En vivo

Rony en Vivo

Rony Vargas

Argentina

En vivo

Rony en Vivo

Rony Vargas

Rosario

En vivo

Maratón de clásicos

Mario Zanoni

En vivo

Ranking de la semana

Vanesa Ludueña

En vivo

Sunday morning

Radio

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Fisherton: el Concejo aprobó cambios urbanísticos pese al rechazo de los vecinos

Los ediles votaron una normativa que plantea modificaciones edilicias. Fernanda Gigliani se pronunció en contra y argumentó que la norma "es defectuosa".

18/11/2022 | 07:57Redacción Cadena 3

  1. Audio. Fernanda Gigliani se opuso a los cambios urbanísticos en Fisherton

    Radioinforme 3 Rosario

    Episodios

El Concejo Municipal votó este jueves una serie de reformas urbanísticas para Fisherton. En debates previos, vecinos manifestaron su descontento con los cambios planteados por el municipio, pero el recinto avanzó igual con las modificaciones.

Los cambios consisten en la reducción de las alturas en áreas de tejido (interior de los barrios). Además, se establecen corredores en avenidas Eva Perón y Jorge Newbery, se establece el Factor de Impermeabilización del Suelo (FIS) y se legisla sobre centro de manzana.

En cuanto al FOS (Factor de Ocupación del Suelo), se fija en 0,33 y se determina la Unidad Funcional Habitable, cada 250 metros cuadrados cuando haya servicio de red cloacal y en caso contrario, cada 500 metros cuadrados. Por otra parte se determinan los deslindes parcelarios y se establecen procedimientos para la preservación del arbolado.

Fernanda Gigliani, concelaja de Iniciativa Popular, parte del bloque del Frente de Todos, fue una de las que votó en contra de la normativa.

En diálogo con Radioinforme 3, por Cadena 3 Rosario, Gigliani expresó: “Una normativa de este tipo apunta a ver como uno cuida las calidades ambientales y también la identidad de los barrios. La norma actual es dañina para estos barrios, por eso se manifestaron los vecinos, porque atenta contra las características del barrio”.

Hubo un gran error que es no hablar con los vecinos. Hicieron la presentación adrede sin hablar con los vecinos. Las que especulan son las constructoras, que tienen sus expectativas sobre las normas que más los benefician”, indicó.

Y sumó: “Desde el Frente de Todos no acompañarnos la normativa por algunos puntos. Había intención de proteger el arbolado, y no alcanza con hacer un relevamiento para ver que arboles deben conservarse”.

Por otro lado, hizo hincapié en el tiempo que hubo para discutir la normativa. “El expediente estaba hace un año. El error fue el tiempo que se tomaron para darle dinámica a esto. Tuvimos un año para debatir y enriquecer la normativa. Una norma que da lugar a tres interpretaciones diferentes es defectuosa”, sostuvo Gigliani.

Es una zona donde la infraestructura no llegó ni hay un horizonte cercano para que llegue. En verano se quedan sin luz y agua. Casi ninguno tiene cloacas”, concluyó.

Lo más visto

Política y Economía

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho