En Vivo
Radioinforme 3 Rosario
Cambios en el Gabinete
El ministro de Transporte de la Nación anticipó que en la hidrovía estará “uno de los principales acentos” de su gestión. También analizó la problemática de los subsidios al interior y confirmó que en los próximos días firman el convenio para que la SUBE llegue a Rosario.
AUDIO: Diego Giuliano: "Consideramos al transporte como venas del federalismo"
Diego Giuliano, nuevo ministro de Transporte de la Nación, habló tras la jura que tuvo lugar este jueves y anticipó su visión sobre la cartera que ahora encabeza. “Consideramos al transporte como venas del federalismo y el desarrollo de las economías regionales”, indicó el exconcejal de Rosario.
“Creo en un sistema de transporte con cuatro modos, multimodos que se vinculen entre sí. La posibilidad de conectar el tren, el avión, el camión y el barco”, señaló en Radioinforme 3, por Cadena 3 Rosario.
En ese sentido, hizo hincapié en uno de los ejes que considera central para su gestión: la Hidrovía Paraná-Paraguay.
“Trabajamos con la vía navegable troncal y es necesario consolidar el Ente de Gestión y Control. La vía navegable troncal es algo más que una vía –afirmó Giuliano-. No se prorrogó la concesión de los 90, recuperamos el control del peaje por parte del Estado, atravesamos una bajante histórica del río y AGP (Administración General de Puertos) obtuvo una utilidad de 29 millones de dólares en un año por el peaje. Hay que invertir para instalar centros de monitoreo en la vía navegable. Allí esta uno de los principales acentos de la gestión”.
Por otro lado, en torno al sistema de transporte rosarino –que salió de la emergencia y entró en una nueva fase avalada por el Concejo Municipal-, el funcionario anticipó: “Vamos a firmar con el Ente de la Movilidad y el intendente Javkin el convenio de la SUBE. Luego llevará un tiempo implementarla”.
Transporte, obras y subsidios
Giuliano remarcó que “debe haber una relación directa entre los Ministerios de Transporte y Obras Públicas” y sostuvo: “La tarea es la coordinación. Cuando hablo de la vía navegable troncal hablo del camión y del tren. La idea es acercar el tren a los puertos”.
En tanto, consultado sobre la actividad ferroviaria, destacó que “la expansión ferroviaria es récord” y abordó las denuncias por maquinarias que viajaban casi vacías, aunque en el sistema de compra de pasajes figuraban llenas.
“Se profundizó la investigación sobre el tema de los trenes. Los pasajes se compraban con anticipación y muchas veces no se utilizaba, hoy se tiene que reconfirmar 72 horas antes”, indicó.
Además, se refirió al tema subsidios y las diferencias entre CABA y el resto del país y consideró: “En 2018 hubo un consenso fiscal que casi eliminó los subsidios al transporte del interior. El objetivo es que sea cada vez más eficiente el sistema de transporte de pasajeros”.
Te puede interesar
Cambios en el gabinete
Fue en el Salón Blanco de Casa Rosada. El flamante funcionario es rosarino, pertenece al Frente Renovador y reemplaza a Alexis Guerrera, quien dejó el cargo por un problema de salud.
Cambios en el Gobierno
Será a las 19. Diego Giuliano reemplazará a Alexis Guerrera, quien renunció por motivos de salud.
Cambios en el gabinete
Se trata de un hombre cercano a Sergio Massa, con un amplio recorrido por la función pública. El Gobierno haría la oficialización en las próximas horas.
Cambios en el gabinete
Aún no están definidas las condiciones de su alejamiento: si renuncia o se toma licencia. Había asumido en mayo de 2021 tras la muerte en un accidente de tránsito de su antecesor, Mario Meoni.
Lo último de Política y Economía
Debates
Así lo dijo el analista político Lucas Romero de cada a la conformación de este espacio oficialista para “armar estrategias de cara al proceso electoral de 2023”.
Elecciones 2023
El secretario de proyección federal de CABA y secretario general del partido en Argentina destacó los nombres que hay dentro del espacio para competir en los próximos comicios.
Elecciones 2023
Lo hizo a través de un anuncio en redes sociales. "Es la persona indicada para impulsar la provincia en los tiempos que vienen", dijo.
Nuevas medidas
Alberto Williams, presidente de la Asociación de Propietarios de Carnicerías, aseguró a Cadena 3 que todavía no conocen "el contenido" de la medida y adelantó que los carniceros "no se pueden hacer cargo" de ese porcentaje.
Opinión
Lo más visto
Asesinato en Villa Gesell
El artículo 13 del Código Penal habla de la posible libertad a partir de los 35 años de cárcel, pero otro artículo lo impide para este caso. Sin embargo, fue declarado inconstitucional en algunas oportunidades.
Caso Fernando Báez Sosa
Rosalía Zarate hizo la solicitud y reclamó al tribunal para que los periodistas abandonen la sala tras el desmayo de su hijo cuando escuchaba la lectura de la sentencia.
Caso Fernando Báez Sosa
El caso ocurrido en 2005 en avenida Rafael Núñez fue recordado por todos los cordobeses. Lucas, su hermano, habló con Cadena 3 y consideró que la diferencia de condena tuvo que ver con los videos.
Asesinato en Villa Gesell
En medio de la sentencia judicial, el joven de 23 años recayó en su silla y debió recibir atención médica. Recibió cadena perpetua.
Caso Fernando Báez Sosa
Lo ordenó el Tribunal Oral en lo Criminal 1 de la ciudad de Dolores. Fueron testigos convocados por el abogado de la defensa, Hugo Tomei.
Te puede interesar
Para ver en casa
Se trata de una precuela de la exitosa "Yellowstone". Los protagonistas interpretan a los abuelos del personaje de Kevin Costner en la serie original.
De la literatura a la TV
El origen del reality show más exitoso de todos los tiempos viene de una novela de intriga y suspense donde el Gran Hermano utiliza la tecnología para controlar a la población y manipular la verdad.
Desde Catamarca
Juan Manuel Lizabe, joven catamarqueño con condición del espectro autista, quien es operador y dueño de su propia emisora visitó los estudios de Cadena 3 y nos contó qué significa para él la radio.
Departamento Vinchina
Se trata de una formación singular que llama la atención por su belleza natural. El paseo se conjuga con Laguna Brava partiendo de Villa Unión. Siempre es recomendable hacerlo con guía habilitado.
FIA WTCR/TCR - Noticias
Este impresionante auto de carreras celebró 89 victorias y 236 podios en total.
Ahora
Crisis económica
La protesta es en reclamo por las 160.000 bajas del plan Potenciar Trabajo y el pedido de que el registro para la renovación de los beneficios "se pueda completar de manera presencial".
La furia de la naturaleza
El fenómeno natural que tuvo una magnitud de 7.8 grados. Sacudió el centro del país europeo y el noroeste del asiático. Cientos de edificios se derrumbaron.
La Mesa de Café
El sociólogo forense Alejandro Farji dijo en Cadena 3 que los jóvenes no nacieron con ese trastorno sino que ello "se arma en una estructura familiar". Aseguró que fue un crimen clasista y racista.
Estado del tiempo
El SMN advirtió que en varios puntos los valores máximos alcanzarán los 40°. El pronosticador Gerardo Barrera habló con Cadena 3 sobre cuándo podría llover en territorio cordobés.
Polémica iniciativa
Desde la Provincia no acordaron en la posibilidad de implementar topes en aranceles. Señalaron que pondría "en zozobra" el funcionamiento de las instituciones y vincularon las cuotas con el salario docente.
Escuelas con Precios Justos
El ministro de Educación de Córdoba habló con Cadena 3 sobre la posibilidad de implementar topes en los aranceles de los colegios. Dijo que puede poner en riesgo el financiamiento.
Tragedia en Brasil
También hay dos desaparecidos. La embarcación dio una vuelta de campana cuando al atardecer del domingo se registró un fuerte temporal en el Atlántico, frente a las costas de la ciudad.
Preocupación
Un equipo de expertos de un hospital de Pekín dio a conocer la noticia. A los 17 años ya sufría de pérdida significativa de memoria a corto plazo.