Inflación: "Massa y su equipo intentan que la situación no se desmadre"
El economista Andrés Borenstein analiza la actualidad económica en Cadena 3 Rosario.
16/11/2022 | 08:23Redacción Cadena 3
-
Audio. Control de los precios: “No creo que el programa Precios Justos sea efectivo”.
Radioinforme 3 Rosario
La inflación fue del 6,3% en octubre y llegó al 88% en los últimos 12 meses según lo informó el Indec. “La inflación se estabilizó entre 6% y 7% y no hay nada para festejar” le dijo Andrés Borenstein a Radioinforme 3 de Cadena 3 Rosario.
“La inflación no va a bajar y sería una buena noticia que no suba”, señala.
Hiperinflación
“El escenario de hiperinflación me parece bastante remoto” expresó el economista haciendo referencia a las declaraciones del Vice Ministro de Economía Rubinstein.
Para Borenstein existen dos alternativas, una de ellas es que “la inflación se mantenga en estas cifras estables hasta que entreguen el mandato y otra es que se les empiece a complicar la situación y el Banco Central deba intervenir en el mercado de deuda para sostener el precio de los bonos y ahí es posible una inflación del 10% mensual”.
Control de los precios: “No creo que el programa Precios Justos sea efectivo”.
Además, advierte que “no hay condiciones para que la inflación baje”.
Para el economista “el gran problema de la economía argentina es la falta de reservas, unos 3.500 millones de dólares y a finas de diciembre estaremos a menos de 2.000 millones de dólares. Por esta razón el gobierno para importaciones y si hace eso para el nivel de producción”.
En cuanto a la deuda en pesos señaló que “no hay muchos compradores”. “El gobierno no va a defaultear, pero seguirá con el proceso inflacionario porque va a tener que emitir muchos pesos para ser el comprador de toda esa deuda, es como financiar al tesoro por la puerta de atrás”, sostuvo.
“Massa tranquilizó la economía, pero tiene muchos focos abiertos”, finalizó.