En vivo

Recorriendo el país

Ana Castro

Argentina

En vivo

Recorriendo el país

Ana Castro

Rosario

En vivo

La música de la Heat

Música

En vivo

Musical

Música

En vivo

Random domingos

Radio

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

Recorriendo el país

Ana Castro

Cadena 3

Elegí tu emisora

Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration -:-
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
Â
1x

Juan Luis Bour: "Se espera una inflación alta para el primer trimestre de 2024"

El economista jefe de la consultora FIEL advirtió que de diciembre a marzo se espera un panorama difícil, para luego comenzar a calmar el panorama.  

08/12/2023 | 09:02Redacción Cadena 3

FOTO: Inflacion

El panorama económico que deberá afrontar el presidente electo Javier Milei y los argentinos parecería complejo, según advierten distintos economistas. Juan Luis Bour, economista jefe de la consultora FIEL, adelantó que se aguarda que la inflación del mes de diciembre no baje de 19 por ciento y podría alcanzar el 21 por ciento.

“El tipo de cambio es una variable que marca que no hay forma de conseguir dólares”, explicó en Radioinforme 3, por Cadena 3 Rosario. Por otro lado, se refirió a la devaluación realizada por el Banco Central en las últimas horas como una “desprolijidad total”.

Bour indicó que en la Argentina “no sabemos cuánto vale el dólar”, lo cual es un “desorden reflejo del de las cuentas públicas”.

“Esperamos una inflación alta en diciembre y enero. Luego, una desaceleración, a partir de una serie de anuncios entre los que se va a decir que no se va a seguir emitiendo”, comentó. Y dijo: “La proyección que tiene Milei es bastante razonable. Tenés que tener una aceleración porque tenés que ajustar los transables y luego los servicios, que tiene que ver con lo salarial. Tenés una etapa compleja desde diciembre a febrero, con una tasa alta para contener esos pesos”.

“Tenemos una proyección de una tasa promedio de inflación de 240% y la tasa de la punta, en un escenario de estabilización, por debajo del 200%”, confirmó. Y concluyó: “Si uno tiene un programa que convence, se tiene que dar una reducción en la brecha de los dólares oficial con paralelo”.

Lo más visto

Política y Economía

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho