En vivo

La Cadena del Gol

Claudio y Mauricio

Argentina

En vivo

La Cadena del Gol

Claudio y Mauricio

Rosario

En vivo

La Última Jugada

Estudiantes vs. Tigre

La Plata

En vivo

Una noche más

Melina Uliarte

En vivo

Conectados

Vanesa Ludueña

En vivo

Música ligera

Radio

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Aranguren: Los subsidios a la energía son "pro ricos"

Ex ministro de energía y minería de la Nación del gobierno de Juntos por el Cambio en diálogo con Cadena 3 Rosario habló sobre la política energética nacional y puntualizó una crítica al Gasoducto Néstor Kirchner.

07/06/2022 | 10:36Redacción Cadena 3

FOTO: "Tenemos un déficit fiscal por lo cual reducir los subsidios es muy importante".

  1. Audio. Juan José Aranguren: Los subsidios a la energía son “pro ricos”.

    Cadena 3 Rosario

    Episodios

El ex ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, calificó de “nefasto” el sistema de subsidios de la energía en un párrafo de su extensa renuncia a la cartera ministerial y criticó la falta de segmentación en las tarifas de los servicios de luz y gas; consultado por Cadena 3 Rosario en el programa Radioinforme 3, el ex ministro de energía y minería del gobierno de Juntos por el Cambio, Juan José Aranguren calificó de "pro ricos" a los subsidios que hoy existen en Argentina.

"Pasaron dos años y medio del gobierno y además de mantener las tarifas congeladas durante gran parte del tiempo y siguen siendo las mismas para cualquier tipo de poder adquisitivo, entonces la respuesta fue no hacer ningún tipo de segmentación" dijo Aranguren.

"Los subsidios generalizados es pro rico" expresó el ex funcionario. 

Sobre si segmentar o no los servicios Aranguren manifestó que "El estado nacional tiene bases de datos que les permite segmentar en función de distintas características, nosotros aplicamos la tarifa social federal en donde el subsidio es para aquellos que lo requieren en un determinado bloque, pero si queremos tener tres niveles de subsidios, una zona fría en el interior del país más extensa, sí es muy difícil" modificar esta situación.

El ex funcionario del macrismo dijo que en la actualidad "tenemos un déficit fiscal por lo cual reducir los subsidios es muy importante y no se ha hecho absolutamente nada" y expresó que como consecuencia "la demanda aumenta y potenciamos el círculo vicioso donde se produce mayor déficit fiscal, mayor emisión monetaria e inflación, que es el impuesto de los pobres por eso no aplicar la segmentación es un subsidio pro ricos" explicó.

Crítica al Gasoducto Néstor Kirchner

Además el ex funcionario de Juntos por el Cambio criticó al actual gobierno por derogar la licitación internacional con inversión extranjera que había realizado la gestión anterior para darle prioridad a otra de carácter nacional y de esta manera explica que “hoy no tenemos la adecuada financiación para llevar a cabo el gasoducto en controversia en estos días”.

En la charla con Cadena 3 Rosario en Radioinforme 3 Aranguren también se refirió a la importancia de legislar sobre eficiencia energética y el hidrógeno verde.

/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/

Lo más visto

Política y Economía

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho