso
Belgrano
Tiempo de juego
Fútbol
Belgrano
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Gajes del Oficio
Fútbol
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Ahora país
La Central Deportiva
Siempre Juntos Rosario
3x1:4 - Por Sergio Suppo
Micros Radio
La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni
Siempre Juntos
Siempre Juntos
Siempre Juntos
Siempre Juntos
Siempre Juntos Rosario
Radioinforme 3 Rosario
Primera Plana Rosario
Radioinforme 3 Rosario
La Mesa de Café
Otra mirada - Por Fernando Genesir
Opinión
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Viva la Radio Rosario
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3 Rosario
La Central Deportiva
Informados al regreso Rosario
Turno Noche
Turno Noche
Informados, al regreso
Instituto
Tiempo de juego
Tiempo de juego
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Talleres
Informados, al regreso
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Abrapalabra
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Ahora país
Siempre Juntos Rosario
Ahora país
Un Mundo de Historias
Ahora país
Ahora país
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Siempre Juntos Rosario
Más Emisoras En vivo
Radioinforme 3 Rosario
Entramado delictivo
Mientras el Concejo discute nueva Ordenanza, Roy López Molina, el autor de la primera por el Caso Esperanto, recordó que "en 2014 costó explicarlo". También habló de los "riesgos" que corre Juntos por el Cambio.
FOTO: López Molina se refirió al papel de la Municipalidad para prevenir lavado de dinero.
Roy López Molina, ex concejal y diputado provincial por Juntos por el Cambio, se refirió al narcotráfico y a la ordenanza para prevenir el lavado de activos en Rosario. En ese sentido, identificó a un actor vinculado al “caudal del delito”, sentenció que la policía de Santa Fe “es la peor del país” y aseveró que con esta legislación "se ratifica el rol de los municipios".
“Nada de lo que pasa en Santa Fe es por espontaneidad. El sistema institucional de Santa Fe está muy debilitado. La policía de Santa Fe es la peor del país y se autogobierna. En varios puntos administra el caudal del delito. Cuando el Estado necesita de esa policía encuentra los resultados que tenemos”, sostuvo en Radioinforme 3, por Cadena 3 Rosario.
Y sumó: “Hay que hacer un aporte para sacar a Santa Fe del barro del delito y la narcocriminalidad. Hay fiscales que en investigaciones complejas detectaron funcionarios que tienen vinculación con causas. En la causa de (Esteban Lindor) Alvarado se vislumbraron participaciones políticas de todo nivel detrás de un narcotraficante”.
Ordenanza antilavado
El Concejo Municipal de Rosario discute por estos días un instrumento legislativo que le permita generar alertas ante inversiones de origen dudoso y vinculado con un origen ilegal. López Molina fue el impulsor de una ordenanza similar en 2014.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Crimen organizado
/Fin Código Embebido/
“En estos 10 años, en los que el narcotráfico ha crecido en la ciudad, se ratifica la importancia del municipio para ir desarticulando estas bandas”, indicó López Molina tomando como referencia su investigación sobre el desembarco del boliche “Esperanto” en Rosario.
“Hace 10 años teníamos que hacer un esfuerzo para explicar que había un lugar de intervención municipal contra el lavado de activos”, graficó al trazar un paralelismo temporal.
Y explicó: “El espacio de intervención es el uso de la información. Por la municipalidad pasan habitaciones en rubros sensibles al lavado de activos. Uno en base a determinadas inconsistencias puede reconstruir una historia y darle lugar a la municipalidad para que alerte a la unidad de investigaciones financieras”
Además, dijo que “no hay que pasarse de rosca o tribunear” porque el municipio tiene limitaciones para abordar el entramado delictivo.
“Una cosa es definir un marco de acción y otra cosa es pensar que la municipalidad va a ser un fiscal o un sabueso con funcionarios que estén para detectar situaciones oscuras que prevean un lavado”, señaló.
Oposición nacional para 2023
López Molina manifestó una postura “crítica” a la hora de analizar el momento que atraviesa Juntos por el Cambio a nivel nacional.
“Estoy dentro de Juntos por el Cambio, pero con una mirada crítica. La realidad del partido en Santa Fe no puede pensarse sin ver la realidad a nivel nacional”, observó.
Y luego hizo hincapié en los errores que no debería cometer el espacio. “Hoy Juntos por el Cambio es el principal opositor al gobierno y con más chances de volver en 2023 por el fracaso estrepitoso del Gobierno nacional. Todos esos errores son el mejor jefe de campaña para Juntos por el Cambio, que construye su identidad por contraste. Juntos por el Cambio corre el riesgo de ser conservador y de derecha. Libertad o comunismo no es un debate actual para Argentina”, apuntó.
/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/
Te puede interesar
Faltante de combustible
Transportistas varados sobre la autopista relataron a Cadena 3 que estaban allí desde hacía al menos tres horas. La interrupción, en ambas manos a la altura de Villa Constitución.
Lavado narco
Teodoro Fracassi aceptó su responsabilidad y fue condenado en juicio abreviado. Esta situación complica al dueño de la financiera Patricio Carey.
Fondos para seguridad
El Gobierno nacional giró ese dinero a la provincia en 2020. Clara García, del socialismo, aseguró que siguen el tema con “preocupación”.
20 de Junio
"Representa nuestra utopía", dijo el gobernador de Santa Fe quien resaltó el legado del creador de la bandera al valorar pensamientos sobre educación, producción y desarrollo.
Lo último de Política y Economía
Nuevo gobierno
El dato fue aportado por Marcelo Bermolén, director del Observatorio de Calidad Institucional de la Universidad Austral. “Milei es reformistas. A los presidentes de ese tipo no les fue bien con los paros”, advirtió.
Transición
La resolución no fue publicada en el Boletín Oficial, pero se validó dentro de la cartera sanitaria.
Crisis económica
Desde la cámara nacional aseguran que los calefones eléctricos de PVC llegaron a aumentar 60 por ciento de un día a otro.
Deuda
La empresa se financió en US$100 millones a través de un fideicomiso. El fondo de los jubilados adquirió la mitad de los compromisos, que se comenzarán a pagar en enero.
Opinión
Lo más visto
Conmoción
Había cumplido 31 años el 20 de noviembre. Vivió en España antes de mudarse a Brasil con su perro Tronco.
Accidente fatal en Córdoba
La víctima fatal fue identificada como Luciano Fraire, de 42 años. Por el estallido, había sufrido traumatismo de cráneo grave y lesiones en sus brazos.
Premier League
El arquero campeón del mundo le negó el gol al delantero noruego en dos posibilidades a los 10 minutos del partido entre Aston Villa y el Manchester City.
Conmoción
Se trata de Florencia Aranguren, de 31 años. El crimen ocurrió mientras paseaba a su perro a primera hora de la mañana. Hay un detenido, que tiene antecedentes penales.
Nuevo gobierno
El magnate se comunicó con el presidente electo y le deseó mucha suerte y éxitos en la tarea. Recordó que Argentina fue "uno de los países más prósperos e influyentes del mundo". No estará en la ceremonia de traspaso.
Te puede interesar
Fiestas de fin de año
El restaurante porteño está listo para la venta de un producto que es de alta demanda en diciembre. "Trabajamos para el público en general y el turismo", dijo a Cadena 3 Federico, su encargado.
Córdoba
Un capítulo que analiza con testimonios de víctimas y especialistas la larga noche en que los cordobeses quedaron desamparados. Saqueos, tiroteos, barricadas y golpizas en horas de furia.
Construyendo convivencia
Dos influencers, Daniela Aza y Candelaria Sturniolo, reflexionan sobre las batallas, los derechos conquistados y lo que todavía falta para este colectivo.
Para agendar
El festival internacional "Divino Jazz Festival" se realizará en el hotel Pueblo Nativo, en Villa Giardino, del 8, al 10 de diciembre. Confirmaron prestigiosos músicos solistas de clase mundial.
Lo mejor del año
La cadena con complejos en Alto Verde, Ruta 20, Salsipuedes, 60 Cuadras y Alta Gracia recupera lo más taquillero del año a un precio imperdible. Mirá.
Ahora
Transición
La resolución no fue publicada en el Boletín Oficial, pero se validó dentro de la cartera sanitaria.
Final de ciclo
El Presidente ya culminó con los pasos administrativos para dejar libre de funcionarios al Ejecutivo.
Selección
El evento se llevará a cabo en el James L. Knight Center de Miami desde las 21.30 (hora de Argentina) y será televisado por DSports y TyC Sports.
Conmoción
Había cumplido 31 años el 20 de noviembre. Vivió en España antes de mudarse a Brasil con su perro Tronco.
Accidente fatal en Córdoba
La víctima fatal fue identificada como Luciano Fraire, de 42 años. Por el estallido, había sufrido traumatismo de cráneo grave y lesiones en sus brazos.
Fútbol femenino
Fue 2-1 en Villa Lynch. "La Colo" Arrieto y Alaides Paz marcaron los goles de "Las Piratas", que hicieron historia y enfrentarán a Boca, que goleó 4-1 a Ferro en la otra semifinal, en busca del título de Primera.
Nuevo Gobierno
El actual director del Instituto Nacional de Estadística y Censos seguirá frente al organismo en la presidencia de Javier Milei, según se informó oficialmente.
Nuevo gobierno
El magnate se comunicó con el presidente electo y le deseó mucha suerte y éxitos en la tarea. Recordó que Argentina fue "uno de los países más prósperos e influyentes del mundo". No estará en la ceremonia de traspaso.