EN VIVO
Radioinforme 3
Noticias Rosario
Turno Noche
Turno Noche
Tiempo de juego
Viva la Radio Rosario
Turno Noche
Viva la Radio Rosario
Informados al regreso
Informados al regreso
Viva la Radio Rosario
Abrapalabra
Operativo Verano 2025
Viva la Radio
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Ahora país
Ahora país
Más Emisoras En vivo
Radioinforme 3 Rosario
La incidencia de la contaminación ambiental en la salud fue demostrada por un grupo de investigadores rosarinos, que publicaron el estudio en una revista internacional. En Cadena 3 Rosario habló uno de los autores del informe.
FOTO: El humo de los incendios en las islas generó más infartos en Rosario y la zona.
Una investigación desarrollada por investigadores médicos reveló que el humo de los incendios en las islas del Delta del Paraná elevó el número de pacientes infartados en Rosario y la región. El estudio fue publicado en el International Journal of Environmental Health Research.
/Inicio Código Embebido/
/Fin Código Embebido/
Gerardo Zapata, jefe de Coronaria y del Servicio de Cardiología del Instituto Cardiovascular de Rosario (ICR), habló en Radioinforme 3, por Cadena 3 Rosario, y precisó: “Las enfermedades cardiovasculares son la principal causa de muerte. Generalmente la asociamos con factores tradicionales como tabaquismo, diabetes, colesterol, obesidad, presión arterial. Pero hay factores de riesgo no tradicionales. Uno de esos es la contaminación ambiental, además de la depresión, la mala alimentación, el Producto Bruto Interno (PBI) de un país, y más”.
“Estos centros son hospitales de derivación. Es probable que los ingresos por infartos representen una periferia de 100 kilómetros”, indicó Zapata, y amplió: “Los objetivos del estudio fueron dos. El primero fue ver cómo los días de quema había más material particulado en el aire, estaba tres veces por encima de lo recomendado. Y el segundo es que eso tuvo incidencia en la cantidad de infartos que hubo en la ciudad”.
En cuanto al efecto nocivo del humo en la salud humana, sostuvo: “El material particulado que respiramos produce inflamación. Eso genera un estado en el que se lastiman interiormente las arterias y se obstruyen, lo que puede llevar a infartos o accidentes cerebro vasculares. También produce cambios genéticos, es decir, modifica las estructuras genéticas para las futuras generaciones”.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
Zapata explicó que “todos los pacientes afectados padecían patologías tradicionales”, pero destacó: “La variable se despeja y queda la quema y la contaminación. Es decir, el paciente ingresó infartado cuando los niveles de contaminación ambiental fueron elevados. Los días de no quema no aumentaron los ingresos a la institución. Lo fundamental de este trabajo es concientizar. Hay que ir a los organismos gubernamentales”.
Te puede interesar
Policiales
Luego de la audiencia, el Ejecutivo local le inició sumario administrativo al agente del área de Tránsito involucrado.
Oferta navideña
La iniciativa se enmarca en el programa “Acuerdo Santa Fe”. El producto contará con un 60 por ciento de frutas y pasas.
Alerta sanitaria
La Secretaría de Salud de Córdoba destacó la importancia de la concientización vecinal para combatir el dengue. El incremento de criaderos de Aedes aegypti requiere acciones inmediatas y campañas de limpieza.
Córdoba
Ampliaron tanto la agenda de turnos como de prestaciones, abarcando la atención de más de 20 especialidades buscando responder a la creciente demanda de servicios médicos en el área.
Lo último de Sociedad
Siniestro fatal en Rosario
Un hombre presenció la fatídica secuencia en la que un automovilista atropelló y mató a dos cordobesas, que eran madre e hija. También observó el impacto que recibió una menor que está internada.
Tragedia vial
Sucedió en el cruce de las calles Presidente Roca y Brown de la ciudad de Rosario. También hay una menor herida. Investigan si el conductor corría una picada con una moto que se dio a la fuga.
Operativo Verano 2025
Fundada en 1932 y considerada por muchos como la mejor pizzería de la ciudad fue declarado sitio de interés cultural por la legislatura de Buenos Aires.
Astronomía
La actividad se desarrolla en un polideportivo, alejado de la contaminación lumínica, lo que permite disfrutar de una vista privilegiada del cielo.
Astronomía
Venus, Marte, Júpiter, Saturno, Urano y Neptuno pueden observarse en el mismo sector. Cómo mirarlos a simple vista y para cuáles hacen falta telescopios.
Opinión
Lo más visto
Astronomía
La actividad se desarrolla en un polideportivo, alejado de la contaminación lumínica, lo que permite disfrutar de una vista privilegiada del cielo.
Tragedia vial
Sucedió en el cruce de las calles Presidente Roca y Brown de la ciudad de Rosario. También hay una menor herida. Investigan si el conductor corría una picada con una moto que se dio a la fuga.
Operativo verano 2025
Se trata de Santa Rosa del Conlara, a 15 minutos de Merlo. "Es un orgullo para nosotros", dijo la directora de Turismo de la localidad.
Acusación de nazismo
El presidente argentino salió en defensa del empresario tras acusaciones de nazismo y criticó al progresismo internacional.
Te puede interesar
Info de servicio
Lo informó la Agencia Nacional de Discapacidad. Se trata de aquellos CUD con fecha de actualización entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2025 cuya vigencia se prolongará hasta 2026.
Un ciclo imperdible
El rapero destacó la mayor accesibilidad de las nuevas tecnologías. Pero opinó que la industria es “injusta” con los artistas.
Los Imperdibles
Barlovento Restaurante y Club Montebello son dos propuestas que valen la pena explorar, donde las opciones son muy variadas.
La Gran Cadena Federal
Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.
Concurso
Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).