En vivo

Noche y Día

Susana Buontempo

Argentina

En vivo

Noche y Día

Susana Buontempo

Rosario

En vivo

De largo

Música

En vivo

Musical

Música

En vivo

Trasnoche random

Radio

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

La mesa de café

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

El dato confiable

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

La otra mirada

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

María Eugenia Schmuck: "La actividad de cuidacoches está prohibida"

La presidente del Concejo Municipal de Rosario afirma que “no se puede cobrar por estacionamiento en la vía publica" y pide más presencia de policías en los operativos de tránsitos. 

28/10/2022 | 08:52Redacción Cadena 3

  1. Audio. Schmuck: "No se puede combatir trapitos con un inspector de tránsito”.

    Radioinforme 3 Rosario

    Episodios

La actividad de los “trapitos” en Rosario volvió a ponerse en debate con lo ocurrido con el operativo de Copa Argentina en el Parque de la Independencia.

La titular de la Cámara Legislativa de la ciudad en diálogo con Radionfirme 3 de Cadena 3 Rosario afirmó que “la actividad de cuidacoches está prohibida, es ilegal cobrar por estacionar en un espacio público”.

Para María Eugenia Schmuck “existen organizaciones mafiosas vinculadas a economías delictivas y esto no se puede combatir con un inspector de tránsito”.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

En este sentido pide mayor presencia del Estado: “Eso lo tiene que resolver la policía y la presencia de la justicia y el Ministerio Público de la Acusación”.

A diferencia de lo que piensa el ex concejal de Juntos por el Cambio, Roy López Molina, la presidenta del Concejo Municipal afirma que “con el nuevo Código de Convivencia tenemos capacidad para sancionar si comprobamos una extorsión”.

Fotomultas

En cuanto a la batería de proyectos aprobados en el Concejo Municipal por el nuevo sistema de fotomultas, la titular del cuerpo dijo: “Dejamos institucionalizadas las normas que complementan el sistema de videocontrol”.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

“Son iniciativas que permiten mejorar el sistema, como incorporar mayor señalización en el pavimento, también en altura por encima del corte máximo de un coche, el 10% de tolerancia de velocidad, por ejemplo, si una calle tiene un máximo de velocidad de 40 km/h, el corte para una multa puede ser de 44 km/h., entre otras”. Dijo.

Otro de los aspectos importantes que resaltó que “se estableció que cada vez que haya un cambio de velocidad, que es potestad del ejecutivo, debe haber un período de prueba”.

Lo más visto

Sociedad

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato Confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho