En vivo

Siempre Juntos

Guillermo y Flavia

Argentina

En vivo

Siempre Juntos

Alberto Lotuf

Rosario

En vivo

Hermosa mañana

Mariana y Andrés

En vivo

Para Todos

Titi Ciabattoni

En vivo

Escenario Principal

Radio

Podcast

La última muerte de Nora

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

80 años del Cuarteto

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Destacan suba notable de la oferta de alquileres en Rosario: "Fue un desafío"

Desde el Colegio de Corredores brindaron números en Cadena 3 Rosario: tras comenzar el año con 800 inmuebles para destino habitacional, hoy están por encima de los 2000. Consideraciones.  

27/12/2024 | 08:57Redacción Cadena 3 Rosario

FOTO: El mercado de alquileres atraviesa meses de reactivación.

  1. Audio. Alquileres en Rosario: panorama desde el Colegio de Corredores Inmobiliarios.

    Radioinforme 3 Rosario

    Episodios

La oferta de viviendas en alquiler en Rosario experimenta un notable incremento del 170% en los últimos 11 meses, según un informe del Colegio de Corredores Inmobiliarios de Rosario (Cocir).

Alejandro Bassini, coordinador del Departamento de Estadísticas del Cocir, destacó en Radioinforme 3 por Cadena 3 Rosario que este aumento representa un cambio significativo en el mercado de alquileres, el cual había enfrentado dificultades en años anteriores debido a la legislación vigente.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

"Arrancamos el año con menos de 800 inmuebles con destino habitacional. Hoy estamos bien por arriba de los 2000", señaló, al tiempo que resaltó la importancia de este crecimiento para brindar más opciones a los rosarinos en un contexto de incertidumbre.

El coordinador del Cocir también mencionó que, aunque se observa un equilibrio creciente entre oferta y demanda, aún existen áreas por mejorar. "Estamos empezando de a poco, siempre hay cosas por mejorar", afirmó, y remató: “Fue un desafío para la sociedad y para nosotros como corredores inmobiliarios”.

En cuanto a la evolución de los precios, indicó que "el alquiler fue lo que, inclusive por debajo de la inflación, lo que es interanual". A pesar de que los costos de servicios e impuestos han aumentado considerablemente, el alquiler muestra un crecimiento más moderado.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

"Hoy en día, si nosotros hacemos una torta de gastos, el alquiler ha sido lo que menos ha aumentado", explicó.

Respecto a los contratos anteriores, Bassini aclara que el ajuste anual del Índice de Contratos de Locación (ICL) para aquellos que renovaron en enero se sitúa en el 190%. "Los contratos que empezaron a instrumentarse de la mitad del 2024 en adelante están mucho más organizados", añade, reflejando una tendencia hacia una mayor estabilidad en la negociación de precios.

Desde el Cocir también están promoviendo medidas para facilitar el acceso a los alquileres, como la posibilidad de financiar los costos iniciales.

"Hoy estamos empezando a ver que depende de cada comerciante o profesional dar la posibilidad de una financiación", comentó Bassini, y enfatizó la necesidad de encontrar un equilibrio en un mercado tan tenso en los últimos años.

Entrevista de Verónica Maslup y Luis Fernández Echegaray

Lo más visto

Política y Economía

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho