En Vivo
Informados al regreso Rosario
Reestructuración
Se trata de un servicio público que recibe numerosas quejas de vecinos. El Concejo Municipal aprobó la incorporación de unidades, entre otras cosas y la edila Silvana Teisa habló en Cadena 3 Rosario.
FOTO: El Concejo Municipal de Rosario votó el fin de la emergencia en el transporte.
AUDIO: Transporte: la edila Teisa habló en Cadena 3 Rosario sobre el fin de la emergencia.
El Concejo Municipal de Rosario votó este jueves una ordenanza para facultar al intendente para renegociar los Contratos de Transporte vigentes, implementando la reversión de algunas de las fusiones de líneas y retomando sus recorridos habituales en forma progresiva en el primer trimestre del 2023.
Esta discusión se da luego del anuncio por parte del intendente del fin de la emergencia decretada en el marco de la pandemia, lo cual obliga al rediseño de un esquema de servicios que desde hace tiempo presenta fallas integrales, las cuales hacen que los vecinos presenten permanentes quejas.
“Se aprueba lo que se vino trabajando durante toda la semana, desde que Javkin había anunciado la reestructuración del sistema y un reconocimiento a la necesidad de salir de la emergencia del transporte. Veníamos manifestando esa necesidad. Estamos saliendo de emergencia, pero con una realidad diferente a la pre pandemia”, dijo la concejala Silvana Teisa en Informados al Regreso por Cadena 3 Rosario.
/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/
“Hoy ya no tenemos a El Cacique, es una empresa menos. El mensaje inicial del intendente era bastante liviano, no dejaba certeza sobre las condiciones en que íbamos a seguir, incorporamos propuestas donde dice que en el próximo trimestre se van a incorporar unidades que le intendente anunció, que se van a mejorar líneas e incorporar al recorrido pre pandemia, como piden vecinos desde hace bastante. Muchos quedan a muchas cuadras para ir a la parada o cuando hay barrios anegados o en horario nocturno”, agregó.
La edila reveló que uno de los puntos que más les interesaba y que “más demoro el debate” era la fecha límite que se estableció como horizonte de las mejoras en el servicio de transporte.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Inequidad de subsidios
/Fin Código Embebido/
“El servicio no solamente tiene que ser prestado con refuerzo o mejor calidad en el ciclo lectivo y horario diurno. Tiene que estar durante todo el año y todos los turnos, en las mismas condiciones”, apuntó.
El texto aprobado este jueves establece que se procederá a la incorporación gradual de flota operativa, empezando por 57 unidades en el primer trimestre del 2023.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
En tanto, sobre la posibilidad de nuevos aumentos en la tarifa de transporte, Teisa recordó que esa potestad la tiene el intendente (Pablo Javkin) hasta diciembre de 2023.
“Hay un compromiso, ha dado su palabra la semana pasada, cuando dijo que no tenía pensado aumentarlo en lo que queda del 2022. No habiendo un impacto significativo a partir de estas modificaciones, no deberíamos estar hablando de aumento de tarifa. Primero avancemos en las mejoras y después se verá si se justifica. A nuestro entender, no es este el momento ni en los próximos meses”, afirmó.
Te puede interesar
Un recurso vital
Se espera una fuerte discusión política por la falta de inversión y obras inconclusas. La provincia atraviesa la mayor sequía en 60 años.
Crisis del agua
El proyecto conjunto señala que se está viviendo una sequía casi sin precedentes en toda la provincia y propone limitar el consumo diario a 1000 cm2 de agua por familia.
Golpe al bolsillo
El Ente Regulador de Servicios Públicos (Ersep) autorizó el incremento. Las resoluciones fueron publicadas este miércoles a través del Boletín Oficial.
Reclamos
Desde el bloque “Todos Hacemos Rosario” del FDT la edila critica cómo la ciudad está saliendo de la emergencia del TUP en post pandemia.
Lo último de Sociedad
Ataque terrorista
El abogado Juan Marteau, patrocinante de Ana Evans, la esposa de Hernán Mendoza dialogó con Cadena 3 Rosario y brindó detalles de la sentencia sobre el caso de los rosarinos muertos en un atentado en EEUU.
Reclamos
Las "de bandera blanca" indicaron que va a depender de cada estacionero si le conviene o no adoptar la medida. Por su parte, YPF va a seguir aceptando este tipo de plásticos.
Caso Lucio Dupuy
La fiscal de Cámara de la ciudad de Córdoba opinó sobre el caso que conmueve al país y apuntó hacia la indiferencia de los adultos y de la sociedad. "Cada tiempo de espera es un golpe nuevo", alertó.
Inseguridad
La víctima llegó con una herida de arma de fuego al HECA, trasladado por un móvil policial.
Justicia por mano propia
El caso está siendo investigado por el fiscal Ernesto de Aragón. El propietario no ha sido detenido, pero no descartan posibles imputaciones.
Opinión
Lo más visto
La furia de la naturaleza
La Municipalidad local pidió a los vecinos "resguardarse en sus hogares". El fenómeno dejó daños y heridos.
Homicidio en Villa Gesell
En diálogo con Cadena 3, Hugo Lescano evaluó la conducta de los acusados por el crimen de Fernando Báez Sosa en la recta final del juicio. Habló de una entonación "de memoria".
Susto en Misiones
La aeronave había partido desde Puerto Iguazú con destino Aeroparque y debió ser desviada. El incidente no dejó heridos.
Tiempo inestable
Lo informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). El área de cobertura alcanza a casi toda la provincia mediterránea, centro de Santa Fe y norte de San Luis.
Tragedia en Córdoba
El lamentable suceso ocurrió este jueves en Las Calaveras de la localidad serrana. La persona fallecida era oriunda de Martínez, provincia de Buenos Aires.
Te puede interesar
La cartelera se renueva
Lo nuevo del director de "E.T" es una de las grandes atracciones para los amantes del séptimo arte. Gerard Butler es un piloto de avión en un film lleno de adrenalina. Mirá.
Compartiendo literatura
Por Mauricio Coccolo
Noticias internacionales
El laureado piloto de Río Tercero correrá la European Le Mans Series -europeo de resistencia- con el equipo ''Cool Racing'', además del WEC. Suma, así, 6 carreras a su programa con permiso de Toyota.
La Rioja
Se llega únicamente en vehículos 4x4 hasta el balcón mismo del cráter extinto. El paisaje es único y la experiencia imperdible en el departamento Vinchina.
Verano a pleno
Son parte del programa "Derecho al Verano" de la Ciudad de Córdoba. Las propuestas se llevan a cabo en las piletas del Parque Sarmiento, en el Parque Educativo Norte y en el Polideportivo Guiñazú.
Ahora
La furia de la naturaleza
La Municipalidad local pidió a los vecinos "resguardarse en sus hogares". El fenómeno dejó daños y heridos.
Tiempo inestable
Lo informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). El área de cobertura alcanza a casi toda la provincia mediterránea, centro de Santa Fe y norte de San Luis.
A 5 años del episodio
Se trata de un uzbeco de 34 años que en 2017 embistió con un camión a varias personas y ocasionó ocho muertes. Ahora deben definir si le dan prisión perpetua o pena de muerte.
Homicidio en Villa Gesell
Manifestaron estar "arrepentidos" y sostuvieron no haber tenido intención de matar. Además, dijeron lamentar "la muerte de un joven de su misma edad".
Homicidio en Villa Gesell
En diálogo con Cadena 3, Hugo Lescano evaluó la conducta de los acusados por el crimen de Fernando Báez Sosa en la recta final del juicio. Habló de una entonación "de memoria".
Susto en Misiones
La aeronave había partido desde Puerto Iguazú con destino Aeroparque y debió ser desviada. El incidente no dejó heridos.
Investigación judicial
Los hombres, de 48 y 36 años, fallecieron en el Hospital Evita Pueblo luego de haber ingresado con un cuadro de diarrea y vómitos. Los análisis arrojaron la presencia de Shigella y Salmonella.
Mendoza
Sucedió en el marco de un control de rutina en el peaje de La Paz, en Mendoza. El conductor no tenía ninguna documentación que certificara el origen de esa suma, unos 80 mil dólares.