En Vivo
Críticas
Ex ministro de energía y minería de la Nación del gobierno de Juntos por el Cambio en diálogo con Cadena 3 Rosario habló sobre la política energética nacional y puntualizó una crítica al Gasoducto Néstor Kirchner.
FOTO: "Tenemos un déficit fiscal por lo cual reducir los subsidios es muy importante".
AUDIO: Juan José Aranguren: Los subsidios a la energía son “pro ricos”.
El ex ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, calificó de “nefasto” el sistema de subsidios de la energía en un párrafo de su extensa renuncia a la cartera ministerial y criticó la falta de segmentación en las tarifas de los servicios de luz y gas; consultado por Cadena 3 Rosario en el programa Radioinforme 3, el ex ministro de energía y minería del gobierno de Juntos por el Cambio, Juan José Aranguren calificó de "pro ricos" a los subsidios que hoy existen en Argentina.
"Pasaron dos años y medio del gobierno y además de mantener las tarifas congeladas durante gran parte del tiempo y siguen siendo las mismas para cualquier tipo de poder adquisitivo, entonces la respuesta fue no hacer ningún tipo de segmentación" dijo Aranguren.
"Los subsidios generalizados es pro rico" expresó el ex funcionario.
Sobre si segmentar o no los servicios Aranguren manifestó que "El estado nacional tiene bases de datos que les permite segmentar en función de distintas características, nosotros aplicamos la tarifa social federal en donde el subsidio es para aquellos que lo requieren en un determinado bloque, pero si queremos tener tres niveles de subsidios, una zona fría en el interior del país más extensa, sí es muy difícil" modificar esta situación.
El ex funcionario del macrismo dijo que en la actualidad "tenemos un déficit fiscal por lo cual reducir los subsidios es muy importante y no se ha hecho absolutamente nada" y expresó que como consecuencia "la demanda aumenta y potenciamos el círculo vicioso donde se produce mayor déficit fiscal, mayor emisión monetaria e inflación, que es el impuesto de los pobres por eso no aplicar la segmentación es un subsidio pro ricos" explicó.
Crítica al Gasoducto Néstor Kirchner
Además el ex funcionario de Juntos por el Cambio criticó al actual gobierno por derogar la licitación internacional con inversión extranjera que había realizado la gestión anterior para darle prioridad a otra de carácter nacional y de esta manera explica que “hoy no tenemos la adecuada financiación para llevar a cabo el gasoducto en controversia en estos días”.
En la charla con Cadena 3 Rosario en Radioinforme 3 Aranguren también se refirió a la importancia de legislar sobre eficiencia energética y el hidrógeno verde.
/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/
Te puede interesar
Faltante de combustible
El gobernador de Corrientes señaló a Cadena 3 que la situación de la provincia es "preocupante" porque peligra la producción y el transporte. Además, tildó de "disparate" la ampliación de la Corte.
Visita diplomática
El Presidente se reunió con su par, Mario Abdo Benítez, y recorrió las obras de maquinización del brazo Aña Cuá, que aumentará la capacidad de producción de la Central Hidroeléctrica Yacyretá entre 9 y 20%.
Gasoducto Kirchner
El CEO de la empresa, Paolo Rocca, negó que existieran irregularidades en la licitación en el marco de la obra.
Obra en el sur
Se trata de Antonio Prosanto, quien desempeñaba funciones dentro de la estructura de Enarsa y tenía a su cargo la realización del ambicioso proyecto que prevé transportar el gas que se extrae desde Vaca Muerta.
Lo último de Política y Economía
Crisis económica
El Ministerio de Economía anunciará este martes los detalles del cuadro tarifario de consumo de gas y electricidad. Habrá una diferenciación de acuerdo a la región del país.
Opinión
Fotos
Videos
Lo más visto
Rompió el silencio
La artista realizó un posteo en su cuenta de Instagram en respuesta a las agresiones de la gente, luego de que su papá publicara en las redes que no lo dejaban ver a sus nietos.
Escándalo en Córdoba
Las dudas sobre el rol del Ministerio de Salud y por qué el potasio aún no es la principal hipótesis. El descontrol en el hospital y quiénes son los sospechosos.
Insólito
Javier Alejandro Piedrabuena, de 34 años, fue condenado a prisión perpetua por el femicidio de su esposa. Ocurrió en los tribunales de San Cristóbal (Santa Fe).
Otro escrache
El episodio sucedió el sábado en Goya, según contó el propio periodista en sus redes sociales.
A los 95 años
Tenía una fortuna estimada en u$s 2.200 millones. El Laboratorio Roemmers logró popularizar marcas de medicamentos como Sertal, Lotrial o Amoxidal.
Te puede interesar
El lado izquierdo
Entre un 10% y un 15% de la población mundial utilizan predominantemente la mano izquierda para realizar sus actividades. ¿Qué hace que tengan esta predisposición?
Buenas noticias
Está en el Parque Las Heras, que se encuentra en proceso de recuperación. Se construyó en el año 1913 y es un Bien Histórico Patrimonial de Córdoba. Su ingreso será protegido y controlado.
Intento de asesinato
Rushdie es desde hace décadas conocido por plantear en sus escritos a los gobiernos de los países en los que ha vivido y al extremismo religioso. Conocé más el por qué.
Para ver
Basada en la novela gráfica de Neil Gaiman, mantiene el espíritu de la misma en cuanto a las temáticas aunque presenta fallas en la realización. Aun así, atrapa.
XXX Congreso AAPRESID
Aapresid reunió a destacados ministros del sector agro del país para debatir acerca de las principales medidas que debe incluir la agenda política a la hora de impulsar el desarrollo agrícola.
Ahora
Crisis económica
El Ministerio de Economía anunciará este martes los detalles del cuadro tarifario de consumo de gas y electricidad. Habrá una diferenciación de acuerdo a la región del país.
Escándalo en Córdoba
Las dudas sobre el rol del Ministerio de Salud y por qué el potasio aún no es la principal hipótesis. El descontrol en el hospital y quiénes son los sospechosos.
Escándalo en Córdoba
La medida fue anunciada este lunes por el Gobierno que encabeza Juan Schiaretti, mediante las redes sociales. Además, se pusieron a "disposición total de brindar cualquier elemento que requiera el Fiscal".
Continúa la polémica
El payaso había subido una foto a sus redes junto a su nieta Luna, reclamando el derecho a verla y apuntó a su hija "Solcito". "La bola de nieve que se generó le generó más daño a mi familia", dijo.
21 de agosto
Los audiocuentos de Entre Líneas y Cadena 3 vuelven con una edición especial para los màs chicos, sorteos y mucho más.
Ciberataque
El Poder Judicial puso en marcha desde este lunes hasta el viernes un “Plan de Contingencia”. Aclararon que el impedimento es para las causas ya iniciadas y que actualmente se tramitan electrónicamente. En la nota, los detalles.
Reclamos del campo
Será este martes a las 17.30. Los dirigentes del agro se habían encontrado el viernes con el ministro de Economía, Sergio Massa.
A los 95 años
Tenía una fortuna estimada en u$s 2.200 millones. El Laboratorio Roemmers logró popularizar marcas de medicamentos como Sertal, Lotrial o Amoxidal.