En Vivo
Coronavirus
El jueves 4 de agosto el gobierno provincial inicia el operativo con la vacuna Moderna en la población de niños desde los 6 meses y hasta 3 años. La ministra Sonia Martorano recomendó su aplicación.
FOTO: La población objetivo está compuesta por personas desde 6 meses y hasta los 3 años.
AUDIO: Martorano recomienda que los padres consulten con los pediatras de sus hijos.
La provincia de Santa Fe comenzará este jueves 4 de agosto la aplicación de vacunas contra el Covid-19 en la población de niños y niñas desde los 6 meses y hasta los 3 años. La Ministra de la cartera sanitaria provincial, Sonia Martorano dialogó con Radioinforme 3 de Cadena 3 Rosario y recomendó su aplicación y además dijo que “los papis pueden consultar a sus pediatras” para estar más seguros.
El operativo será libre y sin turno previo. Este grupo no fue vacunado porque no se habían desarrollado en el mundo formulaciones específicas para ellos, pero en este caso Martorano comentó que “Moderna desarrolló una vacuna con un ARN diferente al de adulto y se autoriza la aplicación a partir de los 6 meses”.
Al mismo tiempo expresó que la misma “está autorizada por la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) de Estados Unidos, también por la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología (ANMAT) de Argentina y la Comisión Nacional de Inmunización (CoNaIn) nacional que son muy estrictas en cuanto a las validaciones pertinentes”.
La población objetivo está compuesta por personas desde 6 meses y hasta los 2 años, 11 meses y 29 días; con dos dosis en un lapso de 28 días.
La ministra recomienda que los padres “hablen con sus pediatras para vacunar a sus niños y niñas con tranquilidad ya que también fue aprobada por la Sociedad Argentina de Pediatría (SAP)”.
En Rosario se llevará a cabo en el Hospital Provincial, en el Hospital de Niños Zona Norte y en el Sindicato de Luz y Fuerza.
Además en la entrevista señaló que entre los adultos la 4ta dosis viene con retraso porque según lo que piensa la funcionara, "se perdió la percepción del riesgo".
/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/
Te puede interesar
Cuarta ola de Covid-19
Lo informó el Ministerio de Salud de la Nación en el reporte semanal. Los fallecidos aumentaron un 19,37% y los contagios, un 26% con respecto al domingo pasado.
Córdoba
“Seguimos vacunando contra el coronavirus en la provincia, tenemos dosis de Moderna, Pfizer pediátrico y Moderna pediátrico", dijo a Cadena 3 el presidente del Colegio de Farmacéuticos de Córdoba.
Medida del Gobierno
La resolución fue publicada este lunes en el Boletín Oficial. Las personas que se inocularon y hayan sufrido algún inconveniente pueden realizar el trámite para saber si ingresan al beneficio.
En Rosario
El presidente de las Fundaciones de Ciencias Médicas de Rosario, Alberto Muniagurria brindó detalles del primer capítulo que se proyectará este miércoles 13 de julio en el Teatro Fundación Astengo.
Lo último de Sociedad
Furia en las calles
Desde el Observatorio Vial Latinoamericano (Ovilam), Fabián Pons dijo a Cadena 3 que la violencia al manejar creció con la pandemia. Cuestionó la laxitud para entregar licencias, la quita de puntos y la alcoholemia cero. Escuchá.
Frío en Traslasierra
La Policía Caminera bloqueó el paso este lunes por la noche y alertó por visibilidad reducida a causa de bancos de niebla.
Narcotráfico
Este lunes, la AIC detuvo a cuatro personas y secuestró armas, automóviles y efectivo tras una serie de allanamientos en distintos puntos de la ciudad por una causa que investiga a presos en Chubut.
Protesta de aeronáuticos
Es por una asamblea de la Asociación Pilotos de Líneas Aéreas (APLA) por un reclamo salarial y otras demandas. También protestan los tripulantes de cabina por falta de descanso.
Emotiva caravana
Este lunes por la tarde, el agente baleado a fines de mayo en un control policial en el sur de Rosario y que pasó semanas peleando por su vida, fue recibido como un héroe en su tierra natal.
Opinión
Lo más visto
Pudo ser una tragedia
El episodio sucedió en la mañana de este domingo y quedó registrado en una de las cámaras de seguridad del sector. Por fortuna, no hubo heridos graves. Mirá el video.
Frío en Córdoba
Varias localidades amanecieron cubiertas de blanco. Entrá a la nota y mirá.
Violencia en Rosario
Así lo dijo Adalberto Conti, presidente de la institución de Barrio Ludueña en donde Esteban Cuenca, fallecido en la balacera de este sábado, era una de las personas más queridas. “La muerte de Chuchu nos rompió el alma a todos”.
Conmoción en Brasil
Pese a que huyó de la escena del crimen, fue identificado por testigos y con la ayuda de las cámaras.
Te puede interesar
Recorrido por la ruta 40
Se trata de "La mítica 40", una producción de cuatro capítulos que se estrenará en el canal DeporTV. Un grupo de amigos recorre el país de La Quiaca a Santa Cruz por un sueño. Mirá.
La mirada del artista
Investigadores aseguran que podría deberse a una afección que tenía el artista que distorsionaba su percepción sobre el tono de los objetos.
Fascinados por el terror
No es secreto que a la escritora que lidera la llamada "nueva narrativa argentina" le fascinan las obras de terror. Entre sus últimos recomendados, destaca "La casa de las almas", de Arthur Machen.
Mundial del Alfajor
Elmira Castro es una fábrica familiar de alfajores que es un símbolo de Traslasierra. La receta tiene más de 100 años y la elaboración es artesanal. Su fórmula pasó por varias generaciones.
Ahora
Polémica abierta
La medida fue publicada el 1 de agosto en el Boletín Oficial y será anunciada este martes. Para recibir una asistencia social, se exigirá un 85% de presencia en las aulas por bimestre.
Mercado cambiario
Fue el segundo retroceso de la moneda norteamericana en tres días. El Banco Central finalizó la primera rueda con ventas por US$84 millones. Analistas advierten que, a este ritmo, en 15 días las reservas netas ya serían nulas.
Mercado de pases
El jugador, de 35 años, se realizó la revisión médica este lunes por la tarde para convertirse en la nueva incorporación del club de La Ribera.
Recorrido por la ruta 40
Se trata de "La mítica 40", una producción de cuatro capítulos que se estrenará en el canal DeporTV. Un grupo de amigos recorre el país de La Quiaca a Santa Cruz por un sueño. Mirá.
Bloqueo a empresas
Lo solicitó el fiscal Ignacio Mahiques. Los cinco gremalistas pertenecen a la cúpula del sindicato de Hugo Moyano. Habían sido procesados por cercar una pyme en Trenque Lauquen.
Causa Vialidad
El tribunal decidió tratar el planteo de la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner por vía incidental y continuar con los alegatos del Ministerio Público encabezado por Diego Luciani.
Protesta de aeronáuticos
Es por una asamblea de la Asociación Pilotos de Líneas Aéreas (APLA) por un reclamo salarial y otras demandas. También protestan los tripulantes de cabina por falta de descanso.
Góndolas recargadas
La inflación del séptimo mes del año superaría el 7%. Si bien algunos productos subieron mucho menos que eso, como la carne (2,2%), otros dieron un salto exorbitante. ¿Cuál lidera la lista?
Un fenómeno que no cesa
El economista Nadin Argañaraz dijo a Cadena 3 que es lo que más sube con respecto a otros bienes en el mundo. Habló de la caída del poder adquisitivo: "Un empleado privado perdió 7 sueldos en 4 años y medio". Audio.