En Vivo
Situación laboral
El funcionario del Ministerio de Trabajo destacó el “importante” crecimiento del país y señaló: “Queremos transformar el plan social en trabajo genuino”.
FOTO: Sukerman indicó que quieren trasnformar planes en "trabajo" (Imagen: Infobae).
AUDIO: Roberto Sukerman: "Hay más trabajo que en diciembre de 2019"
Roberto Sukerman, jefe de Gabinete del Ministerio de Trabajo de la Nación, se refirió a la situación laboral del país y se mostró optimista con las cifras actuales.
En primer lugar, dijo que la Argentina está “en un crecimiento muy importante” y aseguró que “todas las áreas están creciendo y demandado empleo”. Y, en relación a la comparación entre la coyuntura actual y el último año del gobierno de Mauricio Macri, resaltó: “Hay más trabajo que en diciembre de 2019”.
/Inicio Código Embebido/
"Hoy la clave de la Argentina es sacarle del pie de encima a las cargas tributarias de las PyMes. Ojalá que cualquier paritaria esté por encima del índice de inflación" dice @robertosukerman en #RadioInforme3 @HernanFunes @lfechegaray @SBerensztein
— Cadena 3 Rosario (@Cadena3_Rosario) May 6, 2022
/Fin Código Embebido/
En diálogo con Radioinforme 3 por Cadena 3 Rosario, ahondó en las problemáticas laborales actuales y reflexionó: “El poder adquisitivo se perdió en los últimos años. Ese es el desafío que tenemos, conteniendo a la inflación. Los números de las paritarias que se están acordando son importantes”.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
Por otro lado, sostuvo que la ayuda estatal a los desempleados es “provisoria” y remarcó: “Queremos transformar el plan social en trabajo genuino”.
/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/
Te puede interesar
1 de mayo
"Este domingo les deseo un feliz Día del Trabajador y la Trabajadora. Lo celebramos creando trabajo. El empleo privado creció durante 13 meses consecutivos", escribió el mandatario.
Industria en Córdoba
El vicegobernador encabezó una mesa de trabajo sobre "Gobernanza Digital" junto a la Embajada de Estados Unidos y una ONG.
Paro de transporte
El defensor del Pueblo de Córdoba dijo a Cadena 3 que el tardío acatamiento de la conciliación obligatoria por parte de los gremios del transporte se debe a una falta de cumplimiento de las leyes.
Lo último de Política y Economía
Crisis económica
La flamante ministra dejó abierta la posibilidad de aplicar restricciones para las divisas destinadas al turismo. Sugirió que la gente viaje por la Argentina.
Insólito
“Fue una broma de mal gusto y no es muy graciosa” dijo el referente del Frente Renovador. Además habló del presente económico del país.
Fondos dudosos
El ex jefe del Ejército no pudo justificar el origen del dinero usado para comprar una casa en San Isidro.
Contra Batakis
El ex ministro de transporte de JxC criticó las declaraciones de Batakis: “El derecho a viajar colisiona con la generación de puestos de trabajo”. "Las burradas son difíciles de explicar" dijo.
Lo más visto
La polémica del día
Matías Suárez convirtió con la cabeza, pero un supuesto roce que quedó captado por el videoarbitraje hizo que el árbitro Roberto Tobar decida anular el tanto con el que "El Millo" igualaba la serie.
Copa Libertadores
El millonario empató 0 a 0 con Vélez en el Monumental y no le alcanzó. El árbitro, a instancias del VAR, le anuló un gol que lo dejó con las manos vacías.
Final inesperado
El delincuente sufrió la perforación de sus órganos pero se encuentra estable. El contenido de la nota tiene imágenes sensibles.
Insólito
El jefe comunal de Goya, Mariano Hormaechea, dijo que espera "dinamizar la economía" con esta iniciativa. Ya lo había hecho antes por el Día del Trabajador y del Padre.
Unidas por el dolor
Se trata de la joven de 22 años que fue encontrada asesinada en Mendoza. Su prima segunda, de 6 años, sigue desaparecida desde el 14 de junio de 2021 en San Luis.
Ahora
Crisis económica
La flamante ministra dejó abierta la posibilidad de aplicar restricciones para las divisas destinadas al turismo. Sugirió que la gente viaje por la Argentina.
Escándalo
Ya son 59 los funcionarios que han abandonado el Ejecutivo desde el martes. Se espera que siga hasta que su partido elija a un sucesor, en setiembre u octubre.
Unidas por el dolor
Se trata de la joven de 22 años que fue encontrada asesinada en Mendoza. Su prima segunda, de 6 años, sigue desaparecida desde el 14 de junio de 2021 en San Luis.
Insólito
El jefe comunal de Goya, Mariano Hormaechea, dijo que espera "dinamizar la economía" con esta iniciativa. Ya lo había hecho antes por el Día del Trabajador y del Padre.
Cepo y dólar volátil
Desde la Cámara cordobesa que nuclea a las empresas del sector advierten que si en 15 días no se soluciona la escasez de materia prima podría frenarse la producción.
Crisis económica
El jefe de Gabinete dijo que "el equipo económico lo va a dar a conocer la ministra". Aseguró que la funcionaria está haciendo interconsultas para "buscar los mejores perfiles".
Crisis económica
La ministra de Economía dijo que el BCRA "puede enfrentar una corrida". Afirmó que trabaja en una canasta de bienes y servicios. Sobre el salario universal, señaló que se necesita de un Estado con “sustentabilidad fiscal”.
Internas en el oficialismo
La flamante funcionaria admitió que "hubo un momento de tensión y se resolvió", al aludir a la renuncia de Martín Guzmán al Ministerio de Economía.